Mes
de julio en Pamplona. Diferente. Calles, paseos y plazas. ¡Qué extraño! El
pañuelo rojo nos lo pondremos? Claro que sí, por lo menos el día 7 de julio. La
ciudad permanece abierta.
Pamplona y Navarra tienen “mucho arte”.
Gastronomía. Cultura. Paisajes.
Varios lemas hemos recogido:
“Este año no hay Sanfermines”-
Ayuntamiento de Pamplona.
“Una ciudad sin igual”- Teletaxi “San
Fermín”.
“Cómete Pamplona”- Hostelería y guías
turísticos.
De esta manera, aun que este mes de julio
no hay Sanfermines. Nada impide que amigos y forasteros nos visiten.
La jota del Padre Ordóñez dice:
“Esta tierra de Navarra
Abierta
a todo confín;
Os
saluda con su temple,
De
Javier y San Fermín”.
Julio en Pamplona, parece agosto. Sí. Un
verano diferente. Y Pamplona sigue viva.
Las autoridades nos recuerdan la
“reactivación de la economía”. Reactivar
la alegría. La jota navarra. Cultura. Música. La vida regresa. ¡Visíntenos! Eso
sí. Con calma y tranquilidad.
Este mes de julio, en Pamplona, “a nadie
pillará el toro”-. El famoso virus ha dejado a la humanidad muy herida.
Por ello, destacamos la jota de José Luis
Lizarraga, de Añorbe:
“Se oyó en el cielo una jota
Que
hizo a San Fermín llorar;
Se
la cantaba un navarro,
Que
el encierro no verá”.
Y la jota de José Menéndez, de Tafalla:
“La jota navarra es
Canto
y danza de la tierra;
De
Montejurra a Javier,
Del
Roncal a la Ribera”.
Recuerda, este año: “No hay Sanfermines”.
Aunque Pamplona, permanecerá abierta.
El día 7 de julio, sí, descanso semanal.
Es San Fermín, el patrón de Navarra, junto a San Francisco Javier.
¡Viva San Fermín!
¡Gora Don Fermín!
¡Te esperamos!
P.D.
Con paz y con calma. ¡Ven a vistarnos!
Elena Leache Echalecu
No hay comentarios:
Publicar un comentario