Blog abierto de Diego Urmeneta para todo el que lo desee,en el que se colgarán todas las noticias posibles del mundo de la Jota Navarra.
lunes, 9 de diciembre de 2024
viernes, 29 de noviembre de 2024
domingo, 24 de noviembre de 2024
lunes, 18 de noviembre de 2024
GANADORES XVII Certamen de Jotas Comunidad Foral de Navarra
Benjamín Solista: 1- Vega Corpas Guillorme, de Corella (trofeo); y 2- Aritz Juara Fuertes, de Cortes (trofeo).
Premio Comunidad Foral de Navarra: Lorena Jiménez. (600 €)
lunes, 11 de noviembre de 2024
Finalistas 17º Certamen de Jotas Ciudad de Tudela “Premio Comunidad Foral de Navarra”
BENJAMÍN
Vega Corpas Guillorme, de Corella
Aritz Juara Fuertes, de Cortes
INFANTIL SOLISTA
Olalla González Puyales, de Tafalla
Elsa Corpas Guillorme, de Corella
Daniela Alduán Martínez, de Corella
INFANTIL DUOS
Elsa Ullate Moreno y Olalla González Puyales, de Tafalla
Vega y Elsa Corpas Guillorme, de Corella
JUVENIL SOLISTA
Alejandro Espinosa Fiel, de Castejón
Ariadna Guerrero Baurre, de Cortes
Laia Esparza Sádaba, de Pamplona
JUVENIL DUOS
Laia Esparza Sádaba de Pamplona y Alejandro Espinosa Fiel, de Castejón
AD. AMATEUR SOLISTA
Isaac Urmeneta Gil, de Valtierra
Ana Isabel Angoy Trullenque, de Erla (Zaragoza)
Jesús Manuel Berrozpe Rupérez, de Fitero
AD. AMATEUR DUOS
César Simón Romano y María Clemente Ausejo, de Murchante
Nieves Garijo Felipe de Fustiñana y Ángela Sainz Bayo, de Fitero.
ADULTO. PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Blanca Fernández Sáenz de Jubera, de Murillo de río Leza (La Rioja)
Iker Gay Carrasco, de Carcastillo
Lorena Jiménez González, de Tafalla
Aroa Osés Castillo, de Peralta
ADULTO DUOS
Naiara Ezquerro Mendivil, de Falces y Oscar Zabalza Arias, de Tafalla
Lorena Jiménez González, de Tafalla y Aroa Osés Castillo, de Peralta
Borja García Lebrero, de Milagro y Cristina Miramón Clavijo, de Tudela.
Las entradas para el 17º Certamen de Jotas se pueden adquirir a un precio de 5€ en: www.tudelacultura.com o en los puntos físicos habituales: SAC Ayuntamiento, SAC Barrio de Lourdes, o en la taquilla del teatro desde una hora antes del comienzo de cada función.
jueves, 7 de noviembre de 2024
30 tv De Tudela hasta el Roncal siguiente semana.
De Tudela hasta el Roncal, Rondallas
De Tudela hasta el Roncal, El Futuro de la Jota
martes, 29 de octubre de 2024
30 tv De Tudela hasta el Roncal, siguiente programas
De Tudela hasta el Roncal, Grupos de Jotas
De Tudela hasta el Roncal, Hermanos Anoz
miércoles, 23 de octubre de 2024
martes, 22 de octubre de 2024
GANADORES IV CERTAMEN DE JOTAS VILLA DE MURCHANTE
CATEGORÍA BENJAMÍN SOLISTA
▪ 1o Clasificado: Trofeo: Vega Corpas Guillorme (Corella)
▪ 2o Clasificado: Trofeo: Irati Cordón García (Tudela)
▪ 3o Clasificado: Trofeo: Aritz Juara Fuertes (Cortes)
CATEGORÍA INFANTIL SOLISTA
▪ 1o Clasificado: 100€ y trofeo: Elsa Corpas Guillorme (Corella)
▪ 2o Clasificado: 50€ y trofeo: Daniela Aldúan Martínez (Corella)
▪ 3o Clasificado: 25€ y trofeo: Elsa Ullate Moreno (Tafalla)
CATEGORÍA INFANTIL DÚO
▪ 1o Clasificado: 100€ y trofeo: Elsa Corpas Guillorme (Corella) y Vega Corpas Guillorme (Corella)
▪ 2o Clasificado: 50€ y trofeo: Elsa Ullate Moreno (Tafalla) y Olalla González Puyales (Tafalla)
▪ 3o Clasificado: 25€ y trofeo: Daniela Aldúan Martínez (Corella) y Nahia Calvo Jiménez (Corella)
CATEGORÍA JUVENIL SOLISTA
▪ 1o Clasificado: 200€ y trofeo: Lucía Pereda Hernández (Castejón)
▪ 2o Clasificado: 100€ y trofeo: Alejandro Espinosa Fiel (Castejón)
▪ 3o Clasificado: 50€ y trofeo: Laia Esparza Sádaba (Pamplona)
CATEGORÍA JUVENIL DÚO
▪ 1o Clasificado: 200€ y trofeo: Alejandro Espinosa Fiel (Castejón) y Laia Esparza Sádaba (Pamplona)
▪ 2o Clasificado: 100€ y trofeo: María Gil Blasco (Fustiñana) y Candela Moreno Pérez (Cintruénigo)
▪ 3o Clasificado: 50€ y trofeo: Desierto
CATEGORÍA ADULTO AMATEUR SOLISTA
▪ 1o Clasificado: 400€ y trofeo: Borja García Lebrero (Milagro)
▪ 2o Clasificado: 200€ y trofeo: Jesús Manuel Berrozpe Rupérez (Fitero)
▪ 3o Clasificado: 100€ y trofeo: Antonio Luis Giménez de Bagües Pueyo (Sádaba)
CATEGORÍA ADULTO AMATEUR DÚO
▪ 1o Clasificado: 400€ y trofeo: Raúl López Jiménez (Castejón) y Yolanda Vallés Gutiérrez (Castejón)
▪ 2o Clasificado: 200€ y trofeo: César Simón Romano (Murchante) y María Clemente Ausejo (Murchante)
▪ 3o Clasificado: 100€ y trofeo: Ángela Sáinz Bayo (Fitero) y Nieves Garijo Felipe (Fustiñana)
CATEGORÍA ADULTO PROFESIONAL SOLISTA
▪ 1o Clasificado: 600€ y trofeo: Lorena Jiménez González (Tafalla)
▪ 2o Clasificado: 300€ y trofeo: Blanca Fernández Sáenz de Jubera (Murillo de Río Leza)
▪ 3o Clasificado: 150€ y trofeo: Naiara Ezquerro Mendívil (Falces)
CATEGORÍA ADULTO PROFESIONAL DÚO
▪ 1o Clasificado: 600€ y trofeo: Blanca Fernández Sáenz de Jubera (Murillo de Río Leza) y Lucía Pereda
Hernández (Castejón)
▪ 2o Clasificado: 300€ y trofeo: Naiara Ezquerro Mendívil (Falces) y Óscar Zabalza Arias (Tafalla)
▪ 3o Clasificado: 150€ y trofeo: Paola Milagro Hernández (Tudela) y Carolina Milagro Hernández (Tudela)
jueves, 17 de octubre de 2024
De Tudela hasta el Roncal, programa de 30 tv Semana del 7 septiembre al 13 octubre
De Tudela hasta el Roncal, Navarjota
17º Certamen de Jotas de Tudela. ¡¡AMPLIAMOS PLAZO DE INSCRIPCIONES!!
Informamos de que el plazo de inscripción al 17º Certamen de Jotas Ciudad de Tudela "Premio Comunidad Foral de Navarra" se ha ampliado hasta el próximo viernes 25 de octubre.
lunes, 14 de octubre de 2024
BASES XII CERTAMEN DE JOTA NAVARRA “VILLA DE PERALTA 2024”
PRIMERA: “El certamen de jotas Villa de Peralta” tiene por objeto valorar y mantener la interpretación de la Jota Navarra.
SEGUNDA: Se establecen 3 categorías de participación: INFANTIL: de 10 a 14 años ambos incluidos. JUVENIL: de 15 a 19 años ambos incluidos. ADULTOS: a partir de 20 años incluidos.
TERCERA: La participación podrá ser individual y dúos. En la modalidad de dúos, se considerará al jotero o jotera de mayor edad. Una vez realizada la inscripción del dúo, no se podrá realizar ningún cambio en las personas que lo forman.
CUARTA: Podrán participar tod@s l@s joter@s interesad@s con la interpretación de una jota de libre elección de estilo navarro. Los miembros de la Rondalla de acompañamiento no podrán participar en el Concurso
QUINTA: La jota a interpretar elegida por l@s concursantes, se podrá repetir tanto en la misma categoría como en las demás. A la hora de inscribir el título será necesario apuntar el 2º verso cantado de la estrofa, sino será descalificad@.
SEXTA: El concurso se celebrará en el Auditorio de la Casa de Peralta, el sábado 16 de noviembre de 2024, a las 18:00 horas.
SÉPTIMA: La jota se interpretará en tonos naturales y en medios tonos. El participante que al cantar la jota no entre a tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado.
OCTAVA: Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.
NOVENA: La organización elegirá un presentador/a con quien se determinará la forma en que se desarrollará el concurso.
DÉCIMA: La organización designará un jurado, compuesto por personas ligadas al mundo de la jota y de la música. Y se constituirá oportunamente antes de iniciarse el concurso. El Jurado valorará en cada intérprete voz y afinación, ritmo, estilo y dificultad de interpretación. El fallo será inapelable. El fallo del jurado se llevará a cabo y hará público una vez terminadas las actuaciones y será inapelable. El jurado resolverá aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las posibles dudas que se puedan plantear sobre la interpretación de las mismas. El jurado en su calificación podrá dejar alguno o algunos de los premios desiertos si el desarrollo de la participación e interpretación así lo justificase.
UNDÉCIMA: Los concursantes deberán estar como mínimo media hora antes en el lugar donde se celebre el concurso, dirigiéndose a la organización, para hacer constancia de su presencia.
DUODÉCIMA: Las inscripciones se harán obligatoriamente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/PpVe7jUCGvHBq9qA9 hasta el miércoles 13 de noviembre de 2024 a las 15:00 horas. No se podrá inscribir a nadie fuera de plazo. Y deberán aportar los siguientes datos:
Nombre, dos apellidos y fotocopia del D.N.I.
Dirección y localidad.
Teléfono de contacto.
Nº de Cuenta bancaria, para efectuar el pago de premio, caso de resultar ganad@r
Categoría y modalidad.
Jota a interpretar.
DECIMOSEGUNDA: La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases. Cualquier circunstancia que no haya quedado reflejada en el presente reglamento, es competencia exclusiva de los responsables de la organización, siendo sus decisiones, últimas e inapelables, reservándose el derecho de añadir, modificar, interpretar y aplicar las reglas según sus criterios y las necesidades de cada momento. El Ayuntamiento de Peralta se reserva el derecho a modificar estas normas en beneficio del certamen.
DECIMOTERCERA: Protección de datos. Responsable del tratamiento: Ayuntamiento de Peralta. Finalidad: la gestión y desarrollo del concurso conforme a las bases. Base legítima: interés público con base en una competencia municipal de promoción de la cultura (Art. 25.2.m. Ley 7/1985). Destinatarios: podrán realizarse fotografías de los ganadores y publicarlas, junto con los datos identificativos, en medios de comunicación y redes sociales del Ayuntamiento. El concurso será grabado y emitido en la Televisión Local. La finalidad de la imagen será en todo caso divulgativa e informativa del evento que organice el Ayuntamiento para la entrega de premios o similar. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada sobre los tratamientos de datos y delegado de Protección de Datos disponible en la sede electrónica de aytoperalta.com
jueves, 10 de octubre de 2024
De Tudela hasta el Roncal, programa de 30 tv Semana del 30 septiembre al 6 octubre
De Tudela Hasta el Roncal, Molviedro
De Tudela hasta el Roncal, Ronda Jotera de Villafranca
martes, 1 de octubre de 2024
De Tudela hasta el Roncal 30tv semana 23 al 29 septiembre
De Tudela hasta el Roncal, Jotero Juanito Navarro
De Tudela Hasta el Roncal, Jota Navarra, Aragonesa y Riojana
miércoles, 25 de septiembre de 2024
IV CERTAMEN DE JOTAS 2024 VILLA DE MURCHANTE “Memorial Josefina y Faico”
El M.I. Ayuntamiento de Murchante en Navarra, a través de la Concejalía de Cultura convoca el IV Certamen de Jotas 2024 Villa de Murchante.
El objetivo de éste es fomentar el canto de la jota navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los/as joteros/as de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del certamen.
Por lo que tiene a disponer las siguientes bases:
PRIMERA. – Participantes –
Podrán participar todas aquellas personas, profesional o amateur, que así lo deseen establecidas en las siguientes categorías:
Benjamín: Solistas – Nacidos/as hasta el año 2014.
Infantil: Solistas y dúos – Nacidos/as entre los años 2010 a 2013.
Juvenil: Solistas y dúos – Nacidos/as entre los años 2006 a 2009.
Adulto amateur: Solistas y dúos – Nacidos/as a partir del año 2005.
Quedará excluido/a de esta categoría cualquier jotero/a que sea o haya sido profesor/a de jotas y que sea o haya sido miembro o sustituto de algún miembro de un grupo de jota profesional. También se excluyen todos/as los/as solistas y dúos aficionados que hayan obtenido un primer premio en categoría adulto (tanto amateur como profesional) en este certamen de jotas.
Adulto profesional: Solistas y dúos – Nacidos/as a partir del año 2005.
Participarán todos/as los/as solistas y dúos que no cumplan con los requisitos de participación en la categoría adulto amateur.
La participación en este certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del M.I. Ayuntamiento de Murchante y del jurado.
SEGUNDA. – Modalidades –
La participación podrá ser en las modalidades de solista y dúo.
Para concursar en la modalidad dúo, se tendrá en cuenta que cada jotero/a solo podrá formar un único dúo, y en el caso de que sean joteros/as de distinta categoría, concursarán en la categoría del que tenga más edad.
TERCERA. – Vestimenta –
Los concursantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria tradicional jotera de Navarra: Pañuelo rojo con el nudo hacia adelante, faja con caída hacia la izquierda, camisa y pantalón blancos en el caso de los hombres y camisa blanca y falda de palas blanca para las mujeres.
CUARTA. – Desarrollo del concurso –
El concurso se desarrollará en dos fases, una previa o eliminatoria y otra final.
De la fase previa pasarán a la fase final tres joteros/as por cada categoría y modalidad, optando cada uno a los tres premios de su categoría
La fase previa se celebrará el viernes 18 de octubre de 2024 en una única sesión, a partir de las 20:00 horas donde participarán todas las categorías (benjamín, infantil, juvenil, adulto amateur y adulto profesional) en el auditorio de la Casa de Cultura de Murchante.
En esta fase previa los/as joteros/as cantarán una jota de libre elección ante el jurado calificador y cuyo fallo será inapelable.
La gala final tendrá lugar el domingo 20 de octubre de 2024 a las 18.00 horas en el auditorio de la Casa de Cultura de Murchante.
Los concursantes cantarán las jotas de la siguiente manera:
Categoría benjamín, en modalidad solista: Las personas participantes cantarán una jota elegida por ellas.
Categoría infantil, tanto solistas como dúos: Las personas participantes cantarán una jota elegida por ellas.
Categoría juvenil, tanto solistas como dúos: Las personas participantes cantarán dos jotas elegidas por ellas.
Categoría adulto amateur, tanto solistas como dúos: Las personas participantes cantarán una jota elegida por ellas.
Categoría adulto profesional, tanto solistas como dúos: Las personas participantes cantarán dos jotas elegidas por ellas.
Será necesario indicar el título y tono de interpretación de las jotas elegidas para concursar, tanto en la fase previa como para la gala final del certamen, como fecha límite el día 11 de octubre. Dicha comunicación será a través de correo electrónico a la dirección: culturaydeporte@murchante.com
QUINTA. – Rondalla –
La parte musical correrá a cargo de una rondalla que será la misma para todos los joteros/as. Las jotas se cantarán en tonos naturales de la escala cromática y en medios tonos (sostenidos y bemoles).
Cada jotero/a interpretará sus jotas a viva voz desde el punto señalado por la organización, pudiendo quedar descalificada toda persona concursante que no respete esta norma.
SEXTA. – Jurado y valoración –
El jurado estará compuesto por personas expertas y su decisión será inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren oportuno.
En caso de producirse un empate en cualquier categoría, será decisión del jurado la forma de desempatar.
El jurado valorará: Voz, afinación, estilo, dificultad de interpretación, ritmo y compás.
SEPTIMA. . Inscripción .
Los/as joteros/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción para solistas y otra para duos (Anexos I y II) con todos los datos requeridos, que deberán acompañar de una fotocopia del DNI.
Si la persona concursante es menor de edad, deberá rellenar también un formulario autorización (Anexo III) además de una fotocopia del DNI del padre, madre o tutor legal del/la menor que haga la inscripción en su nombre, además de una fotocopia del Libro de Familia demostrando asi su parentesco.
Se indicara claramente la categoría y modalidad en la que se concursa.
Tanto la hoja de inscripción como el formulario de autorización a menores los podrán imprimir de estas bases o solicitarlos en las oficinas del Ayuntamiento.
Una vez cumplimentada, deberán enviar toda la documentación por correo electrónico a la dirección culturaydeporte@murchante.com indicando en el asunto inscripción CERTAMEN DE JOTAS 2024h, o entregarlo directamente en las oficinas del Ayuntamiento de Murchante (Calle Cofrete, no 5, en horario de 11f00 a 14f00 horas).
Las inscripciones no serán validas hasta que no se haya entregado toda la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
Las fechas de inscripción serán del 26 de septiembre al 11 de octubre de 2024. Pasado este plazo no se admitirá ninguna inscripción.
Existe un cupo máximo de participantes por categoría, no superando en ningún caso los 15 inscritos. Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción.
OCTAVA. . Puntualidad .
Los concursantes deberán estar presentes en el momento que sean llamados al escenario para interpretar la jota correspondiente, de no cumplir esta condición, el participante quedara eliminado del concurso.
NOVENA. . Imprevistos .
La organizacion se reserva el derecho a la modificación de la dinámica del concurso en beneficio del buen desarrollo de este.
DECIMA. . Premios .
Los premios que se otorgaran serán los siguientes:
-Solista benjamín:
.1o Clasificado: Trofeo y obsequio.
.2o Clasificado: Trofeo y obsequio.
.3o Clasificado: Trofeo y obsequio.
-Solista y dúo infantil:
▪1º Clasificado: 100€ y trofeo.
▪2º Clasificado: 50€ y trofeo.
▪3º Clasificado: 25€ y trofeo.
-Solista y dúo juvenil:
▪1º Clasificado: 200€ y trofeo.
▪2º Clasificado: 100€ y trofeo.
▪3º Clasificado: 50€ y trofeo.
-Solista y dúo adulto amateur:
▪1º Clasificado: 400€, trofeo y obsequio.
▪2º Clasificado: 200€ y trofeo.
▪3º Clasificado: 100€ y trofeo.
-Solista y dúo adulto profesional:
▪1º Clasificado: 600€, trofeo y obsequio.
▪2º Clasificado: 300€ y trofeo.
▪3º Clasificado: 150€ y trofeo.
* Todos los premios estarán sujetos a la correspondiente retención fiscal. El abono de los premios se realizará a través de transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por los ganadores *
UNDÉCIMA. – Cesión de derechos –
Los participantes en el certamen se obligan a ceder en exclusiva al Ayuntamiento de Murchante, con facultad para ceder en exclusiva o no a terceros, los derechos necesarios para la fijación audiovisual y posterior reproducción y comunicación pública televisiva de la actuación en el certamen. PROTECCIÓN DE DATOS: Información Básica
El responsable del tratamiento de los datos de los participantes es el Ayuntamiento de Murchante.
La finalidad del tratamiento es la gestión y desarrollo del certamen conforme a las bases.
La base legítima que sustenta el tratamiento es el interés público con base en la competencia municipal sobre promoción de la cultura (art. 25.2 de la LBRL)
Los titulares pueden ejercer el derecho de Acceso, rectificación, supresión, y otros derechos como se indica en la información ampliada disponible en la política de Privacidad de la web www.murchante.es
Podrán realizarse fotografías/videos de los participantes en el certamen y publicarlas en medios de comunicación y redes sociales del Ayuntamiento con fines de publicidad institucional y promoción de la cultura.
DUODÉCIMA. – Información –
Más información y aclaración de dudas: culturaydeporte@murchante.com
lunes, 23 de septiembre de 2024
GANADORES XXXVI Concurso de Jota Navarra de Corella
Solista Infantil:
Vega Corpas Guillorme (Corella)
Elsa Corpas Guillorme (Corella)
Daniela Alduán Martínez (Corella)
Infantil dúos
Vega Corpas Guillorme y Elsa Corpas Guillorme (Corella)
Elsa Ullate Moreno y Olalla González Puyales (Tafalla)
Solista Juvenil
Laia Esparza Sádaba (Pamplona)
Aitana Fernández Cambra (Oteiza)
Alejandro Espinosa Fiel (Castejón)
Dúos juveniles
Alejandro Espinosa Fiel y Laia Esparza Sádaba (Castejón y Pamplona)
Categoría Adulta
Solistas Adultos
Naiara Ezquerro Mendívil (Falces)
Cristina Miramón Clavijo (Tudela)
Paola Milagro Hernández (Tudela)
Adultos Dúos
Naiara Ezquerro Mendívil y Óscar Zabalza Arias (Falces y Tafalla)
Sarah Muro Díez y Cristina Soto Gracia (Tudela y Ablitas)
Carolina y Paola Milagro Hernández (Tudela)
Premio a la "jota más brava"
Naiara Ezquerro Mendívil y Óscar Zabalza Arias (Falces y Tafalla)
De Tudela hasta el Roncal, semana del 16 al 22 de septiembre
De Tudela hasta el Roncal, Indumentaria
De Tudela hasta el Roncal, Homenaje a Julián Aranaz
viernes, 20 de septiembre de 2024
BASES 17º CERTAMEN DE JOTAS CIUDAD DE TUDELA "PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA"
El Certamen de Jotas Ciudad de Tudela “Premio Comunidad Foral de Navarra” está
organizado por la Entidad Pública Empresarial Local Tudela - Cultura.
El objetivo de este certamen es fomentar el canto de la jota navarra, su perfeccionamiento
y difusión, y brindar a los/as joteros /as de todas las categorías y edades, la oportunidad de
competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del concurso.
Las personas interesadas en participar deberán cumplir los requisitos exigidos en estas
bases y acatar los criterios del jurado, que estará formado por personas expertas en la
materia y cuya decisión será inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren
oportuno.
LUGAR Y FECHA: El Certamen se celebrará el próximo domingo 17 de noviembre a las
18.00 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela.
El precio general de las entradas es de 5,00 euros y se podrán adquirir de manera
anticipada en los puntos de venta habituales: SAC Ayuntamiento, SAC Barrio de
Lourdes, taquilla del teatro desde una hora antes o a través de internet en las páginas
www.tudelacultura.es y www.tudela.es
BASES
1º - SE ESTABLECEN SEIS CATEGORIAS
Las inscripciones deberán ir acordes al año de nacimiento del participante
1.- BENJAMÍN - solistas (nacidos/as a partir del año 2014)
2.- INFANTIL- solistas y dúos (nacidos/as de 2010 a 2013)
3.- JUVENIL – solistas y dúos (nacidos/as de 2006 a 2009)
4.- ADULTOS AMATEUR solistas y dúos (nacidos hasta el año 2005)
4.1.- En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos aficionados que no
hayan obtenido el primer premio de la categoría amateur en este certamen o un primer
premio de categoría adulto (no amateur) en cualquier otro certamen de jota.
4.2.- Quedarán excluidos de esta categoría cualquier jotero que sea o haya sido profesor
de jotas y que sea o haya sido miembro de un grupo de jota.
5.- ADULTOS solistas y dúos (nacidos hasta el año 2005, sin límite de edad)
5.1.- En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos que sean o hayan
sido profesores de escuela, o que sean o hayan sido miembros de algún grupo jotero.
5.2. – También deberán participar en esta categoría las personas ganadoras del primer
premio de la categoría amateur de este certamen, así como los joteros que hayan
obtenido un primer premio en categoría adulto (no amateur) en otros concursos.
5.3.- Los cuatro joteros de la modalidad solista que obtengan mayor puntuación en la
fase previa del certamen, optarán en la final al Premio Comunidad Foral de Navarra y a
los tres premios de la propia categoría.
6 -PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: solistas (nacidos/as hasta el año 2005,
sin límite de edad).
6.1.- En esta categoría no se presentará directamente ningún/a jotero/a en el proceso de
inscripciones, sino que optarán al premio comunidad foral de Navarra los/as cuatro
joteros/as de la categoría adulto que sean seleccionados en una fase previa del certamen
habiendo obtenido la mayor puntuación por el jurado.
* Para concursar en la modalidad Dúos, se tendrá en cuenta que cada jotero/a solo
podrá formar un dúo, y en el caso de que sean joteros/as de distinta categoría,
concursarán en la categoría del/ la que tenga más edad.
* El Departamento de Cultura, asesorado por profesionales y expertos del mundo de
la jota, podrá decidir si el jotero está inscrito en la categoría que le pertenece y en
todo caso, la decisión final será tomada por la organización.
2º FASES DEL CERTAMEN:
El concurso se desarrollará en dos fases, una previa o eliminatoria a puerta cerrada y otra
final. De la fase previa (eliminatoria) pasarán a la fase final tres joteros/as por cada categoría
y modalidad, optando cada uno a los tres premios de su categoría. En la categoría adulto
solista se seleccionarán las cuatro personas participantes que hayan obtenido la mayor
puntuación otorgada por el jurado. Estas cuatro personas optarán a los tres premios de su
categoría y al Premio Comunidad Foral de Navarra.
La fase previa (eliminatoria) se celebrará el sábado 9 de noviembre a
partir de las 17:00 horas, en la Casa del Almirante (sita en Calle rua, 13) de Tudela.
En esta fase previa los/as joteros /as cantarán una jota de libre elección ante el
jurado calificador y cuyo fallo será inapelable.
NO ES NECESARIO INDICAR EN LA INSCRIPCIÓN LA JOTA ELEGIDA PARA
CONCURSAR EN LA FASE PREVIA DEL CERTAMEN.
La fase final tendrá lugar el domingo 17 de noviembre a las 18.00 horas en el Teatro
Gaztambide de Tudela.
Los concursantes cantarán las jotas de la siguiente manera:
-Categorías Benjamín, en modalidad solista e Infantil, tanto solistas como dúos: las
personas participantes cantarán una jota elegida por ellas.
-Categorías Juvenil, y adulto amateur: Los concursantes cantarán dos jotas; una de libre
elección, y otra elegida al azar entre las tres jotas que el propio jotero haya seleccionado
previamente y comunicado a la organización.
-Categoría Adulto: Se cantarán dos jotas elegidas al azar.
Además los/as solistas de las categorías Juvenil, Adulto Amateur y Adulto podrán
cantar otra jota para optar al premio “Mejor estilo en la jota”.
Este premio está patrocinado por la empresa Anedilco.
El jotero que quiera optar al premio "Mejor estilo en la jota", deberá solicitarlo previamente
(indicándolo en la hoja de inscripción al certamen) y para ello, cantará la jota que se indique
en el anexo de estas bases.
* La fase previa se realizará a puerta cerrada y de ésta saldrán las personas
seleccionadas por el jurado para participar en el Certamen del día 17 de noviembre,
cuya final será abierta al público, previo pago de una entrada general de 5 euros, en
el Teatro Gaztambide de Tudela.
El orden de participación de los/as joteros/as será correspondiente al orden de inscripción
en el concurso.
Al finalizar la fase previa de cada categoría, los/as joteros/as seleccionados/as para pasar
a la fase final en las categorías Benjamín e Infantil, deberán facilitar a la organización la jota
elegida para participar en el certamen del día 17 y los joteros/as seleccionados/as de las
categorías Juvenil y Amateur, deberán comunicar las tres jotas elegidas para optar al azar
en la fase final. En caso de repetición de alguna de las jotas y aplicando el orden de
inscripción, la organización contactará con los joteros para solicitar la modificación de la
jota del concurso.
Para evitar confusiones con las jotas, cada jotero/a señalará como título de la jota LOS
DOS PRIMEROS VERSOS CANTADOS.
PARA LA FASE FINAL DEL CERTAMEN, NINGÚN/A JOTERO/A PODRÁ ELEGIR LAS
JOTAS DEL ANEXO QUE ACOMPAÑAN ESTAS BASES.
3º.- RONDALLA
La parte musical correrá a cargo de una rondalla que será la misma para todos los
joteros/as. Las jotas se cantarán en tonos naturales de la escala cromática y en medios
tonos (sostenidos y bemoles).
Cada jotero/a interpretará sus jotas frente al micrófono y desde el punto señalado por la
organización, pudiendo quedar descalificada toda persona concursante que no respete esta
norma.
4º.- PREMIOS :
*PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
SOLISTA
- 600 euros y trofeo
A todas estas cantidades se practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre
la Renta de las Personas Físicas vigente.
* PREMIO “MEJOR ESTILO EN LA JOTA” - 500 euros y trofeo
Este premio es otorgado por la empresa Anedilco con el objetivo de contribuir a preservar
el estilo puro de la jota Navarra y promocionar las futuras promesas de la jota.
El ganador del premio será el jotero/a que cante la jota con más estilo.
A este premio podrán optar los joteros de las categorías: Juvenil, Adulto amateur y Adulto
únicamente en la modalidad de solista, cantando para ello la jota que se indica en el anexo
de estas bases.
* PREMIO LOCAL – 100 euros y lote de productos locales
Este premio es otorgado por la empresa Anedilco y recaerá en el jotero procedente de
Tudela, cuya participación en el certamen, a criterio del jurado, sea digna de resaltar en
algún aspecto.
5º.- GANADORES
En el caso de que la EPEL Tudela – Cultura organice, a lo largo de 2025, una actividad
jotera (ronda, actuación…), que requiera la participación de los ganadores del certamen,
éstos serán invitados a asistir, en la fecha que se comunique desde la organización.
6º.- EL JURADO
El jurado estará compuesto por personas expertas en la materia y su decisión será
inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren oportuno, si el desarrollo de
la participación e interpretación así lo justificase.
En caso de producirse un empate en cualquier categoría, se procederá a una
segunda audición para desempatar.
7º.- INSCRIPCIONES
Los jotero/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción con
todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y correo
electrónico.
Además, deberán acompañar la fotocopia del DNI, y en su caso, del libro de familia. Si la
persona concursante es menor de catorce años, deberá acompañar también el
nombre, apellidos, teléfono de contacto y fotocopia del DNI del padre o madre o
representante legal de el/la menor que haga la inscripción en su nombre. Se indicará
claramente la categoría y modalidad en la que se concursa.
La hoja de inscripción la podrán descargar en el QR que se publicitará en redes sociales o
la podrán solicitar en las oficinas de la Casa del Almirante.
Una vez cumplimentada, deberán enviar toda la documentación (hoja de inscripción +
fotocopia del documento de identidad) por correo electrónico a la dirección
tudelacultura@tudela.es indicando en el asunto INSCRIPCIÓN 17º CERTAMEN DE
JOTAS, o entregarlo directamente en las oficinas de Cultura, Calle Rua, 13 – 4ª planta, de
Tudela.
Las inscripciones no serán válidas hasta que no se haya entregado toda
la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
Las fechas de inscripción serán del 1 al 15 de octubre. Pasado este plazo no se podrá
hacer ninguna inscripción.
La inscripción a este certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier incidencia
que se produzca durante el desarrollo del mismo, al margen de las presentes bases, será
subsanada a criterio de la organización.
ADULTOS SOLISTAS - PREMIO COM. FORAL DE NAVARRA
Grupo 1
Las golondrinas cantaban
Alta va aquella estrellica
Navarrica, navarrica (Yo te llamo, yo te llamo)
Es buena para rondar
Grupo 2
Me gustan los labradores
Caminos, ventas y valles
Carcelera si es que muero
Mocica que a la fuente vas por agua
ADULTOS DÚOS
A un cobarde me enfrenté
Confesarás tu pecado
Para correr un caballo
Cuerdas para mi guitarra
Tú me dices que me quieres (Y yo no te he de olvidar)
Gozas de verme penar
Qué oficio el del sembrador
Adiós puente de Tudela
PREMIO AL ESTILO
*Con qué te lavas la cara
martes, 17 de septiembre de 2024
1º MEMORIAL LUIS LES, Gran Festival de la JOTA Navarra en ARGUEDAS
DE TUDELA HASTA EL RONCAL. Programa televisión comarcal 30TV
La televisión comarcal 30tv, va a realizar una serie de programas sobre la Jota navarra que emitirá los martes y jueves al medio día.
Después los colgará en sus redes sociales.
Os dejamos con los programas iniciales, que se emitieron la semana del 9 al 15 de septiembre.
De Tudela hasta el Roncal, Historia de la Jota, Raúl Palacios García
De Tudela hasta el Roncal, Historia de la Jota (Pérez Caro)
viernes, 30 de agosto de 2024
GANADORES 34º Concurso Jotas "Memorial Raimundo Lanas"
INFANTIL
SOLISTA: 3
participantes.
·
1º Elsa Ullate Moreno de
Tafalla. Jota: NAVARRA ES UN CONTINENTE
·
2º Candela Moreno Pérez de Fustiñana. Jota: UN ÁNGEL
BAJÓ A PEDIRME
·
3º Ayala Segura Izcue de Arróniz. Jota: LAS DUREZAS DE
SUS MANOS
Categoría infantil dúo: desierta por falta de
participantes
JUVENIL SOLISTA:
5 participantes.
·
1º Alejandro Espinosa Fiel
de Castejón. Jota: TRISTE Y SOLO ME QUEDÉ
·
2º Lucía Pereda Hernández de Castejón. Jota: PORQUE TÚ
YA NO LA MIRAS
·
3º Laia Esparza Sádaba de Cárcar. Jota: PASTORA DEL
MONTE AL LLANO
JUVENIL DUO:
2 dúos participante
·
1º Alejandro Espinosa Fiel y
Laia Esparza Sádaba ambos de Castejón. Jota LAS GOLONDRINAS CANTABAN
·
2º María Gil Blasco y Candela Moreno Pérez de
Fustiñana. Jota: COMO MATAS DE ROMERO
ADULTO SOLISTA:
5 participantes
·
1º Oscar Zabalza Arias
de Tafalla con las jotas: ESE DÍA QUE TE FUISTE y LA JOTA NAVARRA TIENE
·
2º Iñaki Buñuales Zuazu de Santacara con las
jotas: ATRAVESÉ LAS BARDENAS y CUANDO CORRE EN EL ENCIERRO
·
3º Blanca Fernández Sáenz de Jubera de Murillo de Rio
Leza con las jotas: TRAIGO EL CORAZÓN HERIDO y LA JOTA SIEMPRE CANTÓ
ADULTO DUO:
3 dúos participantes
·
1º Naiara Ezquerro Mendívil
de Falces y Oscar Zabalza Arias de Tafalla con las jotas: LA JOTA NAVARRA ES y
CUANDO LE CANTO A MI MADRE
·
2º Blanca Fernández Sáenz de Jubera de Murillo de Rio
Leza y Lucía Pereda Hernández de Castejón con las jotas: SONÓ EN EL AIRE UNA
JOTA y QUE OFICIO EL DE SEMBRADOR
·
3º Iñaki Buñuales de Santacara e Isaac Urmeneta de
Valtierra con las jotas: CORAZÓN DE QUE TE QUEJAS y CUERDAS PARA MI GUITARRA
PREMIO ESPECIAL RAIMUNDO
LANAS:
·
Iñaki Buñuales Zuazu de
Santacara
PREMIO VALLE DEL ARAGÓN
·
Iñaki Buñuales Zuazu de
Santacara
![]() |