Primera.- El XIX Concurso de Jotas correspondiente a las fiestas de San
Juan del Monte del año 2014 se celebrará en una sesión, a las 8 de la
tarde del día 7 de Junio del presente año, en el Centro Cultural de Caja
Burgos de Miranda de Ebro (C/. Comuneros de Castilla).
Segunda.-
Los/as interesados/as en participar en el Concurso deberán enviar por
correo o entregar en el domicilio de la Cofradía de San Juan del Monte
(Parque Antonio Machado, 4 bajo) grabación en CD o Casete de las jotas
que estimen oportunas, antes del día 2 de mayodel presente año,
indicando:
- Nombre y dos apellidos
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
- Dirección Postal
- Número de teléfono de contacto.
- Modalidad en la que desea participar.
Tercera.- Los/as interesados/as en participar en el Concurso no podrán ser menores de 16 años.
Cuarta.- Solo se comunicara a los no seleccionados la exclusión, de modi que todos los participantes que no reciban comunicación alguna quedan incluidas en el concurso y deberán enviar p16 de mayo del presente
año, los títulos de las jotas a interpretar. El tono de las mismas se
comunicará a la Organización en el momento del sorteo para fijar el
orden de actuación de cada participante.
Quinta.- Los
participantes cantarán dos jotas de libre elección, que serán distintas
de las interpretadas por los mismos concursantes en ediciones
anteriores. Las jotas elegidas se´ran distintas de las enviadas en la grabación.
Sexta.- Se establecen las siguientes modalidades:
- Individual masculino.
- Individual femenino.
- Dúo
Séptima.-
El jurado, que estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la
música, valorará: Voz, Afinación, Estilo y Dificultad.
El fallo del Jurado será inapelable y único.
Si
un participante cortara el canto de una de las jotas por haberse
equivocado, bien en la letra o en la música, el Jurado no valorará la
jota en cuestión, puntuando únicamente la jota que haya sido cantada
correctamente.
El jurado podrá dejar alguno o algunos de los
premios desiertos si el desarrollo de la participación e interpretación
así lo justificase.
Octava- La Organización del Concurso determinará la forma en que se haya de desarrollar el mismo.
Novena- Los participantes deberán actuar vestidos con el traje típico de su Comunidad Autónoma.
Décima.- Las jotas serán interpretadas a viva voz.
Unécima.- El acompañamiento musical será a cargo de una Rondalla.
Duodécima.- Se establecen los siguientes premios:
Individual masculino
- Primer clasificado………….. 400 euros y Trofeo.
- Segundo clasificado ………. 300 euros y Placa.
- Tercero clasificado………… 200 euros y Placa.
Individual femenino
- Primera clasificada………… 400 euros y Trofeo.
- Segunda clasificada………. .300 euros y Placa.
- Tercera clasificada ………... 200 euros y Placa.
Dúo
- Primera pareja clasificada… 300 euros y 2 Trofeos.
- Segunda pareja clasificada.. 200 euros y 2 Placas.
- Tercera pareja clasificada…. 100 euros y 2 Placas.
Décima tercera.- Todos los participantes percibirán una dieta de 40 euros.
Décima cuarta.- Todos los participantes deberán encontrarse, como mínimo, una hora antes en el lugar donde se desarrollará el Concurso.
Décima quinta.- El resultado del Concurso será difundido a través de los medios
de comunicación locales (prensa, radio y televisión).
Décima
sexta.- Los participantes del Concurso se obligan a ceder en exclusiva
mundial a la Cofradía de San Juan del Monte, con facultad para ceder en
exclusiva o no a terceros, los derechos necesarios para la fijación
audiovisual y posterior reproducción y comunicación pública televisiva
de la actuación en el XIX Concurso de Jotas del sábado día 7 de Junio de 2014 en Miranda de Ebro.
Décima Séptima.- La presentación al XIX
Concurso de Jotas supone el conocimiento y la aceptación de las
presentes Bases por parte de los participantes.