martes, 29 de abril de 2025

VI CERTAMEN JOTA PITILLAS


BASES VI CONCURSO DE JOTA NAVARRA PITILLAS .
SAN RAMÓN NONATO

1. El concurso va dirigido a valorar la interpretación de la jota Navarra.
En él podrán participar todos los/as joteros/as que lo deseen, con jotas y estilos navarros. El objetivo del mismo es fomentar el canto de la jota navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los/as joteros/as de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del Certamen. El concurso tendrá lugar en el Frontón Municipal de Pitillas el día 8 de JUNIO de 2025.

Horarios:
Mañana: 10:30 Horas (alevín, infantil, juvenil)
Tarde: 16:30 Horas (adulto af, adulto, sénior) jota nueva.

2. Las inscripciones se realizarán por correo electrónico dirigido a concursopitillasjotas@gmail.com indicando los siguientes datos:
- Nombre y dos apellidos, edad, categoría, modalidad de participación, teléfono, fotocopia del DNI (libro de familia en caso de los menores), jota a interpretar y tono.

3. Se establecen las fechas para las inscripciones. desde el día 12 de MAYO al 25 de MAYO. (incluida la categoría de jota nueva).

4. . El orden de actuación se realizará por sorteo.

5. Podrán tomar parte en el Certamen los joteros y joteras (separación por sexos) comprendidos en las siguientes edades:
- Categoría alevín: Hasta los 10 años inclusive.
- Categoría Infantil: Desde los 11 años a los 14 años inclusive.
- Categoría juvenil: Desde los 15 años hasta los 19 años inclusive.
- Categoría adulto aficionado: Desde los 20 años hasta los 59 años inclusive.
- Categoría adulto: Desde los 20 años hasta los 59 años inclusive.
- Categoría Sénior: Desde los 60 años en adelante.
- Categoría JOTA NUEVA: Los participantes en este apartado deberán enviar al correo, con antelación la letra y la partitura de la jota nueva navarra, con los datos personales del autor/a y deberá estar registrada en registro de la propiedad intelectual de Navarra y/o SGAE (Sociedad general de autores y editores).
- La jota nueva debe de haber sido registrada en los años 2023 o 2024 o 2025
- Para la interpretación de la jota nueva, podrá interpretarla el mismo autor de la jota u otras personas que decida el propio autor.
- La jota nueva deberá ser interpretada en cualquiera de las dos modalidades, solista o a dúo.


 - El jurado en esta categoría estará formado por dos personas y será diferente al resto de jurados. Se valorará: Estilo,

letra, afinación y compás.

- El intérprete de la Jota nueva podrá participar, si lo desea en el resto de categorías.

· La categoría de ADULTO comprende a todos/as joteros:

Que estén en posesión del premio Campeón de Campeones de Tafalla, sean profesores de escuela de jota navarra o hayan sido, o componentes de algún grupo de jotas navarras, riojanas o aragonesas. , Así mismo, los primeros premios de la CATEGORÍA DE AFICIONADO (tanto solista como dúos) será obligatorio participar como adultos del Certamen de Jota de Pitillas en las próximas ediciones.

*Los primeros premios de la CATEGORÍA ADULTO (En la modalidad de solista) no se podrán presentar a dicho Certamen, en este año y próximas ediciones).

· Se distinguen tres modalidades dentro de cada categoría (excepto en categoría jota nueva) femenino solista, masculino solista y dúos (Que pueden ser mixtos o no, en caso de que la categoría de participación de los dúos sea diferente por edad, se considerara la edad del mayor de ellos para asignar la categoría a participar). La modalidad de dúo queda exenta en la categoría alevín.

6. Las jotas se interpretarán en tonos naturales y semitonos.

7. Los participantes deberán vestir el traje típico de jotero navarro.

8. Todos los participantes antes de empezar con cada categoría deberán confirmar su asistencia hacia la organización, quedando descalificado/a él jotero/a que no se haya presentado.

9. Todos los participantes serán acompañados por una rondalla.

10. La interpretación de las jotas será a viva voz.

11. Los joteros de las diferentes categorías interpretaran una jota navarra de libre elección.

12. El jurado valorará voz afinación, estilo, compás, y dificultad de la jota cuyo fallo será inapelable, estará formado por personas idóneas con suficiente formación musical y jotera, cuyos nombres se darán a conocer al inicio del Concurso.

Los premios podrán quedar desiertos si a juicio del jurado no se alcanzara la calidad mínima requerida. En caso de empate se decidirá por dificultad de la jota interpretada.

13. La comisión Organizadora del Concurso se reserva el derecho de modificar o ampliar algún punto de las bases establecidas, así como suspender el concurso ante causas de fuerza mayor, lo cual se comunicará a todos los inscritos.

14. Por el mero hecho de inscribirse, los participantes, aceptan todas y cada una de las citadas bases.

15. PREMIOS:

ALEVIN: DIPLOMAS + LOTE PRODUCTOS DE PITILLAS

INFANTIL: DIPLOMAS + LOTE PRODUCTOS DE PITILLAS

JUVENIL: DIPLOMAS + LOTE PRODUCTO DE PITILLAS

ADULTO AFICIONADO: DIPLOMAS + LOTE PRODUCTOS DE PITILLAS

ADULTOS: DIPLOMAS + LOTE PRODUCTOS DE PITILLAS

SENIOR: DIPLOMAS + LOTE PRODUCTOS DE PITILLAS

JOTA NUEVA: TROFEO + LOTE PRODUCTOS DE PITILLAS

viernes, 11 de abril de 2025

XXII FESTIVAL DE JOTEROS VETERANOS


 

BASES DEL FESTIVAL VETERANOS/AS JOTEROS

1.- Podrán participar todos/as los joteros/as interesados siempre y cuando no sean actualmente profesionales y hayan nacido con anterioridad a 1965. Así mismo pueden participar aquellos profesores/as que por su edad se encuentran dentro de la categoría.

2.- Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual Jotera Navarra, de blanco y rojo.

3.- EL festival se celebrará el sábado día 14 de junio a las 18:00 h. en el Pabellón Multiusos de Buñuel.

4.- Cada Jotero/a interpretará dos jotas, pudiendo participar tanto en la modalidad de solista como en dúos. Quien participe en ambas modalidades cantará una jota en de cada una de ellas. En el caso de que haya una elevada participación la organización puede limitar la actuación a una sola jota.

5.- Las inscripciones se realizarán enviando un correo electrónico a coordinador@bunuel.es, por correo postal a AYUNTAMIENTO DE BUÑUEL – FESTIVAL VETERANOS, VICENTE OLIVER,19 , 31540 BUÑUEL o por teléfono 948833005 . El plazo de inscripción será del 5 al 31 de mayo

6.- La jota se interpretará en los tonos naturales de la escala cromática y en medios tonos (sostenidos y bemoles). La parte musical correrá por cuenta de una Rondalla que será la misma para todos los joteros/as.

7.- Todos los joteros deberán estar como mínimo treinta minutos antes en el Pabellón Multiusos (C/ Miraflores, 4), dirigiéndose a la organización, para hacer contar su presencia y confirmar las jotas y tonalidades.

8.- El hecho de participar en el festival supone la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia surgida y no reflejada en las mismas, será resuelta por la organización.

9.- Los datos personales de los participantes se registran en un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Buñuel y se utilizarán únicamente para la organización del festival en esta edición, pudiéndose transmitir a organizadores de siguientes ediciones. El festival será grabado en vídeo y se realizarán fotografías que podrán ser publicadas en distintos medios de difusión y redes sociales del ayuntamiento, quedando autorizado para ello al inscribirse en el festival.



miércoles, 2 de abril de 2025

Más de 200 joteros unirán sus voces en Pamplona para cantar a San Fermín en la Misa de la Escalera

 La cuarta Misa de la Escalera se celebrará este próximo viernes en la capilla del santo, podrá seguirse presencialmente y será retransmitida en directo. 

Más de 200 joteros se van a citar este viernes en Pamplona para participar en la cuarta Misa de la Escalera de San Fermín con motivo del 4 de abril. Esta celebración marca un nuevo peldaño en el camino hacia las fiestas y que vivirán su momento álgido el próximo 7 de julio.

La Misa se celebrará en la capilla del santo moreno en la parroquia de San Lorenzo y estará presidida por Javier Leoz. Navarjota va a coordinar y organizar a las escuelas y grupos de jotas de la comunidad que van a acudir a la cita.

En esta ocasión participarán 16 escuelas procedentes de diferentes puntos de Navarra, además de 7 grupos musicales, que llenarán la capilla de San Fermín de música, tradición y devoción popular.

La ceremonia se celebrará a las 19:30 horas. Como viene siendo habitual, durante la celebración se entregará una efigie de San Fermín a una de las escuelas participantes. Este grupo será el encargado de ofrecer el cuarto pañuelo y cuatro rosas al patrón, representando a todos los joteros de Navarra.

La Misa de la Escalera de San Fermín se ha convertido en uno de los actos más concurridos y esperados, congregando habitualmente a unas 1.200 personas en cada celebración. Además, el evento es seguido por decenas de miles de espectadores a través de la retransmisión en directo por televisión y por el canal oficial de San Fermín de Youtube, que supera ya los 15.000 suscriptores.

Escuelas y grupos participantes en la Misa de Escalera

Escuelas de jotas

  1. Asociación de los Amigos de la Jota de Huarte

  2. Escuela de Jotas de Alfaro (La Rioja)

  3. Escuela de Jotas de Beire

  4. Escuela de Jotas de Calahorra (La Rioja)

  5. Escuela de Jotas de Castejón

  6. Escuela de Jotas de Cintruénigo

  7. Escuela de Cortes

  8. Escuela de Jotas de Fitero

  9. Escuela de Jotas de Fustiñana

  10. Escuela de Jotas de Huarte

  11. Escuela de Jotas Irabia

  12. Escuela de Jotas de Logroño

  13. Escuela de Jotas de Mendavia

  14. Escuela de Jotas de Olite

  15. Escuela de Jotas de Ribaforada

  16. Escuela de Jotas de Pitillas

Grupos

17. Amudisna

18. Brotes de Encina

19. Canciones de Siempre

20. Grupo Gracia Navarra

21. Navarra Contracorriente

22. Sabor Navarro

23. Síncopas