Dar las gracias a Begoña y a Jose Luis Aramburu, de Irún, grandes amigos de nuestro blog, por cedernos estas fotos, ya que con ellas queremos dar el broche final en el blog "El rincón de la jota Navarra" al año 2012 y dar la bienvenida al 2013.
FELIZ AÑO NUEVO A TOD@S Y GRACIAS POR SEGUIR EL BLOG, YA TENEMOS 88.700 VISITAS SUPERADAS.
Blog abierto de Diego Urmeneta para todo el que lo desee,en el que se colgarán todas las noticias posibles del mundo de la Jota Navarra.
lunes, 31 de diciembre de 2012
jueves, 27 de diciembre de 2012
XXXVI FESTIVAL DE JOTA-VILLANCICO EN CASTEJÓN
Ponemos el enlace para que podáis ver y escuchar el magnífico festival celebrado en Castejón:
http://www.youtube.com/watch?v=5trY5aPTq6o&feature=youtu.be
Gracias a Txema o a Navarramundovision por la difusion on-line de todos los eventos populares de las tradiciones y fiestas de nuestra tierra.
http://www.youtube.com/watch?v=5trY5aPTq6o&feature=youtu.be
Gracias a Txema o a Navarramundovision por la difusion on-line de todos los eventos populares de las tradiciones y fiestas de nuestra tierra.
lunes, 24 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
ESCUELA DE JOTAS DE FUSTIÑANA
La escuela de jotas de Fustiñana que dirige Mª Carmen Hernández, felicitará las navidades a todos sus convecinos con una ronda de jota villancico en próximo domingo 23 a partir de las 18 horas, saliendo de la plaza del ayuntamiento.
Una hora antes, no faltarán a la tradicional cita de pasarse por la residencia de ancianos, para felicitarles también la navidad con su buen hacer y con esa jota, que en estos días de une con el villancico.
Muchísima suerte también a todos los fustiñaneros.
Una hora antes, no faltarán a la tradicional cita de pasarse por la residencia de ancianos, para felicitarles también la navidad con su buen hacer y con esa jota, que en estos días de une con el villancico.
Muchísima suerte también a todos los fustiñaneros.
XXXVI FESTIVAL JOTA VILLANCICO EN CASTEJÓN
Después de acoger durante varios años la localidad de Santacara el Festival de Jota Villancico, este año recoge el testigo el pueblo de Castejón, ya la 36 edición.
Participarán los siguientes grupos:
ESCUELA JOTAS TAFALLA "HNAS. FLAMARIQUE"
CONJUNTO GRACIA NAVARRA Y RONDALLA ECOS DEL ARGA DE PAMPLONA
CORAL VOCES DE CARA DE SANTACAR
ESCUELA DE JOTAS Y RONDALLA DE CASTEJÓN
La cita será en la iglesia de "San Francisco Javier" el próximo domingo 23 a las 12 horas.
Muchisima suerte y felicidades de antemano porque seguro que todos los grupos estarán fabulosos.
Participarán los siguientes grupos:
ESCUELA JOTAS TAFALLA "HNAS. FLAMARIQUE"
CONJUNTO GRACIA NAVARRA Y RONDALLA ECOS DEL ARGA DE PAMPLONA
CORAL VOCES DE CARA DE SANTACAR
ESCUELA DE JOTAS Y RONDALLA DE CASTEJÓN
La cita será en la iglesia de "San Francisco Javier" el próximo domingo 23 a las 12 horas.
Muchisima suerte y felicidades de antemano porque seguro que todos los grupos estarán fabulosos.
jueves, 13 de diciembre de 2012
ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA JOTA DE ALFARO
La escuela de jotas de la Asociación Amigos de la jota de Alfaro, va a participar un año más en el tradicional encendido de luces de la localidad riojana. Antes de que la alcaldesa de paso a la iluminación navideña, los joteros de la escuela deleitaran a sus vecinos con la Jota Villancico. Después recorreran diferentes belenes que varios alfareños colocan en sus casas y bajeras con mucha ilusión.
Al día siguientes, sábado 15, a las 11 de la mañana realizarán un concierto de jota villancico en la residencia de la propia localidad, y acto seguido,recorreran las calles principales con una ronda de jotas villancico.
Al día siguientes, sábado 15, a las 11 de la mañana realizarán un concierto de jota villancico en la residencia de la propia localidad, y acto seguido,recorreran las calles principales con una ronda de jotas villancico.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
FESTIVAL BENÉFICO EN RIBAFORADA
Los colectivos culturales de ribaforada se han unido para participar en un festival a beneficio de Anfas que se celebrará el próximo 15 de diciembre en el auditorio de la casa de cultura a partir de las 20,30h.
Participarán los grupos de danzas, la escuela de Jotas que dirige Natalia Martínez, gaiteros y gigantes.
Participarán los grupos de danzas, la escuela de Jotas que dirige Natalia Martínez, gaiteros y gigantes.
domingo, 9 de diciembre de 2012
GANADORES CONCURSO JOTAS LERÍN
SOLISTAS INFANTILES:
1º Elena Ovejas
2º Lorena Jiménez
3º Borja García
DÚOS INFANTILES:
1º Elena Ovejas y Yerai Rodriguez
2º Paola Milagro e Iraida García
3º Alba Carcel y Aroa Osés
SOLISTAS ADULTOS:
1º Carolina Milagro
2º María Herrera
3º Diego Urmeneta
DÚOS ADULTOS:
1º María Herrera y Sandra Miranda
2º Carolina Milagro y Guillermo Castellano
3º Ainara e Iñaki Martínez
JOTA MÁS BRAVA:
Carolina Milagro por "No me digas que me quieres"
JURADO:
Laura Lacunza
Genaro Martón
Itziar Goñi
Javier Osés
1º Elena Ovejas
2º Lorena Jiménez
3º Borja García
DÚOS INFANTILES:
1º Elena Ovejas y Yerai Rodriguez
2º Paola Milagro e Iraida García
3º Alba Carcel y Aroa Osés
SOLISTAS ADULTOS:
1º Carolina Milagro
2º María Herrera
3º Diego Urmeneta
DÚOS ADULTOS:
1º María Herrera y Sandra Miranda
2º Carolina Milagro y Guillermo Castellano
3º Ainara e Iñaki Martínez
JOTA MÁS BRAVA:
Carolina Milagro por "No me digas que me quieres"
JURADO:
Laura Lacunza
Genaro Martón
Itziar Goñi
Javier Osés
martes, 4 de diciembre de 2012
GANADORES 6º CONCURSO JOTAS DE FUNES,MEMORIAL JESÚS MOLVIEDRO
SOLISTAS ALEVINES:
Campeona: Celia Jordán
SOLISTAS INFANTILES:
1º Elena Ovejas
2º Lorena Jimenez
3º Yerai Rodriguez
DÚOS INFANTILES:
1º Paola Milagro e Iraida García
2º Alba Cárcel y Aroa Osés
3º María Aguirre y Leyre Betoré
SOLISTAS JUVENILES:
1º Carolina Milagro
2º Raquel Molviedro
3º Laura Casanova
DÚOS JUVENILES
1º Elena y Claudia Ovejas
2º Laura Casanova y Carolina Milagro
3º Raquel Molviedro y Celia Bolea
SOLISTAS ADULTOS:
1º María Herrera
2º Diego Urmeneta
3º Mª Ángeles Altes
DÚOS ADULTOS:
1º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
2º María Herrera y Sandra Miranda
3º Mª Ángeles Altes y J.Antonio Pérez
Todos los participantes, recibieron grandes aplausos del público, porque todos los que pisaron el escenario, lo hicieron con todo el cariño que sienten por la Jota. Además gran mención al acompañamiento musical encabezado por Ángel M Luquin, y Molviedro hijo y José de Peralta.
Al terminar todos los joteros entonaron dos jotas alusivas al gran estilista de la jota Jesús Molviedro. La letra que compuso su hijo, decía así:
TE CANTAMOS ESTA JOTA
EN TU DÍA RUISEÑOR
FUISTE JOTERO MODELO
ENTRE TODOS "EL MEJOR"
Campeona: Celia Jordán
SOLISTAS INFANTILES:
1º Elena Ovejas
2º Lorena Jimenez
3º Yerai Rodriguez
DÚOS INFANTILES:
1º Paola Milagro e Iraida García
2º Alba Cárcel y Aroa Osés
3º María Aguirre y Leyre Betoré
SOLISTAS JUVENILES:
1º Carolina Milagro
2º Raquel Molviedro
3º Laura Casanova
DÚOS JUVENILES
1º Elena y Claudia Ovejas
2º Laura Casanova y Carolina Milagro
3º Raquel Molviedro y Celia Bolea
SOLISTAS ADULTOS:
1º María Herrera
2º Diego Urmeneta
3º Mª Ángeles Altes
DÚOS ADULTOS:
1º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
2º María Herrera y Sandra Miranda
3º Mª Ángeles Altes y J.Antonio Pérez
Todos los participantes, recibieron grandes aplausos del público, porque todos los que pisaron el escenario, lo hicieron con todo el cariño que sienten por la Jota. Además gran mención al acompañamiento musical encabezado por Ángel M Luquin, y Molviedro hijo y José de Peralta.
Al terminar todos los joteros entonaron dos jotas alusivas al gran estilista de la jota Jesús Molviedro. La letra que compuso su hijo, decía así:
TE CANTAMOS ESTA JOTA
EN TU DÍA RUISEÑOR
FUISTE JOTERO MODELO
ENTRE TODOS "EL MEJOR"
lunes, 3 de diciembre de 2012
ESCUELA DE JOTAS DE ANDOSILLA
La escuela de jotas de Andosilla, que dirige Jesús Mendoza, el día 22 de diciembre actuará en el festival de navidad junto con los alumnos de la Escuela de Música Andola , la coral de la localidad , los auroros y los componentes del club de ocio.
Además el dia 27 de diciembre se realizara a las 5 de la tarde una ronda de villancicos acompañados de los niños del pueblo.
Además el dia 27 de diciembre se realizara a las 5 de la tarde una ronda de villancicos acompañados de los niños del pueblo.
viernes, 30 de noviembre de 2012
ESCUELA JOTAS CAMINO MARTÍNEZ
Hemos recopilado del blog de nuestros amigos, la siguiente información sobre sus próximas actuaciones navideñas:
■lunes 3 de diciembre, 17:30 horas actuación en la Residencia Torre Monreal, Tudela
■jueves 13 de diciembre, 20:30 horas, actuación en la Peña La Teba con motivo de la presentación de los actos navideños organizados por insigne peña
■viernes 14 de diciembre, 20:00 horas, Festival Jota Villancico en el Salón de Actos de la ETI (Plaza San Juan)
■sábado 23 de diciembre, 19:00 horas, actuación en la Sala de Cultura de Ablitas
■sábado 29 de diciembre, 17:30 horas, actuación en Residencia La Milagrosa, Tudela
■lunes 3 de diciembre, 17:30 horas actuación en la Residencia Torre Monreal, Tudela
■jueves 13 de diciembre, 20:30 horas, actuación en la Peña La Teba con motivo de la presentación de los actos navideños organizados por insigne peña
■viernes 14 de diciembre, 20:00 horas, Festival Jota Villancico en el Salón de Actos de la ETI (Plaza San Juan)
■sábado 23 de diciembre, 19:00 horas, actuación en la Sala de Cultura de Ablitas
■sábado 29 de diciembre, 17:30 horas, actuación en Residencia La Milagrosa, Tudela
jueves, 29 de noviembre de 2012
ESCUELA JOTAS ALFARO
La escuela de jotas de la "Asociación Amigos de la Jota de Alfaro", va a participar un año más en las jornadas culturales-musicales que organiza el ayuntamiento en conmeración de la patrona de los músicos Santa Cecilia.
El concierto se celebrará a partir de las 20 h en el salón del Palacio Abacial de la localidad alafareña el próximo domingo 2 de diciembre. Todos los asistentes podrás disfrutar de un repertorio variado de jotas solistas, dúos, jotas en grupo, así como variados pasodobles y pasacalles.
El concierto se celebrará a partir de las 20 h en el salón del Palacio Abacial de la localidad alafareña el próximo domingo 2 de diciembre. Todos los asistentes podrás disfrutar de un repertorio variado de jotas solistas, dúos, jotas en grupo, así como variados pasodobles y pasacalles.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
martes, 27 de noviembre de 2012
Certamen de jotas de Tudela en NavarraTv
Hoy martes 27 de noviembre, a partir de las 16 horas, Navarra televisión emitirá en diferido el VI Certamen de Jotas de Tudela disputado el pasado domingo en el Teatro Gaztambide de dicha localidad.
Suponemos que serán más días en los que NavarraTv emitirá dicho programa, así que todos atentos a las pantallas.
Suponemos que serán más días en los que NavarraTv emitirá dicho programa, así que todos atentos a las pantallas.
Jota a San Saturnino
El próximo jueves 29 de noviembre, a las diez y media, salida de la procesión de San Saturnino. Seguidamente las voces del conjunto Gracia Navarra y componentes de la rondalla Armonia, intrepretarán una jota dedicada. Las dos formaciones se situarán en la calle Nueva, esquina con la Plaza del Consejo. La letra de la jota está compuesta por la poetisa de artajona Mª Antonia Morales.
Muchas felicidades a todos los pamploneses en el día de su patrón.
Muchas felicidades a todos los pamploneses en el día de su patrón.
lunes, 26 de noviembre de 2012
GANADORES VI CERTAMEN JOTAS DE TUDELA
SOLISTAS ALEVINES:
1º Mayalen Salvatierra
2º María Aguirre
3º Lorena Gil
SOLISTAS INFANTILES:
1º Paola Milagro
2º Elena Ovejas
3º Lorena Jiménz
DÚOS INFANTILES:
1º Iker Salvatierra y Paula Antón
2º María Aguirre y Leyre Betoré
3º Paola Milagro e Iraida García
SOLISTAS JUVENILES:
1º Laura Casanova
2º Raquel Molviedro
3º Guillermo Castellano
DÚOS JUVENILES:
1º Elena y Claudia Ovejas
2º Guillermo Castellano y Ángela Fernández
3º Raquel Molviedro y Celia Bolea
SOLISTA AMATEUR
1º Oscar Zabalza
2º María Ciriza
3º Meritxel Mora
DÚOS AMATEUR
1º Iñaki Buñuales y Fermín Ibiricu
2º Loli Catalán y Vito Landa
3º Raquel Alduan y Carlota Vullafranca
SOLISTAS ADULTOS
1º Carolina Milagro
2º J.Antonio Pérez
3º Sara Marín
DÚOS ADULTOS
1º María Herrera y Sabdra Miranda
2º Félix Gracicia y J.Antonio Pérez
3º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
María Herrera
PREMIO AL ESTILO POR LA INTERPRETACIÓN DE "Quisiera vovlerme hiedra"
María Herrera
1º Mayalen Salvatierra
2º María Aguirre
3º Lorena Gil
SOLISTAS INFANTILES:
1º Paola Milagro
2º Elena Ovejas
3º Lorena Jiménz
DÚOS INFANTILES:
1º Iker Salvatierra y Paula Antón
2º María Aguirre y Leyre Betoré
3º Paola Milagro e Iraida García
SOLISTAS JUVENILES:
1º Laura Casanova
2º Raquel Molviedro
3º Guillermo Castellano
DÚOS JUVENILES:
1º Elena y Claudia Ovejas
2º Guillermo Castellano y Ángela Fernández
3º Raquel Molviedro y Celia Bolea
SOLISTA AMATEUR
1º Oscar Zabalza
2º María Ciriza
3º Meritxel Mora
DÚOS AMATEUR
1º Iñaki Buñuales y Fermín Ibiricu
2º Loli Catalán y Vito Landa
3º Raquel Alduan y Carlota Vullafranca
SOLISTAS ADULTOS
1º Carolina Milagro
2º J.Antonio Pérez
3º Sara Marín
DÚOS ADULTOS
1º María Herrera y Sabdra Miranda
2º Félix Gracicia y J.Antonio Pérez
3º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
María Herrera
PREMIO AL ESTILO POR LA INTERPRETACIÓN DE "Quisiera vovlerme hiedra"
María Herrera
jueves, 22 de noviembre de 2012
ESCUELA JOTAS DE MURCHANTE
El próximo sábado 24 de Noviembre a las siete (horario habitual de misa), la escuela de Jotas de la localidad de Murchante,dirigida por María Herrera, va a participar en los cantos de la misa por la festividad de Santa Cecilia, en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción.
Participaran en dicha eucaristía diferentes colectivos locales:
RONDALLA SANTA CECILIA
CORAL DE MURCHANTE
LOS AUROROS VIRGEN DEL ROSARIO
ESCUELA DE JOTAS
Nuestra más sincera felicitación a todos los colectivos, y en especial en el día de hoy,22 de Noviembre, Santa Cecilia, patrona de todos los músicos. Un abrazo desde el rincón de la jota.
Participaran en dicha eucaristía diferentes colectivos locales:
RONDALLA SANTA CECILIA
CORAL DE MURCHANTE
LOS AUROROS VIRGEN DEL ROSARIO
ESCUELA DE JOTAS
Nuestra más sincera felicitación a todos los colectivos, y en especial en el día de hoy,22 de Noviembre, Santa Cecilia, patrona de todos los músicos. Un abrazo desde el rincón de la jota.
martes, 20 de noviembre de 2012
6º Concurso de Jotas A.C.R. SANCHO IV 1º MEMORIAL JESUS MOLVIEDRO " EL CUCA "
1. El concurso tiene por objetivo valorar y mantener la interpretación de la Jota Navarra y se celebrará en la Asociación Cultural Recreativa “Sancho IV” de Funes el lunes , día 3 de diciembre de 2012 a las 18,00 horas.
2. El día 3 de diciembre se hará una única eliminatoria de la cual saldrán los vencedores en las categorías de solista y dúos adultos, solista y dúos juveniles , solista y dúos infantiles ( 3 por categoría) y solista benjamín(campeón)
3. A) Se establecen 4 categorías:
• BENJAMIN : hasta 10 años (nacidos desde año 2002)
• INFANTIL: De 11 a 14 años(nacidos de 1998 a 2001)
• JUVENIL: De 15 a 19 años(nacidos de 1993 a 1997)
• ADULTO: De 20 en adelante(nacidos hasta 1992)
Y dos modalidades: SOLISTAS y DUOS (excepto en benjamín)
B) Los dúos deberán estar formados por personas de la misma categoría o de inferior edad, en cual caso competirán en la categoría del mayor
4. Las inscripciones al concurso deberán realizarse antes del día 28 de Noviembre de 2012 mediante una de las siguientes vías:
ACR SANCHO IV
C/ Navarro Villoslada, 2
31360 FUNES (Navarra)
Tfnos: 606513708
628663318
Fax: 948 716 192
mail: informacion@acrsanchoiv.es
jaereala@hotmail.com
(Contacto: J.Amador Escuchuri)
Dichas inscripciones deberán aportar: nombre, 2 apellidos, fotocopia de nif, categoría de participación, título y tono de la jota y nombre de la escuela de jotas a la que pertenece.
5. Cada concursante participará con una única jota .
6. La Organización se reserva el derecho de suspender el concurso si lo estimase oportuno por número insuficente de concursantes u otra causa de índole mayor. Asimismo a través del presentador informará a los participantes y asistentes la forma de desarrollo del concurso.
7. La Organización designará un jurado, compuesto por personas de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Los nombres de los mismos se darán a conocer oportunamente al inicio del concurso.
8. VALORACIÓN DEL JURADO: Entrada – Afinación – Voz – Ritmo – Compás – Estilo – Dificultad
9. El/la jotero/a que no entre en tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado/a.
10. Los participantes obligatoriamente deberán vestir el “traje típico jotero”.
11. Los viajes correrán a cargo de los participantes, así como los gastos de estancia si los hubiese.
12. Los participantes deberán acudir al lugar de concurso al menos 1/2 hora antes del inicio del mismo, quedando descalificado aquel que no se haya presentado.
13. En caso de empate, se cantará la misma jota para desempatar. Si surgiera cualquier otra incidencia no reflejada en las bases será resuelta por la Organización.
14. El acompañamiento de las jotas se llevará a cabo por una rondalla
PREMIOS
SOLISTAS ADULTOS
1º 150 €, trofeo + detalle
2º 100 € + detalle
3º 50 € + detalle
DUOS ADULTOS
1º 200 €, trofeo + detalle
2º 150 € + detalle
3º 100 € + detalle
SOLISTAS JUVENILES
1º 100 €, trofeo + detalle
2º 70 € + detalle
3º 40 € + detalle
DUOS JUVENILES
1º 150 €, trofeo + detalle
2º 100 € + detalle
3º 70 € + detalle
SOLISTAS INFANTILES
1º 60 €, trofeo + detalle
2º 40 € + detalle
3º 20 € + detalle
DUOS INFANTILES
1º 100 €, trofeo + detalle
2º 70 € + detalle
3º 40 € + detalle
SOLISTAS BENJAMIN
1º Trofeo + detalle
TAMBIÉN PUEDES DESCARGARTE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA DE LA ASOCIACIÓN:
http://acrsanchoiv.org
2. El día 3 de diciembre se hará una única eliminatoria de la cual saldrán los vencedores en las categorías de solista y dúos adultos, solista y dúos juveniles , solista y dúos infantiles ( 3 por categoría) y solista benjamín(campeón)
3. A) Se establecen 4 categorías:
• BENJAMIN : hasta 10 años (nacidos desde año 2002)
• INFANTIL: De 11 a 14 años(nacidos de 1998 a 2001)
• JUVENIL: De 15 a 19 años(nacidos de 1993 a 1997)
• ADULTO: De 20 en adelante(nacidos hasta 1992)
Y dos modalidades: SOLISTAS y DUOS (excepto en benjamín)
B) Los dúos deberán estar formados por personas de la misma categoría o de inferior edad, en cual caso competirán en la categoría del mayor
4. Las inscripciones al concurso deberán realizarse antes del día 28 de Noviembre de 2012 mediante una de las siguientes vías:
ACR SANCHO IV
C/ Navarro Villoslada, 2
31360 FUNES (Navarra)
Tfnos: 606513708
628663318
Fax: 948 716 192
mail: informacion@acrsanchoiv.es
jaereala@hotmail.com
(Contacto: J.Amador Escuchuri)
Dichas inscripciones deberán aportar: nombre, 2 apellidos, fotocopia de nif, categoría de participación, título y tono de la jota y nombre de la escuela de jotas a la que pertenece.
5. Cada concursante participará con una única jota .
6. La Organización se reserva el derecho de suspender el concurso si lo estimase oportuno por número insuficente de concursantes u otra causa de índole mayor. Asimismo a través del presentador informará a los participantes y asistentes la forma de desarrollo del concurso.
7. La Organización designará un jurado, compuesto por personas de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Los nombres de los mismos se darán a conocer oportunamente al inicio del concurso.
8. VALORACIÓN DEL JURADO: Entrada – Afinación – Voz – Ritmo – Compás – Estilo – Dificultad
9. El/la jotero/a que no entre en tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado/a.
10. Los participantes obligatoriamente deberán vestir el “traje típico jotero”.
11. Los viajes correrán a cargo de los participantes, así como los gastos de estancia si los hubiese.
12. Los participantes deberán acudir al lugar de concurso al menos 1/2 hora antes del inicio del mismo, quedando descalificado aquel que no se haya presentado.
13. En caso de empate, se cantará la misma jota para desempatar. Si surgiera cualquier otra incidencia no reflejada en las bases será resuelta por la Organización.
14. El acompañamiento de las jotas se llevará a cabo por una rondalla
PREMIOS
SOLISTAS ADULTOS
1º 150 €, trofeo + detalle
2º 100 € + detalle
3º 50 € + detalle
DUOS ADULTOS
1º 200 €, trofeo + detalle
2º 150 € + detalle
3º 100 € + detalle
SOLISTAS JUVENILES
1º 100 €, trofeo + detalle
2º 70 € + detalle
3º 40 € + detalle
DUOS JUVENILES
1º 150 €, trofeo + detalle
2º 100 € + detalle
3º 70 € + detalle
SOLISTAS INFANTILES
1º 60 €, trofeo + detalle
2º 40 € + detalle
3º 20 € + detalle
DUOS INFANTILES
1º 100 €, trofeo + detalle
2º 70 € + detalle
3º 40 € + detalle
SOLISTAS BENJAMIN
1º Trofeo + detalle
TAMBIÉN PUEDES DESCARGARTE LA FICHA DE INSCRIPCIÓN DE LA PÁGINA DE LA ASOCIACIÓN:
http://acrsanchoiv.org
DÁNDOLO TODO JOTA
Como viene siendo habitual, cada domingo por la noche, la cadena de televisión AragónTelevisión, emite su concurso de jotas "Dándolo Todo Jota" (habitualmente con jotas, canciones, pasodobles de su región).
En el programa pasado, las bases contemplaban la modalidad de cantar 3 estilos de jota: Riojana, Navarra y Aragonesa. En este programa participaron grandes amigos y compañeros de nuestra Jota Navarra. Por ello, os pongo el enlace para que disfruteis del programa de Jota Intercomunitaria.
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/dandolo-todo-jota/
En el programa pasado, las bases contemplaban la modalidad de cantar 3 estilos de jota: Riojana, Navarra y Aragonesa. En este programa participaron grandes amigos y compañeros de nuestra Jota Navarra. Por ello, os pongo el enlace para que disfruteis del programa de Jota Intercomunitaria.
http://alacarta.aragontelevision.es/programas/dandolo-todo-jota/
Desde este blog felicitamos a todos los concursantes por su esfuerzo y trabajo
jueves, 15 de noviembre de 2012
FINALISTAS DEL VI CERTAMEN DE JOTAS DE TUDELA
SOLISTAS ALEVINES:
Mayalen Salvatierra
María Aguirre
Lorena Gil
SOLISTAS INFANTILES:
Elena Ovejas
Paola Milagro
Lorena Jiménz
DÚOS INFANTILES:
Paola Milagro e Iraida García
María Aguirre y Leyre Betoré
Iker Salvatierra y Paula Antón
SOLISTAS JUVENILES:
Guillermo Castellano
Laura Casanova
Raquel Molviedro
DÚOS JUVENILES:
Elena y Claudia Ovejas
Guillermo Castellano y Ángela Fernández
Raquel Molviedro y Celia Bolea
SOLISTA AMATEUR
Oscar Zabalza
Meritxel Mora
María Ciriza
DÚOS AMATEUR
Loli Catalán y Vito Landa
Iñaki Buñuales y Fermín Ibiricu
Raquel Alduan y Carlota Vullafranca
SOLISTAS ADULTOS
J.Antonio Pérez
Carolina Milagro
Sara Marín
DÚOS ADULTOS
Soraya Castellano y Diego Urmeneta
María Herrera y Sabdra Miranda
Félix Gracicia y J.Antonio Pérez
PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
María Herrera
Félix Gracia
Claudia González
¡Mucha suerte a todos los participantes! y Mucho ánimo a todos los participantes que estuvieron en las clasificatorias,
Mayalen Salvatierra
María Aguirre
Lorena Gil
SOLISTAS INFANTILES:
Elena Ovejas
Paola Milagro
Lorena Jiménz
DÚOS INFANTILES:
Paola Milagro e Iraida García
María Aguirre y Leyre Betoré
Iker Salvatierra y Paula Antón
SOLISTAS JUVENILES:
Guillermo Castellano
Laura Casanova
Raquel Molviedro
DÚOS JUVENILES:
Elena y Claudia Ovejas
Guillermo Castellano y Ángela Fernández
Raquel Molviedro y Celia Bolea
SOLISTA AMATEUR
Oscar Zabalza
Meritxel Mora
María Ciriza
DÚOS AMATEUR
Loli Catalán y Vito Landa
Iñaki Buñuales y Fermín Ibiricu
Raquel Alduan y Carlota Vullafranca
SOLISTAS ADULTOS
J.Antonio Pérez
Carolina Milagro
Sara Marín
DÚOS ADULTOS
Soraya Castellano y Diego Urmeneta
María Herrera y Sabdra Miranda
Félix Gracicia y J.Antonio Pérez
PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
María Herrera
Félix Gracia
Claudia González
¡Mucha suerte a todos los participantes! y Mucho ánimo a todos los participantes que estuvieron en las clasificatorias,
CONCURSO JOTAS FUNES
Hoy nos hemos enterado que este año, la sociedad Sancho IV, ha puesto toda la carne en el asador por recuperar el certamen de jotas. Este año será más especial, ya que llevará el nombre del gran jotero funesino "Jesús Molviedro".
La cita será como habitualmente se realizaba el concurso, el próximo Lunes 3 de Diciembre. En cuanto tenga las bases, os las colgaré.
La cita será como habitualmente se realizaba el concurso, el próximo Lunes 3 de Diciembre. En cuanto tenga las bases, os las colgaré.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
CONVOCATORIA DE LA FASE PREVIA AL CERTAMEN DE JOTAS DE TUDELA
La organización, nos acaba de enviar este comunicado para todos los participantes:
Les informamos que para la fase previa del VI Certamen de Jotas que tendrá lugar el jueves 15 de noviembre para benjamín, infantil y juvenil y el viernes 16 de noviembre para adulto amateur y adulto, la participación se realizará como cada año empezando por las categorías inferiores y en orden de inscripción.
Por ello, y para evitar aglomeraciones de gente en los claustros del centro Castel Ruiz, les convocamos en los siguientes horarios:
Jueves 15 de Noviembre
-19:00 horas BENJAMÍNES
-19:30 horas INFANTILES
-20:15 horas JUVENILES
Viernes 16 de Noviembre
- 19:00 horas ADULTO AMATEUR
- 19:45 horas ADULTOS
Esperamos puedan colaborar para el buen funcionamiento del certamen.
Muchas Gracias
miércoles, 7 de noviembre de 2012
III Concurso de Jotas “Villa de Lerín”
1. El III Concurso de Jotas “Villa de Lerín” tiene por objeto mantener la interpretación de la jota Navarra.
El concurso se celebrará en la plaza de la Constitución, el jueves, 6 de diciembre, a las 17.00 horas.
2. Podrán participar todos/as los/las joteros/as Interesados/as con una jota de libre elección cuyo origen y estilos sean navarros.
3. Se establecen dos categorías:
INFANTIL (Hasta 14 años) Y ADULTO (desde 15 años
Sin límite de edad) y dos modalidades:
SOLISTAS Y DÚOS.
4. No se aceptará que una jota se repita en más de una ocasión en la misma categoría. Caso de que suceda, la organización se pondrá en contacto con el último participante para cambiar la jota a interpretar.
5. Los dúos estarán formados por personas de la misma categoría.
6. Las jotas se interpretarán en tonos naturales y medios tonos.
7. El participante que al cantar la jota no entre a tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado.
8. Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.
9. La organización elegirá un/a presentador/a con quien determinarán la forma en que se desarrollará el concurso.
10. La organización designará un jurado, compuesto por personas de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Los nombres de los mismos se darán a conocer oportunamente.
11. El jurado valorará fundamentalmente la voz y afinación, estilo y dificultad, ritmo y compás.
12. La participación será por orden de inscripción y se comunicará a los participantes. Las inscripciones se realizarán desde el 6 de noviembre al 28 del mismo en el siguiente correo electrónico:
jotaslerin@hotmail.com en el que se deberá indicar: nombre y apellidos, población, domicilio, teléfono y correo electrónico; así como la categoría, modalidad y título de las jotas a interpretar y el tono. Para evitar confusiones, cada jotero señalará como título la primera y segunda línea escrita de la jota a cantar.
13. Los participantes deberán acudir al lugar del concurso al menos media hora antes del inicio del mismo.
14. El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia surgida no reflejada en las mismas será resuelta por la organización. P R E M I OS
SOLISTAS INFANTIL
1º 100 €
2º 75 €
3º 50 €
DÚOS INFANTILES
1º 125 €
2º 100 €
3º 75 €
SOLISTAS ADULTOS
1º 175 €
2º 125 €
3º 75 €
DÚOS ADULTOS
1º 225 €
2º 150 €
3º 100 €
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA 75 €
El concurso se celebrará en la plaza de la Constitución, el jueves, 6 de diciembre, a las 17.00 horas.
2. Podrán participar todos/as los/las joteros/as Interesados/as con una jota de libre elección cuyo origen y estilos sean navarros.
3. Se establecen dos categorías:
INFANTIL (Hasta 14 años) Y ADULTO (desde 15 años
Sin límite de edad) y dos modalidades:
SOLISTAS Y DÚOS.
4. No se aceptará que una jota se repita en más de una ocasión en la misma categoría. Caso de que suceda, la organización se pondrá en contacto con el último participante para cambiar la jota a interpretar.
5. Los dúos estarán formados por personas de la misma categoría.
6. Las jotas se interpretarán en tonos naturales y medios tonos.
7. El participante que al cantar la jota no entre a tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado.
8. Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.
9. La organización elegirá un/a presentador/a con quien determinarán la forma en que se desarrollará el concurso.
10. La organización designará un jurado, compuesto por personas de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Los nombres de los mismos se darán a conocer oportunamente.
11. El jurado valorará fundamentalmente la voz y afinación, estilo y dificultad, ritmo y compás.
12. La participación será por orden de inscripción y se comunicará a los participantes. Las inscripciones se realizarán desde el 6 de noviembre al 28 del mismo en el siguiente correo electrónico:
jotaslerin@hotmail.com en el que se deberá indicar: nombre y apellidos, población, domicilio, teléfono y correo electrónico; así como la categoría, modalidad y título de las jotas a interpretar y el tono. Para evitar confusiones, cada jotero señalará como título la primera y segunda línea escrita de la jota a cantar.
13. Los participantes deberán acudir al lugar del concurso al menos media hora antes del inicio del mismo.
14. El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia surgida no reflejada en las mismas será resuelta por la organización. P R E M I OS
SOLISTAS INFANTIL
1º 100 €
2º 75 €
3º 50 €
DÚOS INFANTILES
1º 125 €
2º 100 €
3º 75 €
SOLISTAS ADULTOS
1º 175 €
2º 125 €
3º 75 €
DÚOS ADULTOS
1º 225 €
2º 150 €
3º 100 €
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA 75 €
jueves, 1 de noviembre de 2012
Buscando un rincón digno a la Jota
Recogemos esta noticia del blog de nuestro amigo y maestro Ángel Inda. Es una entrevista muy interesante que le realizaron a nuestra amiga Elene Leache, gran historiadora de la Jota, y a su vez gran directora del Conjunto Gracia Navarra.
Elena Leache nos cuenta cómo se gestó la entrevista que aparecía en Diario de Navarra en la sección "Calles y Barrios: anónimos populares".
-Fue el martes anterior. Tarde soleada. Volvía a casa. Recibo la llamada de Pilar Fernández Larrea. Desea contactar conmigo para hacerme una entrevista. "¡Ay Dios mío, qué deseos"..., le contesté. "Es una entrevista. Se publicará el sábado", insistió. "¡Ay, Dios mio, te vuelvo a repetir". "Tierra trágame"
Quedamos el miércoles temprano en el Palacio de Condestable. Primero la foto.
Llega el famoso fotógrafo de Diario de Navarra José Carlos Cordovilla y comenta:"Vamos a la torre de San Cernin, subimos y ya está" (Parroquia de San Saturnino). Pero le comenté "que estoy con el traje de los domingos". "Anda que subimos bien",respondió Cordovilla.
Así ascendimos 166 escaleras de caracol, casi sin respiración. "Aquí se sube con chándal", pensé.. Total que mirando el Gallico de San Cernin realizamos el repertorio fotográfico. Bajamos Pilar Fernández, el fotógrafo Coordovilla y yo con mucho cuidado. Después tuvimos la entrevista.
Una hora comentando de "lo humano y lo divino". "¡A cuántas personas estas mencionando!", me comentó Pilar. No me entrará todo, haré lo que pueda. "Serán cinco preguntas, cuatro respuestas". En fin, yo contestaré...Estoy en la edad de agradecer profundamente a cuantas personas he conocido y me han ayudado en el folclore, la jota y en la vida.
"De acuerdo", respondió la periodista. Así que todos no pudieron ser publicados. Pero bueno, están en mi memoria.
P. D. Permitidme que dé un apunte sobre Pilar Fernández Larrea. Es muy maja. Desciende de Leiza y es sobrina de un canónigo de la Catedral de Pamplona, que fue Don Dionisio Larrea. La entrevista giró en torno a la Catedral, el Condestable, Los Amigos del Arte y la "rabiosa actualidad".
Gracias, Rondalla Armonía por ofrecerme vuestro blog.
Elena Leache nos cuenta cómo se gestó la entrevista que aparecía en Diario de Navarra en la sección "Calles y Barrios: anónimos populares".
-Fue el martes anterior. Tarde soleada. Volvía a casa. Recibo la llamada de Pilar Fernández Larrea. Desea contactar conmigo para hacerme una entrevista. "¡Ay Dios mío, qué deseos"..., le contesté. "Es una entrevista. Se publicará el sábado", insistió. "¡Ay, Dios mio, te vuelvo a repetir". "Tierra trágame"
Quedamos el miércoles temprano en el Palacio de Condestable. Primero la foto.
Llega el famoso fotógrafo de Diario de Navarra José Carlos Cordovilla y comenta:"Vamos a la torre de San Cernin, subimos y ya está" (Parroquia de San Saturnino). Pero le comenté "que estoy con el traje de los domingos". "Anda que subimos bien",respondió Cordovilla.
Así ascendimos 166 escaleras de caracol, casi sin respiración. "Aquí se sube con chándal", pensé.. Total que mirando el Gallico de San Cernin realizamos el repertorio fotográfico. Bajamos Pilar Fernández, el fotógrafo Coordovilla y yo con mucho cuidado. Después tuvimos la entrevista.
Una hora comentando de "lo humano y lo divino". "¡A cuántas personas estas mencionando!", me comentó Pilar. No me entrará todo, haré lo que pueda. "Serán cinco preguntas, cuatro respuestas". En fin, yo contestaré...Estoy en la edad de agradecer profundamente a cuantas personas he conocido y me han ayudado en el folclore, la jota y en la vida.
"De acuerdo", respondió la periodista. Así que todos no pudieron ser publicados. Pero bueno, están en mi memoria.
P. D. Permitidme que dé un apunte sobre Pilar Fernández Larrea. Es muy maja. Desciende de Leiza y es sobrina de un canónigo de la Catedral de Pamplona, que fue Don Dionisio Larrea. La entrevista giró en torno a la Catedral, el Condestable, Los Amigos del Arte y la "rabiosa actualidad".
Gracias, Rondalla Armonía por ofrecerme vuestro blog.
ESCUELA DE JOTAS DE ALFARO
La Escuela de Jotas de lafaro, que dirige Diego Urmeneta, realizará un concierto el próximo Domingo 4 de noviembre, a partir de las 17´30 en la localidad de Tudelilla, con motivo de la celebración de la Feria de Tradiciones y productos.
La actuación será uno de los colofones de un día lleno de actividades. Será en el lavadero (Mercade de la muestra), para todo aquel que quiera acudir a disfrutar con las voces del grupo.
La actuación será uno de los colofones de un día lleno de actividades. Será en el lavadero (Mercade de la muestra), para todo aquel que quiera acudir a disfrutar con las voces del grupo.
viernes, 19 de octubre de 2012
ESCUELA DE JOTAS CAMINO MARTÍNEZ, de Tudela
La escuela de jotas de Camino Martínez, realizará mañana sábado 20, una actuación en la capital alavesa, en los actos de la fiesta que organiza el hogra extremeño. La cita será a partir de las 19´15.
Si alguien conoce del lugar exacto, que nos lo añada en un comentario.
Mucha suerte para los alumnos de Camino, y cuidado con la carretera.
Si alguien conoce del lugar exacto, que nos lo añada en un comentario.
Mucha suerte para los alumnos de Camino, y cuidado con la carretera.
jueves, 18 de octubre de 2012
LA JOTA CON NUEVO FUTURO
El sábado 27 de octubre, a las 12´30 en la antigua estación de autobuses, el conjunto "Gracia Navarra" con sus voces de gala, dirigido por Elena Eleache, ofrecerán con la Rondalla "Ecos del Arga" dirigida por Javier Carricas, un concierto variado con música para la asociación nuevo Futuro y su rasstrillo solidario y benéfico.
domingo, 14 de octubre de 2012
HOJA DE INSCRIPCIÓN CERTAMEN DE JOTAS DE TUDELA "PREMIO COMUNIDAD FORAL"
El próximo lunes 15 comienza el plazo de inscripción, os recuerdo la base que recoge este punto, y os adjunto la ficha de inscripción. Mucha suerte a todos!!
7º.- INSCRIPCIONES
Los joteros/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción con todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y correo electrónico. Además deberán acompañar la fotocopia del DNI, y en su caso, del libro de familia. Si la persona concursante es menor de catorce años, deberá acompañar también el nombre, apellidos, teléfono de contacto y fotocopia del DNI del padre o madre o representante legal de el/la menor que haga la inscripción en su nombre. Se indicará claramente la categoría y modalidad en la que se concursa, el titulo de la jota elegida para la fase previa y el tono.
Para evitar confusiones con las jotas, cada jotero/a señalará como título la primera línea escrita de la jota a cantar.
Las personas participantes en la categoría Adulto deberán indicar el grupo de jotas al que pertenecen o han pertenecido y/ o la escuela de la que son o han sido profesores (tanto si se encuentran en activo como si no).
Esta hoja de inscripción la podrán descargar en la página www.castelruiz.es o solicitarla en las oficinas del centro. Una vez cumplimentada deberán enviar toda la documentación (hoja de inscripción + fotocopia del documento de identidad) por correo electrónico a la dirección atencionalpublico@castelruiz.es
indicando en el asunto VI Certamen de Jotas, al número de fax: 948 41 20 03 o entregarse directamente en las oficinas de Castel Ruiz.
Las inscripciones no serán válidas hasta que no se haya entregado toda la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
El orden de inscripción determinará el orden de participación en el concurso
Las fechas de inscripción serán del 15 al 26 de Octubre. Pasado este plazo no se podrá hacer ninguna inscripción.
Las personas concursantes deberán presentarse (tanto en la fase previa como en la final del certamen) en el lugar indicado media hora antes de comenzar el concurso.
La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del mismo, al margen de las presentes bases, será subsanada a criterio de la organización.
7º.- INSCRIPCIONES
Los joteros/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción con todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y correo electrónico. Además deberán acompañar la fotocopia del DNI, y en su caso, del libro de familia. Si la persona concursante es menor de catorce años, deberá acompañar también el nombre, apellidos, teléfono de contacto y fotocopia del DNI del padre o madre o representante legal de el/la menor que haga la inscripción en su nombre. Se indicará claramente la categoría y modalidad en la que se concursa, el titulo de la jota elegida para la fase previa y el tono.
Para evitar confusiones con las jotas, cada jotero/a señalará como título la primera línea escrita de la jota a cantar.
Las personas participantes en la categoría Adulto deberán indicar el grupo de jotas al que pertenecen o han pertenecido y/ o la escuela de la que son o han sido profesores (tanto si se encuentran en activo como si no).
Esta hoja de inscripción la podrán descargar en la página www.castelruiz.es o solicitarla en las oficinas del centro. Una vez cumplimentada deberán enviar toda la documentación (hoja de inscripción + fotocopia del documento de identidad) por correo electrónico a la dirección atencionalpublico@castelruiz.es
indicando en el asunto VI Certamen de Jotas, al número de fax: 948 41 20 03 o entregarse directamente en las oficinas de Castel Ruiz.
Las inscripciones no serán válidas hasta que no se haya entregado toda la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
El orden de inscripción determinará el orden de participación en el concurso
Las fechas de inscripción serán del 15 al 26 de Octubre. Pasado este plazo no se podrá hacer ninguna inscripción.
Las personas concursantes deberán presentarse (tanto en la fase previa como en la final del certamen) en el lugar indicado media hora antes de comenzar el concurso.
La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del mismo, al margen de las presentes bases, será subsanada a criterio de la organización.
miércoles, 10 de octubre de 2012
CENA AMANTES DE LA JOTA EN TUDELA
La cena será el próximo sábado 10 de Noviembre, en el Hostal Restaurante La Parilla de Tudela, junto a la Plaza de Toros.
El menú adulto consiste en:
PRIMEROS
Centro:
JAMÓN SERRANO
FRITOS VARIADOS
Individual:
VIERA GRATINADA
SEGUNDOS
1/2 PALETILLA ASADA CON PATATA PANADERA
ENTRECOT
MERLUZA AL ORIO
BACALAO AJOARRIERO
POSTRE
TARTA CON HELADO
Pan, vino, agua mineral, café y licores variados
PRECIO
23´10 € IVA INCLUIDO
El menú de niño:
PLATO COMBINADO
Lomo
Patatas fritas
Fritos variados
Helado, agua, refrescos y pan
PRECIO
13´20 € IVA INCLUIDO
TODO EL QUE ESTÑE INTERESADO EN ACUDIR, SE PUEDE APUNTAR HASTA EL DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE HACIENDO EL INGRESO DEL MENÚ EN EL SIGUIENTE NUMERO DE CUENTA:
2054 0278 99 9166906626, AQUI SE DEBERAN ESPECIFICAR EN EL CONCEPTO EL NOMBRE, EL NUMERO DE MENUS INFANTILES Y/O EL SEGUNDO PLATO DEL MENÚ DE ADULTOS.
Si teneis cualquier duda podeis llamar a Sandra González, la encargada este año de organizar este evento. Teléfono Sandra 665 440 147.
PD- Se podrá realizar alguna actividad antes de ir a cenar, está pendiente de organizar, pero puede ser una quedada en lo viejo de Tudela para tomar unos vinos y cantar alguna jota, o hacer una misa jotera, o lo que pueda surgir, ..., con todo nos avisaran.
El menú adulto consiste en:
PRIMEROS
Centro:
JAMÓN SERRANO
FRITOS VARIADOS
Individual:
VIERA GRATINADA
SEGUNDOS
1/2 PALETILLA ASADA CON PATATA PANADERA
ENTRECOT
MERLUZA AL ORIO
BACALAO AJOARRIERO
POSTRE
TARTA CON HELADO
Pan, vino, agua mineral, café y licores variados
PRECIO
23´10 € IVA INCLUIDO
El menú de niño:
PLATO COMBINADO
Lomo
Patatas fritas
Fritos variados
Helado, agua, refrescos y pan
PRECIO
13´20 € IVA INCLUIDO
TODO EL QUE ESTÑE INTERESADO EN ACUDIR, SE PUEDE APUNTAR HASTA EL DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE HACIENDO EL INGRESO DEL MENÚ EN EL SIGUIENTE NUMERO DE CUENTA:
2054 0278 99 9166906626, AQUI SE DEBERAN ESPECIFICAR EN EL CONCEPTO EL NOMBRE, EL NUMERO DE MENUS INFANTILES Y/O EL SEGUNDO PLATO DEL MENÚ DE ADULTOS.
Si teneis cualquier duda podeis llamar a Sandra González, la encargada este año de organizar este evento. Teléfono Sandra 665 440 147.
PD- Se podrá realizar alguna actividad antes de ir a cenar, está pendiente de organizar, pero puede ser una quedada en lo viejo de Tudela para tomar unos vinos y cantar alguna jota, o hacer una misa jotera, o lo que pueda surgir, ..., con todo nos avisaran.
lunes, 8 de octubre de 2012
CENA DE LOS AMANTES DE LA JOTA
Ya tenemos fecha para la próxima cena de los amantes de la jota. Este año se efectuará en la capital ribera, en Tudela.
El día elegido es el sábado 10 de Noviembre, así que ir sacando las agendas,e ir reservando la fecha, porque seguro que será otra cita inolvidable.
Este año las encargadas de coordinar la cena, son la familia González Sainz-Aja, es decir nuestras amigas Sandra y Claudia.
En cuanto tengamos más información sobre hora, restaurante, menú y nº de cuenta y todas esas cosas, os lo haremos saber.
PD- nos podeis mandar al email daigo82@hotmail.com, todas las noticias, fotos,... de vuestra escuela, grupo,...
El día elegido es el sábado 10 de Noviembre, así que ir sacando las agendas,e ir reservando la fecha, porque seguro que será otra cita inolvidable.
Este año las encargadas de coordinar la cena, son la familia González Sainz-Aja, es decir nuestras amigas Sandra y Claudia.
En cuanto tengamos más información sobre hora, restaurante, menú y nº de cuenta y todas esas cosas, os lo haremos saber.
PD- nos podeis mandar al email daigo82@hotmail.com, todas las noticias, fotos,... de vuestra escuela, grupo,...
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Toros y jotas para la promoción de Navarra en Madrid
EL delegado del Gobierno de Navarra en Madrid, Salvador Estébanez Eraso, ha organizado para hoy un acto en Madrid cuyo contenido consiste en proyectar el documental Navarra, tierra de encierros, de 40 minutos de duración y en la interpretación de cuatro jotas a cargo de Félix Gracia Suberbiola.
El acto, según reza en la invitación cursada por el propio delegado, es a las 19.30 horas "en el magnífico salón de actos del centro cultural Nicolás Salmerón" y su convocatoria ha sido muy publicitada en las redes sociales ante el temor de que la asistencia sea discreta.
Estébanez explica que el filme, que podrá ser adquirido por los interesados al término de su presentación, recoge imágenes de los encierros de Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla, Olite, Peralta, San Adrián, Sangüesa, Puente la Reina, Cascante y Lodosa, entre otros. La banda sonora es de Ismael Yagüe y del grupo de folk Mielotxin. El documental ha sido elaborado por la productora tafallesa Nixara.
"Como colofón a esta presentación, -añade Estébanez en la invitación, en la que especifica que no es necesario confirmar la asistencia y que se puede acudir con acompañantes- el jotero Félix Gracia Suberviola, ocho veces campeón de campeones de la Jota Navarra, interpretará, acompañado por Nuria Pérez Caro, las siguientes jotas: Cuando corro en el encierro; Qué bravo es el navarrico; Es la calle de los miedos; y Quién no ha corrido el encierro".
El acto, según reza en la invitación cursada por el propio delegado, es a las 19.30 horas "en el magnífico salón de actos del centro cultural Nicolás Salmerón" y su convocatoria ha sido muy publicitada en las redes sociales ante el temor de que la asistencia sea discreta.
Estébanez explica que el filme, que podrá ser adquirido por los interesados al término de su presentación, recoge imágenes de los encierros de Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla, Olite, Peralta, San Adrián, Sangüesa, Puente la Reina, Cascante y Lodosa, entre otros. La banda sonora es de Ismael Yagüe y del grupo de folk Mielotxin. El documental ha sido elaborado por la productora tafallesa Nixara.
"Como colofón a esta presentación, -añade Estébanez en la invitación, en la que especifica que no es necesario confirmar la asistencia y que se puede acudir con acompañantes- el jotero Félix Gracia Suberviola, ocho veces campeón de campeones de la Jota Navarra, interpretará, acompañado por Nuria Pérez Caro, las siguientes jotas: Cuando corro en el encierro; Qué bravo es el navarrico; Es la calle de los miedos; y Quién no ha corrido el encierro".
lunes, 24 de septiembre de 2012
GANADORES XXV CONCURSO JOTA NAVARRA DE CORELLA
SOLISTAS INFANTILES:
1º Paula Antón
2º Elena Ovejas
3º Paola Milagro
DÚOS INFANTILES:
1º Paola Milagro e Iraida García
2º Raúl Bobé y Nuria Marín
3º Leyre Betoré y María Aguirre
SOLISTAS ADULTOS:
1º Diego Urmeneta
2º María Herrera
3º Carolina Milagro
DÚOS ADULTOS:
1º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
2º Ainara e Iñaki Martínez
3º Carolina Milagro y Guillermo Castellano
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA
Carolina Milagro, con la jota "Si no te sale de dentro"
1º Paula Antón
2º Elena Ovejas
3º Paola Milagro
DÚOS INFANTILES:
1º Paola Milagro e Iraida García
2º Raúl Bobé y Nuria Marín
3º Leyre Betoré y María Aguirre
SOLISTAS ADULTOS:
1º Diego Urmeneta
2º María Herrera
3º Carolina Milagro
DÚOS ADULTOS:
1º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
2º Ainara e Iñaki Martínez
3º Carolina Milagro y Guillermo Castellano
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA
Carolina Milagro, con la jota "Si no te sale de dentro"
GANADORES X CERTAMEN DE JOTA "VILLA DE CORTES"
SOLISTAS LOCALES:
1º Sandra López
2º Luis Sánchez
3º Beatriz Fuertes
SOLISTAS ADULTOS:
1º Claudia González
2º María Herrera
3º Sandra González
DÚOS ADULTOS:
1º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
2º Ainara e Iñaki Martínez
3º Félix Gracia y José Antonio Pérez
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA
María Herrera
¡Enhorabuena a todos los participantes del certamen!
1º Sandra López
2º Luis Sánchez
3º Beatriz Fuertes
SOLISTAS ADULTOS:
1º Claudia González
2º María Herrera
3º Sandra González
DÚOS ADULTOS:
1º Soraya Castellano y Diego Urmeneta
2º Ainara e Iñaki Martínez
3º Félix Gracia y José Antonio Pérez
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA
María Herrera
¡Enhorabuena a todos los participantes del certamen!
martes, 18 de septiembre de 2012
RONDA JOTERA VILLAFRANCA
Durante la mañana del sábado 22 de
septiembre, la Plaza
de España, calle Mayor y Plaza Fernando Calahorra de la localidad de Villafranca, acogerá la tradicional
ronda jotera, en la que la música de la rondalla y las mejores voces de la jota
actual se fundirán entre una multitud de personas que disfrutarán del acto
festivo.
Es tradicional y cada año convoca
a más joteros y a más público. Villafranca acogerá al mediodía del próximo sábado la ronda jotera, en la que las mejores voces de la jota navarra actual y la
música de la rondalla, se fundirán con los aplausos del numeroso público que
atrae este acto festivo.
Genaro Martón, organizador del
acto en colaboración con el Ayuntamiento de Villafranca, agradece año tras año la ásistencia de villafranqueses y de gente de todo
Navarra, y la calidad de las jotas interpretadas.
La voces
habituales en los mejores concursos de jotas convocados a lo largo de la
geografía foral, irán turnándose y ocupando el espacio central que a lo largo
de las diferentes calles y plazas, se irán formando para que los intérpretes
ofrezcan lo mejor de sí mismos.
RONDA DE SAN MIGUEL- RINCON DE SOTO
La víspera de la festividad de San Miguel, día 28 de septiembre. Se celebra en la localidad riojana de Rincón de Soto, la tradicional ronda jotera.
Este año empezará a eso de las 19:30 de la tarde en la calle San Miguel y se desplazara por las calles rinconeras, inundando de jotas y de alegría el cielo rinconero. Como ya sabéis tod@s, Rincón respira jota durante todo el año, pero esta fecha se ha convertido en algo especial para todos los rinconeros.
Los miembros de la Asociación de Jotas Antonio García, junto con los amig@s que se quieran acercar a deleitarnos con sus voces, darán el Do de pecho para que la jota siga sonando con fuerza en la calle, que es donde mejor suena y de donde nunca tiene que desaparecer.
Todo aquel que esté interesado en acudir que llame a nuestro amigo Santi 625 48 08 75.
Mucha suerte y felices fiestas de San Miguel, a todos los rinconeros.
Este año empezará a eso de las 19:30 de la tarde en la calle San Miguel y se desplazara por las calles rinconeras, inundando de jotas y de alegría el cielo rinconero. Como ya sabéis tod@s, Rincón respira jota durante todo el año, pero esta fecha se ha convertido en algo especial para todos los rinconeros.
Los miembros de la Asociación de Jotas Antonio García, junto con los amig@s que se quieran acercar a deleitarnos con sus voces, darán el Do de pecho para que la jota siga sonando con fuerza en la calle, que es donde mejor suena y de donde nunca tiene que desaparecer.
Todo aquel que esté interesado en acudir que llame a nuestro amigo Santi 625 48 08 75.
Mucha suerte y felices fiestas de San Miguel, a todos los rinconeros.
domingo, 16 de septiembre de 2012
VI CERTAMEN DE JOTAS CIUDAD DE TUDELA PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

El objetivo del mismo es fomentar el canto de la jota Navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los/as joteros /as de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del Certamen.
Las personas interesadas en participar deberán cumplir los requisitos exigidos en estas bases y acatar los criterios del jurado, que estará formado por personas expertas en la materia y cuya decisión será inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren oportuno.
LUGAR Y FECHA: El Certamen se celebrará el próximo Domingo 25 de Noviembre a las 17.00 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela.
El precio de las entradas es de 5€ y se podrán adquirir de manera anticipada a partir del lunes 5 de Noviembre en los siguientes puntos de venta: SAC Ayuntamiento, SAC Barrio de Lourdes, Castel Ruiz, Halcón viajes, Carrefour Viajes y Fnac.
O a través de www.castelruiz.es , www.teatrogaztambide.es y www.ticketmaster.es
BASES
1º - SE ESTABLECEN SÉIS CATEGORIAS
1.- BENJAMÍN - solistas (nacidos/as desde el año 2002 – hasta los 10 años)
2.- INFANTIL- solistas y dúos (nacidos/as de 1998 a 2001 – de 11 a 14 años)
3.- JUVENIL – solistas y dúos (nacidos/as de 1994 a 1997 – de 15 a 18 años)
4.- ADULTOS AMATEUR solistas y dúos (nacidos hasta el año 1993- desde los 19 años, sin límite de edad)
4.1.- En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos que lo deseen, tengan o no experiencia en el canto de la jota Navarra.
4.2.- Aquellos/as joteros/as que ganen este premio (1er premio de la categoría) tendrán la condición obligatoria de presentarse directamente en la categoría siguiente en próximas ediciones del certamen.
En la modalidad de Dúos, podrán volver a presentarse en esta categoría si el dúo se forma con otra persona no ganadora.
5.- ADULTOS solistas y dúos (nacidos hasta el año 1993 – desde los 19 años, sin límite de edad)
5.1.- En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos que sean o hayan sido profesores de escuela, o que sean miembros o hayan compartido escenario con algún grupo jotero.
5.2. – También deberán participar en esta categoría la persona ganadora y/o ganadoras en años anteriores del primer premio de la categoría adulto amateur.
6 -PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: solistas (nacidos/as hasta el año 1993- desde los 19 años, sin límite de edad).
6.1.- En esta categoría no se presentará directamente ningún/a jotero/a en el proceso de inscripciones, sino que optarán al premio comunidad foral de Navarra aquellos/as joteros/as de la categoría adulto que sean seleccionados en una fase previa del certamen habiendo obtenido la mayor puntuación por el jurado.
6.2.- El jotero/a que obtenga el Premio Comunidad Foral de Navarra deberá volver a presentarse en la categoría adulto en posteriores ediciones del certamen y pasar por la selección del jurado en la fase previa o eliminatoria para volver a obtener el premio.
* Para concursar en la modalidad Dúos, se tendrá en cuenta que cada jotero/a solo podrá formar un dúo, y en el caso de que sean joteros/as de distinta categoría, concursarán en la categoría del/ la que tenga más edad.
2º FASES DEL CERTAMEN:
El concurso se desarrollará en dos fases, una previa o eliminatoria a puerta cerrada y otra final. De la fase previa (eliminatoria) pasarán a la fase final tres joteros/as por cada categoría y modalidad. En la categoría adulto solista se seleccionarán las 6 personas participantes que hayan obtenido la mayor puntuación otorgada por el jurado.
Las tres primeras pasarán a la final, optando por el Premio Comunidad Foral de Navarra y las tres siguientes optando a los premios de la categoría de adulto.
La fase previa (eliminatoria) se celebrará los días Jueves 15 y Viernes 16 de Noviembre a las 19:00 horas en el salón de actos de Castel Ruiz de Tudela.
El Jueves 15 será la eliminatoria de las categorías Benjamín, Infantil y Juvenil y el Viernes 16 será la eliminatoria de las categorías Adulto amateur y Adulto.
En esta fase previa los/as joteros /as cantarán una jota de libre elección. En la inscripción se deberá indicar titulo de la jota (Primera línea escrita de la jota a cantar) y tono en el que se va a interpretar.
La fase final tendrá lugar el Domingo 25 de Noviembre a las 17.00 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Las personas concursantes cantarán las jotas de la siguiente manera:
-Categoría Benjamín solista: las personas participantes cantarán una jota elegida por ellas.
-Categoría Infantil, tanto en solistas como en dúos: se cantará una jota elegida por las personas concursantes.
-Categoría Juvenil, y adulto amateur: las personas concursantes cantarán dos jotas, una elegida por ellos y otra elegida al azar.
-Categoría adulto y Premio Comunidad Foral de Navarra: se cantarán dos jotas elegidas al azar.
Además los/as solistas de las categorías Juvenil, Adulto amateur, Adulto y Premio Comunidad Foral de Navarra cantarán una tercera jota obligatoria para optar al Premio “Mejor estilo en la jota”.
* La fase previa se realizará a puerta cerrada en el Salón de actos de Castel Ruiz y de ésta saldrán las personas seleccionadas por el jurado para participar en el Certamen del día 25 de Noviembre, cuya final será abierta al público en el teatro Gaztambide de Tudela. El precio de la entrada será de 5 € y podrán adquirir de manera anticipada a partir del Lunes 5 de Noviembre en los siguientes puntos de venta:
SAC Ayuntamiento, SAC Barrio de Lourdes, Halcón viajes, Carrefour Viajes y Fnac. O a través de www.castelruiz.es , www.teatrogaztambide.es y www.ticketmaster.es
El orden de participación de los/as joteros/as será correspondiente al orden de inscripción al concurso.
El Jueves 15 y Viernes 16 de noviembre, al finalizar cada una de las fases previas o eliminatorias del concurso, los/as joteros/as seleccionados/as para pasar a la fase final en las categorías Benjamín, Infantil, Juvenil y Adulto amateur deberán facilitar a la organización la jota elegida para participar en el certamen del día 25 en el Teatro Gaztambide de Tudela.
PARA EL CERTAMEN, NINGÚN /A JOTERO/A PODRÁ ELEGIR LAS JOTAS DEL ANEXO QUE ACOMPAÑAN ESTAS BASES.
3º.- RONDALLA
La parte musical correrá a cargo de una Rondalla que será la misma para todos los joteros/as. Las jotas se cantarán en tonos naturales de la escala cromática y en medios tonos (sostenidos y bemoles).
Cada jotero/a interpretará sus jotas frente al micrófono y desde el punto señalado por la organización, pudiendo quedar descalificada toda persona concursante que no respete esta norma.
4º.- PREMIOS :
SOLISTAS BENJAMÍN
1º- Trofeo
2º - Trofeo
3º - Trofeo
SOLISTAS INFANTILES y DÚOS INFANTILES
- 1º 60 euros y trofeo
- 2º 30 euros y trofeo
- 3º 20 euros y trofeo
SOLISTA JUVENIL y DÚOS JUVENILES
- 1º 200 euros y trofeo
- 2º 100 euros y trofeo
- 3º 50 euros y trofeo
SOLISTA ADULTO AMATEUR y DÚOS ADULTO AMATEUR
-1º 300 euros y trofeo
-2º 150 euros y trofeo
-3º 75 euros y trofeo
SOLISTA ADULTO y DÚOS ADULTOS
- 1º 400 euros y trofeo
- 2º 200 euros y trofeo
- 3º 100 euros y trofeo
PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
SOLISTA
- 800 euros y trofeo
PREMIO AL ESTILO - 700 euros y Trofeo
Este premio es otorgado por la empresa Anedilco con el objetivo de contribuir a preservar el estilo puro de la jota Navarra y promocionar las futuras promesas de la jota.
El ganador del premio será el jotero/a que cante la jota con más estilo.
A este premio optan las categorías: Juvenil, Adulto amateur, Adulto y Premio Comunidad Foral de Navarra, todas ellas únicamente en la modalidad de solista.
LA JOTA OBLIGATORIA PARA ESTE PREMIO ES LA TITULADA:
“QUISIERA VOLVERME HIEDRA”
A todas estas cantidades se practicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente.
5º.- OBLIGACIÓN
Las personas ganadoras del certamen quedarán obligadas a cantar en una Ronda Jotera a celebrar dentro de las jornadas de la verdura de Tudela de 2013 (en fecha por determinar).
Salvo causa mayor debidamente justificada, la persona que no cumpla esta obligación deberá devolver el importe del premio obtenido.
6º.- EL JURADO
El jurado estará compuesto por personas expertas en la materia y su decisión será inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren oportuno.
En caso de producirse un empate en cualquier categoría, se procederá a una segunda audición para desempatar.
7º.- INSCRIPCIONES
Los jotero/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción con todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y correo electrónico. Además deberán acompañar la fotocopia del DNI, y en su caso, del libro de familia. Si la persona concursante es menor de catorce años, deberá acompañar también el nombre, apellidos, teléfono de contacto y fotocopia del DNI del padre o madre o representante legal de el/la menor que haga la inscripción en su nombre. Se indicará claramente la categoría y modalidad en la que se concursa, el titulo de la jota elegida para la fase previa y el tono.
Para evitar confusiones con las jotas, cada jotero/a señalará como título la primera línea escrita de la jota a cantar.
Las personas participantes en la categoría Adulto deberán indicar el grupo de jotas al que pertenecen o han pertenecido y/ o la escuela de la que son o han sido profesores (tanto si se encuentran en activo como si no).
Esta hoja de inscripción la podrán descargar en la página www.castelruiz.es o solicitarla en las oficinas del centro. Una vez cumplimentada deberán enviar toda la documentación (hoja de inscripción + fotocopia del documento de identidad) por correo electrónico a la dirección atencionalpublico@castelruiz.es
indicando en el asunto VI Certamen de Jotas, al número de fax: 948 41 20 03 o entregarse directamente en las oficinas de Castel Ruiz.
Las inscripciones no serán válidas hasta que no se haya entregado toda la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
El orden de inscripción determinará el orden de participación en el concurso
Las fechas de inscripción serán del 15 al 26 de Octubre. Pasado este plazo no se podrá hacer ninguna inscripción.
Las personas concursantes deberán presentarse (tanto en la fase previa como en la final del certamen) en el lugar indicado media hora antes de comenzar el concurso.
La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del mismo, al margen de las presentes bases, será subsanada a criterio de la organización.
ANEXO
JUVENIL SOLISTA
Ante la tumba de Lanas
Al campo tan de mañana
No la llames, no la llames
Soy de la Ribera Brava
JUVENIL DÚOS
Hay Silencio en el Irati
De las rosas de un rosal
El beso que da frío
Pastora del monte al llano
ADULTO AMATEUR SOLISTA
Las caricias de una madre
Una noche lagunera
Ya vienen los oliveros
Eres alta y buena moza
ADULTO AMATEUR DÚOS
Dijo alguien que las mujeres
El Solano
Yo vi llorar a mi madre
Si será mala mi suerte
ADULTO SOLISTA
Cuando la jota se oye de noche
Pamplona tiene cadenas
Corazón de qué te quejas
Soñé que la nieve ardía
Han hecho una cárcel nueva
Búscame en el carrascal
Llevas el pelo tendido
Cuando rezas el rosario
ADULTO DÚOS
Quisiera volver quisiera
Como la tormenta brava
Navarra es un continente
Buena, Valiente y Bravía
Para correr, un caballo
El querer sin esperanza
Carbonera, Carbonera
Pajarico Lisonjero
PREMIO COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA.-
Una rosa del Moncayo
En la tierra hay minas de oro
Con el violín Sarasate
Por el puñal de una mora
Pamplona siete de Julio
Se corta una rama verde
Que tiene la jota madre
A la fuente voy y bebo
LA JOTA OBLIGATORIA PARA OPTAR AL PREMIO ANEDILCO AL MEJOR ESTILO EN LA JOTA NAVARRA:
“QUISIERA VOLVERME HIEDRA”
PROTECCIÓN DE DATOS:
Todos los datos personales que sean facilitados por los/as joteros que deseen concursar se registrarán en un fichero cuyo responsable es la Entidad Pública Empresarial Castel- Ruiz y que está inscrito en la Agencia Española de Protección de Datos.
Estos datos personales se utilizarán para la gestión del propio certamen y podrán cederse a los medios de comunicación y publicarse en la Web de Castel Ruiz y la del Ayuntamiento, especialmente los datos de los/as concursantes ganadores/as.
Las inscripciones de los/as concursantes de las categorías benjamín e infantil debe hacerlas el padre o madre del niño/a o su representante legal. En estos casos deberá acompañarse, junto con el resto de documentos, una fotocopia del DNI del padre/madre o representante legal.
La participación en el certamen implica la aceptación de estas normas y la autorización a la Entidad Pública Empresarial Castel Ruiz para la utilización de los datos personales facilitados, con las finalidades expuestas.
Los/as titulares de los datos pueden ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a la dirección de la Entidad Pública Empresarial Castel Ruiz en Plaza Mercadal, 7, 31500 Tudela (Navarra).
viernes, 14 de septiembre de 2012
Éxito del nuevo memorial Raimundo Lanas
Murillo el Fruto le ha dado una vuelta al memorial Raimundo Lanas pasando de un concurso de jotas a convertirse en un encuentro de figuras de la jota de Navarra, Aragón y La Rioja. Ya metidos en la innovación, además lo han incluido dentro de las fiestas patronales de septiembre y no en las de octubre. Así, el pasado domingo 9 de septiembre se celebró este memorial al que acudieron 32 joteros de las tres comunidades autónomas.
La respuesta estuvo a la altura de las figuras que se subieron al escenario ya que el centro cultural se llenó de público. En la primera fila, la familia de Raimundo Lanas disfrutó de las jotas junto con el alcalde, Javier Gárriz y sobre el escenario estuvieron presentando, Miguel Auría y José Félix Gárriz. Durante más de dos horas los joteros subieron al escenario para cantar en solitario o en dúo. Entre las sorpresas de la jornada, tuvo lugar una jota interpretada por los integrantes del grupo ya extinguido, Aupa Navarra. Pero ésta no fue la única de las sorpresas. Al terminar el memorial y después de entregar el ayuntamiento el libro y el CD con las 32 jotas de Raimundo Lanas a cada uno de los joteros, el ayuntamiento también quiso homenajear a la tafallesa, Laura Lacunza. El alcalde le entregó una boina roja con el escudo de la localidad después de dedicarle unas palabras: “Durante toda su vida, se ha dedicado a llevar el nombre de la jota navarra a lo más alto. Uno de sus concursos favoritos era el Memorial de Raimundo Lanas en el cual participó consiguiendo grandes premios. Su amor y dedicación a la jota navarra desde su infancia hasta la actualidad nos lleva a rendirle este merecido homenaje”.
“Buen resultado”
Uno de los motivos que llevó al ayuntamiento a convertir el concurso en un encuentro de joyeros fue el elevado presupuesto del memorial. Con el cambio, el ayuntamiento ha pasado de gastar unos 10.000 euros a destinar 4.500 euros. Con este giro, tanto el ayuntamiento como los joteros mostraron su satisfacción: “YO creo que ha estado mucho mejor. Hay menos nervios, es más amigable entre los joteros que nos conocemos mucho y se hace más ameno para los espectadores”, comentó José Félix Gárriz.
sábado, 1 de septiembre de 2012
GANADORES CERTAMEN DE JOTAS VILLA DE PERALTA
SOLISTAS ALEVINES:
1º Maialen Salvatierra
2º Miren Borja
3º Raúl Palacios
SOLISTAS INFANTILES
1º Elena Ovejas
2º Aroa Osés
3º Paola Milagro
DÚOS INFANTILES
1º Paola Milagro e Iraida García
2º Nuria Marín y Raúl Bobé
3º Borja García y Ángela Pardo
SOLISTAS JUVENILES:
1º Laura Casanova
2º Carolina Milagro
3º Sara Marín
DÚOS JUVENILES
1º Carolina Milagro y Laura Casanova
2º Oscar Zabalza y Raquel Molviedro
3º Ángela Fernández y Guillermo Castellano
SOLISTAS ADULTOS:
1º Claudia González
2º María Herrera
3º Diego Urmeneta
DÚOS ADULTOS:
1º María Herrera y Sandra Miranda
2º J.Antonio Pérez y Félix Gracia
3º Claudia y Sandra González
1º Maialen Salvatierra
2º Miren Borja
3º Raúl Palacios
SOLISTAS INFANTILES
1º Elena Ovejas
2º Aroa Osés
3º Paola Milagro
DÚOS INFANTILES
1º Paola Milagro e Iraida García
2º Nuria Marín y Raúl Bobé
3º Borja García y Ángela Pardo
SOLISTAS JUVENILES:
1º Laura Casanova
2º Carolina Milagro
3º Sara Marín
DÚOS JUVENILES
1º Carolina Milagro y Laura Casanova
2º Oscar Zabalza y Raquel Molviedro
3º Ángela Fernández y Guillermo Castellano
SOLISTAS ADULTOS:
1º Claudia González
2º María Herrera
3º Diego Urmeneta
DÚOS ADULTOS:
1º María Herrera y Sandra Miranda
2º J.Antonio Pérez y Félix Gracia
3º Claudia y Sandra González
miércoles, 29 de agosto de 2012
ESCUELA DE JOTAS DE ALFARO
La escuela de Jotas de Alfaro, que dirige Diego Urmeneta, va a participar el próximo domingo 2 de septiembre a partir de las 8 de la tarde, en las fiestas de la juventud de la localidad navarra de Andosilla. La cita será en la plaza del Cerco.
Desde aqui deseamos mucha suerte a todos los integrantes de la escuela!!!!
Desde aqui deseamos mucha suerte a todos los integrantes de la escuela!!!!
ROMERÍA SANCHO ABARCA
El próximo domingo 2 de septiembre se celebra la romería a l santuario Sancho Abarca, en Tauste, de diferentes localidades navarras. Habrá diferentes actos entre los que destacamos una Misa Navarra y deiferentes actuaciones de joteros de Aragón y de La Escuela de Jotas de Buñuel con su rondalla.
ESCUELA JOTAS CALAHORRA
La Escuela de Jotas de Calahorra que dirige Diego Urmeneta, actúo el pasado lunes en las fiestas de la localidad, en la Peña Philips, en una actuación en la que el público quedó contentísimo del espectáculo que hizo dicha escuela.
Además el jueves 30 la Escuela de Jotas actuará en la tradicional ofrenda floral a sus Santos Mártires, a partir de las 11.30 de la mañana en las puertas de la catedral..
Además el jueves 30 la Escuela de Jotas actuará en la tradicional ofrenda floral a sus Santos Mártires, a partir de las 11.30 de la mañana en las puertas de la catedral..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)