Blog abierto de Diego Urmeneta para todo el que lo desee,en el que se colgarán todas las noticias posibles del mundo de la Jota Navarra.
lunes, 21 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
JOTA VILLANCICO CON LA ESCUELA RAIMUNDO LANAS DE TUDELA
La escuela de jotas Raimundo Lanas de Tudela amenizará las calles del casco viejo de la cuidad con sus villancicos el jueves,17 de Diciembre a las 19h. Os esperamos!
FESTIVAL JOTA VILLANCICO EN CASTEJÓN
DOMINGO, 20 diciembre
12:30 h. – Iglesia San Francisco Javier
MÚSICA ¬FESTIVAL DE JOTA VILLANCICO
con la participación de la Escuela de Jotas de Castejón, Coral Virgen del Amparo y Escuela de Jotas de Rincón de Soto.
ORGANIZA: Escuela de Jotas de Castejón
12:30 h. – Iglesia San Francisco Javier
MÚSICA ¬FESTIVAL DE JOTA VILLANCICO
con la participación de la Escuela de Jotas de Castejón, Coral Virgen del Amparo y Escuela de Jotas de Rincón de Soto.
ORGANIZA: Escuela de Jotas de Castejón
·
Fecha: Domingo, 20 de diciembre
·
Hora: 12:30
·
Lugar: IGLESIA SAN FRANCISCO JAVIER
Ganadores del 9º Concurso de jotas de Funes
SOLISTAS ADULTOS
1º – José Antonio Pérez Caro
2º – Carolina Milagro Hernández
3º – Diego Urmeneta Belloso
1º – José Antonio Pérez Caro
2º – Carolina Milagro Hernández
3º – Diego Urmeneta Belloso
DUOS ADULTOS
1º – María Herrera y Sandra Miranda
2º – Diego Urmeneta y Soraya Castellano
3º – Carolina Milagro y Laura Casanova
SOLISTAS JUVENILES
1º – Elena Ovejas Catalán
2º – Paula Antón Losarcos
3º – Aroa Osés Castillo
DUOS JUVENILES
1º – Paula Antón y Elena Ovejas
2º – Paola Milagro y Claudia Ullate
3º – Lorena Jiménez y Aroa Osés
SOLISTAS INFANTILES
1º – Claudia Ullate Arriazu
2º – Itziar Sánchez Igeño
3º – María Aguirre Logroño
DUOS INFANTILES
1º – Iris Imaz y Leticia Hernández
2º – Lucía Ortega e Iker Gay
3º – Lorena Gil y Raúl Palacios
SOLISTAS BENJAMIN
1º – Alejandro Espinosa Fiel
lunes, 30 de noviembre de 2015
IX CERTAMEN DE JOTAS DE TUDELA
Programa de Navarra Televisión en el que se retransmite la IX edición del Certamen de Jotas "Ciudad de Tudela" 2.015, en el Teatro Gaztambide.
Ganadores del II Certamen de Jotas Ciudad del Ega de Estella
1º Premio Categoría solista Alevin. Iris Imaz Oses
2º Premio Categoría solista Alevin. Oihane Salvatierra
3º Premio Categoría solista Alevin. Alejandro Espinosa
1º Premio Categoria solista infantil. Claudia Ullate 2º Premio Categoria solista infantil. Leticia Hernandez 3º Premio Categoria solista infantil. Iker Gay
1º Premio Categoria duos infantil. Iris Imaz y Leticia Hernandez 2º Premio Categoria duos infantil. Iker Gay y Lucia Ortega 3º Premio Categoria duos infantil. Mayalen y Oihane Salvatierra
1º Premio Categoria solista juvenil. Aroa Oses 2º Premio Categoria solista juvenil. Paula Anton 3º Premio Categoria solista juvenil. Elena Ovejas
1º Premio Categoria duos juvenil. Lorena Jimenez y Aroa Oses 2º Premio Categoria duos juvenil. Paola Milagro y Claudia Ullate 3º Premio Categoria duos juvenil. Angela Pardo y Borja Garcia
1º Premio Categoria solista adulto. Carolina Milagro 2º Premio Categoria solista adulto. Cristina Garces 3º Premio Categoria solista adulto. Veronica Rubia
1º Premio Categoria duos adulto. Iñaki Buñuales y Paula Anton 2º Premio Categoria duos adulto. Beatriz Erviti y Resu Rey
1º Premio Categoria solista senior. Pilancho Iranzo 2º Premio Categoria solista senior. Miguel Angel Perez 3º Premio Categoria solista senior. Jose Luis Albeniz
1º Premio Categoria duos senior. Miguel Angel Perez y Jose Luis Albeniz 2º Premio Categoria duos senior. Pilancho Iranzo y Veronica Rubia 3º Premio Categoria duos senior. Jesus Gil y Jose luis Del Cerro
Fuente: Mari Patrocinio García
Todos los vídeos del concurso se pueden ver en el canal de Youtube "rubia481"
1º Premio Categoria solista infantil. Claudia Ullate 2º Premio Categoria solista infantil. Leticia Hernandez 3º Premio Categoria solista infantil. Iker Gay
1º Premio Categoria duos infantil. Iris Imaz y Leticia Hernandez 2º Premio Categoria duos infantil. Iker Gay y Lucia Ortega 3º Premio Categoria duos infantil. Mayalen y Oihane Salvatierra
1º Premio Categoria solista juvenil. Aroa Oses 2º Premio Categoria solista juvenil. Paula Anton 3º Premio Categoria solista juvenil. Elena Ovejas
1º Premio Categoria duos juvenil. Lorena Jimenez y Aroa Oses 2º Premio Categoria duos juvenil. Paola Milagro y Claudia Ullate 3º Premio Categoria duos juvenil. Angela Pardo y Borja Garcia
1º Premio Categoria solista adulto. Carolina Milagro 2º Premio Categoria solista adulto. Cristina Garces 3º Premio Categoria solista adulto. Veronica Rubia
1º Premio Categoria duos adulto. Iñaki Buñuales y Paula Anton 2º Premio Categoria duos adulto. Beatriz Erviti y Resu Rey
1º Premio Categoria solista senior. Pilancho Iranzo 2º Premio Categoria solista senior. Miguel Angel Perez 3º Premio Categoria solista senior. Jose Luis Albeniz
1º Premio Categoria duos senior. Miguel Angel Perez y Jose Luis Albeniz 2º Premio Categoria duos senior. Pilancho Iranzo y Veronica Rubia 3º Premio Categoria duos senior. Jesus Gil y Jose luis Del Cerro
Fuente: Mari Patrocinio García
Todos los vídeos del concurso se pueden ver en el canal de Youtube "rubia481"
De Jota Memorial Raimundo Lanas 21 Noviembre 2015
En el siguiente enlace se puede ver el Memorial Raimundo Lanas de este año 2.015. Participan joteros de nuestra tierra, e invitados de las comunidades vecinas de La Rioja y Aragón.
martes, 24 de noviembre de 2015
lunes, 23 de noviembre de 2015
Homenaje a la Escuela de Jotas Camino Martínez
Un año más se celebra la tradicional
Cena de la Elástica Tudelana organizada por la Orden del Volatín. En esta
ocasión la Escuela de Jotas Camino Martínez será homenajeada durante la
celebración de la cena.
Sus profesores y alumnos están llenos de
orgullo y alegría por recibir este homenaje. La cita será el próximo viernes 27
de noviembre.
La Orden del Volatín es una institución
querida en Tudela y la Ribera y desde su fundación en 1969 se ha dedicado a
recuperar, potenciar y mejorar las tradiciones navarras, con especial hincapié
las de la Ribera Navarra, así como el conocimiento de la realidad tudelana y
navarra y de sus productos fundamentales. Las famosas Jornadas de las Verduras
son un gran hito en la labor realizada por esta institución, pero también otras
actividades como la revitalización del uso de la chaqueta “Elástica”, la
organización del acto del Volatín, la entrega de cabezudos a diversas comparsas
y así multitud de actividades realizadas a lo largo de su larga trayectoria.
Así que desde este blog felicitamos a
Camino Martínez, Iñaki Gil y a todos sus alumnos por este reconocimiento a esa
labor de difundir la Jota.
También se suma a las felicitaciones
varias personas, entre ellas nos escribe Elena Leache:
" Con gran alegría observamos la
noticia de que, Camino Martínez, directora de la escuela de jotas, será
homenajeada el próximo día 27 de Noviembre.
Se lo merece y con "elástica"
incluida.
Mujer ribera. De Monteagudo.
De carácter y personalidad que a la jota y
al folclore de Navarra, le ha dado mucha, mucha....elegancia y categoría.
Su cantar es ribero, pausado y de buen
temple.
Con estas personas, aprendes muchísimo.
De la jota, del saber estar y refinada
educación.
Felicidades, Camino.
Monteagudo te ofreció su cuna.
Tudela, te recibió.
Siempre así: " buena prenda".
Besos.
Elena Leache Echalecu.

GANADORES IX CONCURSO DE JOTAS DE TUDELA
Benjamin solista:
3° Iris Imaz
2° Alejandro Espinosa
1° Miren Esther Borja
Infantil Solista:
3° Iker Gay
2° Claudia Ullate
1° Nuria Marin
Infantil Duos:
3° Alex Espinosa y Nekane Salinas
2° Lucia Ortega e Iker Gay
1° Iris Imaz y Leticia Hernandez
Juvenil Solista:
3° Paola Milagro
2° Paula Anton
1° Aroa Oses
Juvenil Duos:
3° Borja Garcia y Julia Escalada
2° Paola Milagro y Carla Ullate
1° Lorena Jimenez y Aroa Oses
Adultos Solista Amateur:
3° Maria Victoria Landa
2° Carla Lopez
1° Carlota Villafranca
Adultos Duos Amateur:
3° Patricia San Primitivo y Guillermo Sola
2° Cesar Simon y Maria Clemente
1° Noemi Gracia y Jesus Gracia
Adultos Duos:
3° Carolina Milagro y Laura Casanova
2° Maria Herrera y Sandra Miranda
1° Claudia Gonzalez y Jose Antonio Perez Caro.
Adulto solista:
3° Jose Antonio Perez Caro
2° Claudia Gonzalez
1° Carolina Milagro
Pemio Comunidad Foral de Navarra:
Maria Herrera Celihueta
Premio al Estilo 2015:
Jose Antonio Perez Caro
3° Iris Imaz
2° Alejandro Espinosa
1° Miren Esther Borja
Infantil Solista:
3° Iker Gay
2° Claudia Ullate
1° Nuria Marin
Infantil Duos:
3° Alex Espinosa y Nekane Salinas
2° Lucia Ortega e Iker Gay
1° Iris Imaz y Leticia Hernandez
Juvenil Solista:
3° Paola Milagro
2° Paula Anton
1° Aroa Oses
Juvenil Duos:
3° Borja Garcia y Julia Escalada
2° Paola Milagro y Carla Ullate
1° Lorena Jimenez y Aroa Oses
Adultos Solista Amateur:
3° Maria Victoria Landa
2° Carla Lopez
1° Carlota Villafranca
Adultos Duos Amateur:
3° Patricia San Primitivo y Guillermo Sola
2° Cesar Simon y Maria Clemente
1° Noemi Gracia y Jesus Gracia
Adultos Duos:
3° Carolina Milagro y Laura Casanova
2° Maria Herrera y Sandra Miranda
1° Claudia Gonzalez y Jose Antonio Perez Caro.
Adulto solista:
3° Jose Antonio Perez Caro
2° Claudia Gonzalez
1° Carolina Milagro
Pemio Comunidad Foral de Navarra:
Maria Herrera Celihueta
Premio al Estilo 2015:
Jose Antonio Perez Caro
jueves, 19 de noviembre de 2015
jueves, 12 de noviembre de 2015
II CERTAMEN DE JOTA NAVARRA "Ciudad del Ega"
BASES DEL CERTAMEN
PRIMERA.- El II Gran Certamen de la Jota Navarra
de la Ciudad del Ega, se celebrara en el Cine Los Llanos a las 15.00 horas el sábado 28 de noviembre en fase eliminatoria y final consecutivas.
SEGUNDA.- El certamen va dirigido a valorar la interpretación de la jota
navarra. En el podrán participar l@s joter@s que lo deseen, con jotas y estilos Navarros.
TERCERA.- Se establecen las siguientes
categorías y modalidades:
Alevín (de 7
a 10 años ambos inclusive)
Infantil ( de
11 años a 14 años inclusive)
Juvenil ( de
15 años a 19 años inclusive)
Adulto (de 20 años a 60 años inclusive)
Mayores de 60
años
La
participación podrá ser en modalidad solista y dúo.
CUARTA.- El certamen constara de dos fases:
a.
Fase
eliminatoria: cada jotero interpretara una jota de libre elección
b.
Fase
final : cada finalista interpretara dos jotas: en las categorías de alevines, infantiles y mayores de 60 (tanto solistas com dúos) serán de libre elección. En las categorías de
juveniles y adultos (tanto en solistas como en dúos) uuna jota será libre y otra obligada.
JOTA OBLIGADA: EN EL PICO MONTEJURRA
EN EL PICO MONTEJURRA,
LANCÉ UNA JOTICA AL
AIRE,
ESTABA TAN CERCA EL
CIELO,
QUE SE LA BRINDÉ A MI MADRE
QUINTA.- Los participantes que quieren
inscribirse en la modalidad de dúo, determinara la categoría a participar el de
más edad.
SEXTA.- Las jotas a concurso se
interpretaran en cualquier tono.
SEPTIMA.- El Jurado valorara: voz, afinación,
ritmo y compas, estilo, dificultad e interpretación.
El fallo del
jurado será inapelable.
Si un
participante corta el canto de una jota por equivocarse, bien en la letra bien
en la música, el Jurado no valorara esta jota, puntuando únicamente aquella que
haya sido correctamente cantada.
OCTAVA.- La organización del Certamen
determinara la forma en que se ha de desarrollar el mismo siendo el orden de participación mediante un
sorteo previo.
NOVENA.- Los concursantes deberán vestir
obligatoriamente el traje típico navarro.
DECIMA.- Las jotas serán interpretadas a
viva voz
UNDECIMA.- El acompañamiento musical será a
cargo de una Rondalla.
DUODECIMA.- Los premios que se otorgaran serán de
la siguiente cuantia:
Solistas
alevines: lote de premio
Dúos
alevines: lote de premio
Solistas
infantiles: lote de premio
Dúos
infantiles: lote de premio
Solistas
juveniles: lote de premio
Dúos
juveniles: lote de premio
Solistas
adultos: lote de premio
Dúos adultos: lote de premio
Solistas
mayores de 60 años: lote de premio
Duos mayores
de 60 años: lote de premio
DECIMOTERCERA.- A
fase final pasaran tres participantes por categoría y modalidad.
DECIMOCUARTA.- El Jurado estará compuesto por
personas vinculadas al mundo de la música y la jota. El Jurado podrá dejar
alguno o algunos de los premios desiertos si el desarrollo de la participación
e interpretación así lo justificase.
DECIMOQUINTA.- Las inscripciones se realizaran de
la siguiente manera:
E-mail: jotasestella@gmail.com
Telefono de
Contacto: Juan Garcia Roig 649 55 97 61
DECIMOSEXTA.- Las inscripciones deberán aportar
los siguientes datos:
NOMBRE Y
APELLIDOS
DOMICILIO,
POBLACION Y TELEFONO
CATEGORIA Y
MODALIDAD EN LA QUE VA A PARTICIPAR
TITULO Y TONO
DE LA JOTA
FOTOCOPIA DNI
LA
INSCRIPCION FINALIZA EL DIA 20 DE NOVIEMBRE
LA ENTRADA AL CERTAMEN ES DE 10 € POR PERSONA. SOLO LOS PARTICIPANTES NO PAGARÁN.
LA ENTRADA AL CERTAMEN ES DE 10 € POR PERSONA. SOLO LOS PARTICIPANTES NO PAGARÁN.
LA ASOCIACION
DE AMIGOS DE LA JOTA NAVARRA DE ESTELLA
martes, 3 de noviembre de 2015
9º Concurso de Jotas A.C.R. SANCHO IV , 4º MEMORIAL JESUS MOLVIEDRO " EL CUCA "
1.-El concurso tiene por objetivo valorar y mantener la
interpretación de la Jota Navarra y se celebrará en la Asociación
Cultural Recreativa “Sancho IV” de Funes el lunes , día 3 de diciembre de
2015 a las 18,00 horas.
2.-El día 3 de diciembre se hará una única eliminatoria de la cual saldrán
los vencedores en las categorías de solista y dúos adultos, solista y
dúos juveniles , solista y dúos infantiles ( 3 por categoría) y solista
benjamín(campeón).
3.-Se establecen 4 categorías:
BENJAMIN : hasta 10 años (nacidos desde año 2005)
INFANTIL: De 11 a 14 años(nacidos de 2001 a 2004)
JUVENIL: De 15 a 19 años(nacidos de 1996 a 2000)
ADULTO: De 20 en adelante(nacidos hasta 1995)
Y dos modalidades: SOLISTAS y DUOS (excepto en benjamín) Los
dúos deberán estar formados por personas de la misma categoría o de inferior
edad, en cual caso competirán en la categoría del mayor.
4.-Las inscripciones al concurso deberán realizarse antes del día
30 de Noviembre de 2015 mediante una de las siguientes vías:
ACR SANCHO IV
C/ Navarro
Villoslada, 2
31360 FUNES
(Navarra)
Tfnos: 608683161
628663318
Fax: 948 716 192
mail:
jaereala@hotmail.com
(Contacto: J.Amador
Escuchuri)
Dichas inscripciones deberán
aportar: nombre, 2 apellidos, fotocopia de NIF,
categoría de participación, título y tono de la jota y nombre de la
escuela de jotas a la que pertenece
5.- Cada
concursante participará con una única jota.
6.-
La Organización se reserva el derecho de suspender el concurso si lo estimase
oportuno por número insuficiente de concursantes u otra causa de índole mayor.
Asimismo a través del presentador informará a los participantes y
asistentes la forma de desarrollo del
concurso.
7.-
La Organización
designará un jurado, compuesto por personas de relevante importancia en la
crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Los nombres de
los mismos se darán a conocer oportunamente al inicio del concurso.
8.- VALORACIÓN DEL JURADO: Entrada
– Afinación – Voz – Ritmo –Interpretación - Estilo – Dificultad.
9.- El/la jotero/a que no entre
en tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado/a.
10.- Los participantes
obligatoriamente deberán vestir el “traje típico jotero”.
11.- Los viajes correrán a
cargo de los participantes, así como los gastos de estancia si los hubiese.
12.- Los participantes deberán
acudir al lugar de concurso al menos 1/2 hora antes del inicio del mismo,
quedando descalificado aquel que no se haya presentado.
13.- En caso de empate, se
cantará la misma jota para desempatar. Si surgiera cualquier otra
incidencia no reflejada en las bases
será resuelta por la Organización.
14.- El acompañamiento de las
jotas se llevará a cabo por una rondalla.
15.- Premios:
SOLISTAS
ADULTOS
1º 150 €, trofeo + detalle
2º 100 € + detalle
3º 50 € + detalle
DUOS
ADULTOS
1º 200 €, trofeo + detalle
2º 150 € + detalle
3º 100 € + detalle
SOLISTAS
JUVENILES
1º 100 €, trofeo + detalle
2º 70 € + detalle
3º 40 € + detalle
DUOS JUVENILES
1º 150 €, trofeo + detalle
2º 100 € + detalle
3º 70
€ + detalle
SOLISTAS
INFANTILES
1º 60 €, trofeo
+ detalle
2º 40 €
+ detalle
3º 20 € + detalle
DUOS
INFANTILES
1º 100 €, trofeo + detalle
2º 70
€ + detalle
3º 40 € + detalle
SOLISTAS BENJAMIN
1º Trofeo + detalle
viernes, 30 de octubre de 2015
XIII FESTIVAL DE JOTEROS VETERANOS
Como viene siendo habitual desde hace trece años, se celebra el Encuentro de JOTEROS VETERANOS, y este año se realizará en Cortes
Basado en una idea de Javier Osés de San Adrián, este festival ha ido creciendo en categoría y participación y, a la organización le gustaría contar con la presencia de todos los joteros posibles para terminar el año con este broche de oro que los Veteranos ponen, siempre que cantan la Jota.
El encuentro será el día 28 de Noviembre, Sábado, en el Frontón Municipal “Retegui” a las 18 horas.
Va dirigido a todos los joteros/as que por edad, sean veteranos y que hayan sido o no profesionales.
La participación en el festival podrá ser de una jota solista y/o una jota a dúo con un compañero.
Para que el festival sea más ameno, se intentará que no se repita ninguna jota en más de dos ocasiones, para lo cual puedes inscribirte hasta el viernes 20 de Noviembre, en el correo electrónico:
sorayacastellano81@hotmail.com
y para cualquier duda llama al teléfono 619734321
Se deberá actuar con la indumentaria habitual jotera.
Con el convencimiento de que será un día inolvidable para todos, y deseando la mayor particpación
M.I AYTO. DE CORTES
Y
ESCUELA DE JOTAS DE CORTES
¡¡¡ TE ESPERAMOS !!!
lunes, 26 de octubre de 2015
XXXVIII Memorial de Jotas Raimundo Lanas
La localidad ribera de
Murillo el Fruto celebrará el próximo 31 de octubre el XXXVIII Festival de
jotas Raimundo Lanas, un evento muy interesante para los amantes de este
género. El certamen contará con la interpretación de una gran variedad de
jotas, tanto en dúos como en solitario, y por él pasarán algunos de los joteros
más destacados de Navarra, Aragón y La Rioja como Félix Gracia, Sergio Sanz,
Leire Goñi, J. Félix Gárriz, Itziar Goñi, Carolina Milagro, Sandra González,
Claudia González, Luismi Heras, Laura Lacunza, Diego Urmeneta, Laura Casanova,
Sandra Miranda, J. Antonio Pérez, Santiago Urtubia, Ana B. Pérez, Miguel Auría,
Nuria Pérez, Soraya Castellano, Iñaki Martínez y Ainara Matínez.
Durante el festival
también intervendrán y serán homenajeados algunos de los premiados/as en los
certámenes de jotas "Memorial Raimundo Lanas" en los años anteriores
al 2000 como son Elena Leache, María Herrera, Santiago Mañero, Fernando Falces,
el local Basilio Carretero y el dúo formado por Noelia Compains y Carolina
Diliberto. Para acompañar a este elenco de joteros/as la organización contará
con las rondallas navarras "Ecos del Arga" de Pamplona y la 'Rondalla
Voces Riberas' (Iñaki Reta y Diego Urmeneta).
El evento contará a su
vez con la pareja de bailadores Raquel Valasco Torrecillas y Víctor Bajo
Flores, que deleitarán a los asistentes con el baile de dos preciosas jotas
aragonesas, interpretadas por el grupo aragonés "Rondalla Lifara". La
"Escuela de Jotas de Murillo el Fruto y Carcastillo", de la mano de
sus directores José Félix Gárriz, e Itziar Goñi, será la encargada de poner el
broche final a este Festival que rendirá homenaje un año más al inigualable
jotero Raimundo Lanas, un referente indiscutible dentro del género y cuyas
interpretaciones le valieron el apodo de "Ruiseñor navarro".
Organiza: Ayuntamiento
de Murillo el fruto. Entrada libre
jueves, 22 de octubre de 2015
FERIAS DE TAFALLA 2015
La Escuela de Jotas Hermanas Flamarique de Tafalla junto con su rondalla, van a realizar un concierto de diferentes jotas y canciones el próximo sábado 24 de octubre en la Plaza Nueva, a la una del medio dia, con motivo de la celebración de las ferias de este año.
Además, los amigos del grupo Aires de Siempre, actuará a las 17.00 en el centro cívico. Seguro que será un recital de bonitas canciones, que serán el deleite del público asistente.
¡Felices ferias a todos los tafalleses!
miércoles, 21 de octubre de 2015
Mensaje de Elena Leache, jotera y folclorista. Directora del grupo Gracia Navarra
Hola, cómo estamos.
Asunto:
Jueves día 22 de Octubre, conferencia en Pamplona.
Palacio del Condestable.
Hora: 19.30 horas
Ponente: José Marí Esparza.
Tema: Berstsolarismo del sur de Navarra.
Conferencia en euskera.
La jota navarra se ha fosilizado?
Atentos y atentas.
Así nos ven?.
Así lo demostramos?.
Tenemos que reinventarnos?.
Hay que estudiar más a los compositores?.
Tenemos nuevos poetas y poetisas?.
Estudiamos la jota navarra?.
Escuchamos?.
Ensayamos mucho, poco o nada?.
Realizamos un estupendo repertorio?.
Un saludo muy alegre.
Nada fosilizado.
viernes, 16 de octubre de 2015
1º Encuentro de la Jota Navarra y Aragonesa
El sábado 17 de octubre tendrá lugar en Pamplona el 1º Encuentro de la
Jota Navarra y Aragonesa. La salida se efectuara desde la plaza consistorial a
las 18:00 horas y recorrerá las calles más principales como Mercaderes,
Estafeta, Espoz y Mina, San Nicolas. A las 19:00 horas parara la ronda para
cantar a la replica de la virgen del pilar en la iglesia de San Nicolas.
Continuara la ronda hacia la calle mayor donde finalizara en torno a las 20:30
En la capilla de San Fermin. La organización esta a cargo de Josu Hernández y
Carlos Palos y esta abierta a toda persona que quiera participar poniéndose en
contacto con Josu en el correo electrónico hernandezasurmendijosu@hotmail.com

miércoles, 14 de octubre de 2015
GRACIA NAVARRA Y ECOS DEL ARGA
El conjunto "Gracia Navarra" con sus voces de gala y la rondalla "Ecos del Arga", realizarán un concierto de jotas de Navarra y de Aragón el próximo sábado 24 de octubre.
La cita será alas 17,30 en la residencia "El Vergel" de la Vuelta de Aranzadi de Pamplona, con entrada libre. En el concierto de podrán escuchar jotas navarras y aragonesas, y será presentado por la folklorista Elena Leache Echalecu.
Mucha suerte y enhorabuena por estas iniciativas que hermanan nuestras comunidades y nuestro folclore.
La cita será alas 17,30 en la residencia "El Vergel" de la Vuelta de Aranzadi de Pamplona, con entrada libre. En el concierto de podrán escuchar jotas navarras y aragonesas, y será presentado por la folklorista Elena Leache Echalecu.
Mucha suerte y enhorabuena por estas iniciativas que hermanan nuestras comunidades y nuestro folclore.
viernes, 9 de octubre de 2015
3ª CHIQUIRONDA EN MARCILLA
A la Chiqui ronda podrán asistir todos los joteros de
las tres comunidades, Navarra, Rioja y Aragón menores de 15 años pero
deberán de apuntarse para poder organizar los recorridos y para hacer el
diploma de participación personalizado.
Es libre pero es conveniente que se apunten para poder organizar los puntos donde se cantara, por lo que habrá una fecha limite que será el 20 de octubre. Para apuntarse que me escriban un privado por facebokk a Jotasyjoteros o me llamen al 654765164.
A LAS 17:45 ESTAREMOS TODOS EN EL CASTILLO PARA HACER LA FOTO Y SALIR CON PUNTUALIDAD
Es libre pero es conveniente que se apunten para poder organizar los puntos donde se cantara, por lo que habrá una fecha limite que será el 20 de octubre. Para apuntarse que me escriban un privado por facebokk a Jotasyjoteros o me llamen al 654765164.
A LAS 17:45 ESTAREMOS TODOS EN EL CASTILLO PARA HACER LA FOTO Y SALIR CON PUNTUALIDAD
viernes, 2 de octubre de 2015
Fotos II Concentración de la Jota Navarra en Pamplona
Juan Javier Asurmendi nos manda este reportaje de fotografías de la concentración de joteros que hubo en Pamplona el pasado fin de semana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)