Sucedió
el pasado domingo, día 7 de junio.
El
Orfeón Pamplonés, despedía con sus cantos el
antiguo estadio de “El Sadar”. El campo de fútbol de Osasuna.
Un
acto emotivo. Sin público. Observamos este acto, por medios de comunicación y
redes sociales. Repertorio elegante: “Erribera”, de Benito Lertxundi, “Agur
Jaunak” y “Navarra mía”, de Raimundo Lanas. Este último, un zortziko precioso.
El texto dice asi:
“La jota y el zortziko, que son tus cantos de
bendición,
serán
la despedida, que de su vida mi corazón,
Navarra
de mi fe, Navarra de mi amor.
Mientras
tenga garganta,
canta
que canta, tu ruiseñor”.
Fue
grabado e interpretado por Alma Navarrra.
Con
arreglos musicales del compositor, Tomás Asiáin.
La
anécdota creo recordar fue así: La viuda de R. Lanas, Carmen Bravo, memorizó y
enseñó este zortziko,
a
los componentes del grupo folclórico Alma Navarra.
Luis
Les, lo recordaba siempre: Se lo cantaba casí “de oído”.
Raimundo
Lanas, no llegó a grabar esta canción.
Aunque
la interpretó en Cuba y Méjico y otros escenarios, allá por el año 1935, del
siglo pasado.
El Orfeón Pamplonés emocionó a presentes y
ausentes,
en
aquella tarde del mes de junio. Cantaron con mascarilla y acompañados por
pianista.
Guardando
las distancias sociales y en espacio abierto.
Mascarilla,
que… sugiere varias preguntas:
Es
original?
Es
necesario?
Tiene
sentido?
El
día 10 de junio, en San Sebastíán, se produjo la reapertura del teatro “Victoria
Eugenia”, con público. Un acto organizado para los sanitarios guipuzcoanos.
Observamos por TV. El Orfeón
Donostiarra, de la misma manera, Guardando distancias sociales, y desde el anfiteatro, cantaban
sin mascarillas.
En
Bilbao, sucedió algo parecido.
En
este caso, la Coral de Bilbao, también interpretaba
sus melodías sin mascarilla.
Y
los bertsolaris, de igual modo.
Pasan
los días, y me pregunto: “ Será un tema político? Cantar “con “ o “sin”
mascarillas?
En
Aragón por fiestas de San Antonio en Alagón, cantaban sin mascarillas, la
siempre querida jota aragonesa.
Es
un tema, para pensar y mucho.
Al
paso que vamos, será en la Iglesia donde nos permitan
cantar
sin mascarilla? ¡Ver para creer!
Atentamente:
ELENA LEACHE ECHALECU.
Hermanas Leache Echalecu, Elena y Ana María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario