Hoy nos hemos enterado que este año, la sociedad Sancho IV, ha puesto toda la carne en el asador por recuperar el certamen de jotas. Este año será más especial, ya que llevará el nombre del gran jotero funesino "Jesús Molviedro".
La cita será como habitualmente se realizaba el concurso, el próximo Lunes 3 de Diciembre. En cuanto tenga las bases, os las colgaré.
Blog abierto de Diego Urmeneta para todo el que lo desee,en el que se colgarán todas las noticias posibles del mundo de la Jota Navarra.
jueves, 15 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
CONVOCATORIA DE LA FASE PREVIA AL CERTAMEN DE JOTAS DE TUDELA
La organización, nos acaba de enviar este comunicado para todos los participantes:
Les informamos que para la fase previa del VI Certamen de Jotas que tendrá lugar el jueves 15 de noviembre para benjamín, infantil y juvenil y el viernes 16 de noviembre para adulto amateur y adulto, la participación se realizará como cada año empezando por las categorías inferiores y en orden de inscripción.
Por ello, y para evitar aglomeraciones de gente en los claustros del centro Castel Ruiz, les convocamos en los siguientes horarios:
Jueves 15 de Noviembre
-19:00 horas BENJAMÍNES
-19:30 horas INFANTILES
-20:15 horas JUVENILES
Viernes 16 de Noviembre
- 19:00 horas ADULTO AMATEUR
- 19:45 horas ADULTOS
Esperamos puedan colaborar para el buen funcionamiento del certamen.
Muchas Gracias
miércoles, 7 de noviembre de 2012
III Concurso de Jotas “Villa de Lerín”
1. El III Concurso de Jotas “Villa de Lerín” tiene por objeto mantener la interpretación de la jota Navarra.
El concurso se celebrará en la plaza de la Constitución, el jueves, 6 de diciembre, a las 17.00 horas.
2. Podrán participar todos/as los/las joteros/as Interesados/as con una jota de libre elección cuyo origen y estilos sean navarros.
3. Se establecen dos categorías:
INFANTIL (Hasta 14 años) Y ADULTO (desde 15 años
Sin límite de edad) y dos modalidades:
SOLISTAS Y DÚOS.
4. No se aceptará que una jota se repita en más de una ocasión en la misma categoría. Caso de que suceda, la organización se pondrá en contacto con el último participante para cambiar la jota a interpretar.
5. Los dúos estarán formados por personas de la misma categoría.
6. Las jotas se interpretarán en tonos naturales y medios tonos.
7. El participante que al cantar la jota no entre a tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado.
8. Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.
9. La organización elegirá un/a presentador/a con quien determinarán la forma en que se desarrollará el concurso.
10. La organización designará un jurado, compuesto por personas de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Los nombres de los mismos se darán a conocer oportunamente.
11. El jurado valorará fundamentalmente la voz y afinación, estilo y dificultad, ritmo y compás.
12. La participación será por orden de inscripción y se comunicará a los participantes. Las inscripciones se realizarán desde el 6 de noviembre al 28 del mismo en el siguiente correo electrónico:
jotaslerin@hotmail.com en el que se deberá indicar: nombre y apellidos, población, domicilio, teléfono y correo electrónico; así como la categoría, modalidad y título de las jotas a interpretar y el tono. Para evitar confusiones, cada jotero señalará como título la primera y segunda línea escrita de la jota a cantar.
13. Los participantes deberán acudir al lugar del concurso al menos media hora antes del inicio del mismo.
14. El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia surgida no reflejada en las mismas será resuelta por la organización. P R E M I OS
SOLISTAS INFANTIL
1º 100 €
2º 75 €
3º 50 €
DÚOS INFANTILES
1º 125 €
2º 100 €
3º 75 €
SOLISTAS ADULTOS
1º 175 €
2º 125 €
3º 75 €
DÚOS ADULTOS
1º 225 €
2º 150 €
3º 100 €
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA 75 €
El concurso se celebrará en la plaza de la Constitución, el jueves, 6 de diciembre, a las 17.00 horas.
2. Podrán participar todos/as los/las joteros/as Interesados/as con una jota de libre elección cuyo origen y estilos sean navarros.
3. Se establecen dos categorías:
INFANTIL (Hasta 14 años) Y ADULTO (desde 15 años
Sin límite de edad) y dos modalidades:
SOLISTAS Y DÚOS.
4. No se aceptará que una jota se repita en más de una ocasión en la misma categoría. Caso de que suceda, la organización se pondrá en contacto con el último participante para cambiar la jota a interpretar.
5. Los dúos estarán formados por personas de la misma categoría.
6. Las jotas se interpretarán en tonos naturales y medios tonos.
7. El participante que al cantar la jota no entre a tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado.
8. Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.
9. La organización elegirá un/a presentador/a con quien determinarán la forma en que se desarrollará el concurso.
10. La organización designará un jurado, compuesto por personas de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Los nombres de los mismos se darán a conocer oportunamente.
11. El jurado valorará fundamentalmente la voz y afinación, estilo y dificultad, ritmo y compás.
12. La participación será por orden de inscripción y se comunicará a los participantes. Las inscripciones se realizarán desde el 6 de noviembre al 28 del mismo en el siguiente correo electrónico:
jotaslerin@hotmail.com en el que se deberá indicar: nombre y apellidos, población, domicilio, teléfono y correo electrónico; así como la categoría, modalidad y título de las jotas a interpretar y el tono. Para evitar confusiones, cada jotero señalará como título la primera y segunda línea escrita de la jota a cantar.
13. Los participantes deberán acudir al lugar del concurso al menos media hora antes del inicio del mismo.
14. El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia surgida no reflejada en las mismas será resuelta por la organización. P R E M I OS
SOLISTAS INFANTIL
1º 100 €
2º 75 €
3º 50 €
DÚOS INFANTILES
1º 125 €
2º 100 €
3º 75 €
SOLISTAS ADULTOS
1º 175 €
2º 125 €
3º 75 €
DÚOS ADULTOS
1º 225 €
2º 150 €
3º 100 €
PREMIO A LA JOTA MÁS BRAVA 75 €
jueves, 1 de noviembre de 2012
Buscando un rincón digno a la Jota
Recogemos esta noticia del blog de nuestro amigo y maestro Ángel Inda. Es una entrevista muy interesante que le realizaron a nuestra amiga Elene Leache, gran historiadora de la Jota, y a su vez gran directora del Conjunto Gracia Navarra.
Elena Leache nos cuenta cómo se gestó la entrevista que aparecía en Diario de Navarra en la sección "Calles y Barrios: anónimos populares".
-Fue el martes anterior. Tarde soleada. Volvía a casa. Recibo la llamada de Pilar Fernández Larrea. Desea contactar conmigo para hacerme una entrevista. "¡Ay Dios mío, qué deseos"..., le contesté. "Es una entrevista. Se publicará el sábado", insistió. "¡Ay, Dios mio, te vuelvo a repetir". "Tierra trágame"
Quedamos el miércoles temprano en el Palacio de Condestable. Primero la foto.
Llega el famoso fotógrafo de Diario de Navarra José Carlos Cordovilla y comenta:"Vamos a la torre de San Cernin, subimos y ya está" (Parroquia de San Saturnino). Pero le comenté "que estoy con el traje de los domingos". "Anda que subimos bien",respondió Cordovilla.
Así ascendimos 166 escaleras de caracol, casi sin respiración. "Aquí se sube con chándal", pensé.. Total que mirando el Gallico de San Cernin realizamos el repertorio fotográfico. Bajamos Pilar Fernández, el fotógrafo Coordovilla y yo con mucho cuidado. Después tuvimos la entrevista.
Una hora comentando de "lo humano y lo divino". "¡A cuántas personas estas mencionando!", me comentó Pilar. No me entrará todo, haré lo que pueda. "Serán cinco preguntas, cuatro respuestas". En fin, yo contestaré...Estoy en la edad de agradecer profundamente a cuantas personas he conocido y me han ayudado en el folclore, la jota y en la vida.
"De acuerdo", respondió la periodista. Así que todos no pudieron ser publicados. Pero bueno, están en mi memoria.
P. D. Permitidme que dé un apunte sobre Pilar Fernández Larrea. Es muy maja. Desciende de Leiza y es sobrina de un canónigo de la Catedral de Pamplona, que fue Don Dionisio Larrea. La entrevista giró en torno a la Catedral, el Condestable, Los Amigos del Arte y la "rabiosa actualidad".
Gracias, Rondalla Armonía por ofrecerme vuestro blog.
Elena Leache nos cuenta cómo se gestó la entrevista que aparecía en Diario de Navarra en la sección "Calles y Barrios: anónimos populares".
-Fue el martes anterior. Tarde soleada. Volvía a casa. Recibo la llamada de Pilar Fernández Larrea. Desea contactar conmigo para hacerme una entrevista. "¡Ay Dios mío, qué deseos"..., le contesté. "Es una entrevista. Se publicará el sábado", insistió. "¡Ay, Dios mio, te vuelvo a repetir". "Tierra trágame"
Quedamos el miércoles temprano en el Palacio de Condestable. Primero la foto.
Llega el famoso fotógrafo de Diario de Navarra José Carlos Cordovilla y comenta:"Vamos a la torre de San Cernin, subimos y ya está" (Parroquia de San Saturnino). Pero le comenté "que estoy con el traje de los domingos". "Anda que subimos bien",respondió Cordovilla.
Así ascendimos 166 escaleras de caracol, casi sin respiración. "Aquí se sube con chándal", pensé.. Total que mirando el Gallico de San Cernin realizamos el repertorio fotográfico. Bajamos Pilar Fernández, el fotógrafo Coordovilla y yo con mucho cuidado. Después tuvimos la entrevista.
Una hora comentando de "lo humano y lo divino". "¡A cuántas personas estas mencionando!", me comentó Pilar. No me entrará todo, haré lo que pueda. "Serán cinco preguntas, cuatro respuestas". En fin, yo contestaré...Estoy en la edad de agradecer profundamente a cuantas personas he conocido y me han ayudado en el folclore, la jota y en la vida.
"De acuerdo", respondió la periodista. Así que todos no pudieron ser publicados. Pero bueno, están en mi memoria.
P. D. Permitidme que dé un apunte sobre Pilar Fernández Larrea. Es muy maja. Desciende de Leiza y es sobrina de un canónigo de la Catedral de Pamplona, que fue Don Dionisio Larrea. La entrevista giró en torno a la Catedral, el Condestable, Los Amigos del Arte y la "rabiosa actualidad".
Gracias, Rondalla Armonía por ofrecerme vuestro blog.
ESCUELA DE JOTAS DE ALFARO
La Escuela de Jotas de lafaro, que dirige Diego Urmeneta, realizará un concierto el próximo Domingo 4 de noviembre, a partir de las 17´30 en la localidad de Tudelilla, con motivo de la celebración de la Feria de Tradiciones y productos.
La actuación será uno de los colofones de un día lleno de actividades. Será en el lavadero (Mercade de la muestra), para todo aquel que quiera acudir a disfrutar con las voces del grupo.
La actuación será uno de los colofones de un día lleno de actividades. Será en el lavadero (Mercade de la muestra), para todo aquel que quiera acudir a disfrutar con las voces del grupo.
viernes, 19 de octubre de 2012
ESCUELA DE JOTAS CAMINO MARTÍNEZ, de Tudela
La escuela de jotas de Camino Martínez, realizará mañana sábado 20, una actuación en la capital alavesa, en los actos de la fiesta que organiza el hogra extremeño. La cita será a partir de las 19´15.
Si alguien conoce del lugar exacto, que nos lo añada en un comentario.
Mucha suerte para los alumnos de Camino, y cuidado con la carretera.
Si alguien conoce del lugar exacto, que nos lo añada en un comentario.
Mucha suerte para los alumnos de Camino, y cuidado con la carretera.
jueves, 18 de octubre de 2012
LA JOTA CON NUEVO FUTURO
El sábado 27 de octubre, a las 12´30 en la antigua estación de autobuses, el conjunto "Gracia Navarra" con sus voces de gala, dirigido por Elena Eleache, ofrecerán con la Rondalla "Ecos del Arga" dirigida por Javier Carricas, un concierto variado con música para la asociación nuevo Futuro y su rasstrillo solidario y benéfico.
domingo, 14 de octubre de 2012
HOJA DE INSCRIPCIÓN CERTAMEN DE JOTAS DE TUDELA "PREMIO COMUNIDAD FORAL"
El próximo lunes 15 comienza el plazo de inscripción, os recuerdo la base que recoge este punto, y os adjunto la ficha de inscripción. Mucha suerte a todos!!
7º.- INSCRIPCIONES
Los joteros/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción con todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y correo electrónico. Además deberán acompañar la fotocopia del DNI, y en su caso, del libro de familia. Si la persona concursante es menor de catorce años, deberá acompañar también el nombre, apellidos, teléfono de contacto y fotocopia del DNI del padre o madre o representante legal de el/la menor que haga la inscripción en su nombre. Se indicará claramente la categoría y modalidad en la que se concursa, el titulo de la jota elegida para la fase previa y el tono.
Para evitar confusiones con las jotas, cada jotero/a señalará como título la primera línea escrita de la jota a cantar.
Las personas participantes en la categoría Adulto deberán indicar el grupo de jotas al que pertenecen o han pertenecido y/ o la escuela de la que son o han sido profesores (tanto si se encuentran en activo como si no).
Esta hoja de inscripción la podrán descargar en la página www.castelruiz.es o solicitarla en las oficinas del centro. Una vez cumplimentada deberán enviar toda la documentación (hoja de inscripción + fotocopia del documento de identidad) por correo electrónico a la dirección atencionalpublico@castelruiz.es
indicando en el asunto VI Certamen de Jotas, al número de fax: 948 41 20 03 o entregarse directamente en las oficinas de Castel Ruiz.
Las inscripciones no serán válidas hasta que no se haya entregado toda la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
El orden de inscripción determinará el orden de participación en el concurso
Las fechas de inscripción serán del 15 al 26 de Octubre. Pasado este plazo no se podrá hacer ninguna inscripción.
Las personas concursantes deberán presentarse (tanto en la fase previa como en la final del certamen) en el lugar indicado media hora antes de comenzar el concurso.
La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del mismo, al margen de las presentes bases, será subsanada a criterio de la organización.
7º.- INSCRIPCIONES
Los joteros/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción con todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y correo electrónico. Además deberán acompañar la fotocopia del DNI, y en su caso, del libro de familia. Si la persona concursante es menor de catorce años, deberá acompañar también el nombre, apellidos, teléfono de contacto y fotocopia del DNI del padre o madre o representante legal de el/la menor que haga la inscripción en su nombre. Se indicará claramente la categoría y modalidad en la que se concursa, el titulo de la jota elegida para la fase previa y el tono.
Para evitar confusiones con las jotas, cada jotero/a señalará como título la primera línea escrita de la jota a cantar.
Las personas participantes en la categoría Adulto deberán indicar el grupo de jotas al que pertenecen o han pertenecido y/ o la escuela de la que son o han sido profesores (tanto si se encuentran en activo como si no).
Esta hoja de inscripción la podrán descargar en la página www.castelruiz.es o solicitarla en las oficinas del centro. Una vez cumplimentada deberán enviar toda la documentación (hoja de inscripción + fotocopia del documento de identidad) por correo electrónico a la dirección atencionalpublico@castelruiz.es
indicando en el asunto VI Certamen de Jotas, al número de fax: 948 41 20 03 o entregarse directamente en las oficinas de Castel Ruiz.
Las inscripciones no serán válidas hasta que no se haya entregado toda la documentación necesaria dentro del plazo establecido.
El orden de inscripción determinará el orden de participación en el concurso
Las fechas de inscripción serán del 15 al 26 de Octubre. Pasado este plazo no se podrá hacer ninguna inscripción.
Las personas concursantes deberán presentarse (tanto en la fase previa como en la final del certamen) en el lugar indicado media hora antes de comenzar el concurso.
La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del mismo, al margen de las presentes bases, será subsanada a criterio de la organización.
miércoles, 10 de octubre de 2012
CENA AMANTES DE LA JOTA EN TUDELA
La cena será el próximo sábado 10 de Noviembre, en el Hostal Restaurante La Parilla de Tudela, junto a la Plaza de Toros.
El menú adulto consiste en:
PRIMEROS
Centro:
JAMÓN SERRANO
FRITOS VARIADOS
Individual:
VIERA GRATINADA
SEGUNDOS
1/2 PALETILLA ASADA CON PATATA PANADERA
ENTRECOT
MERLUZA AL ORIO
BACALAO AJOARRIERO
POSTRE
TARTA CON HELADO
Pan, vino, agua mineral, café y licores variados
PRECIO
23´10 € IVA INCLUIDO
El menú de niño:
PLATO COMBINADO
Lomo
Patatas fritas
Fritos variados
Helado, agua, refrescos y pan
PRECIO
13´20 € IVA INCLUIDO
TODO EL QUE ESTÑE INTERESADO EN ACUDIR, SE PUEDE APUNTAR HASTA EL DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE HACIENDO EL INGRESO DEL MENÚ EN EL SIGUIENTE NUMERO DE CUENTA:
2054 0278 99 9166906626, AQUI SE DEBERAN ESPECIFICAR EN EL CONCEPTO EL NOMBRE, EL NUMERO DE MENUS INFANTILES Y/O EL SEGUNDO PLATO DEL MENÚ DE ADULTOS.
Si teneis cualquier duda podeis llamar a Sandra González, la encargada este año de organizar este evento. Teléfono Sandra 665 440 147.
PD- Se podrá realizar alguna actividad antes de ir a cenar, está pendiente de organizar, pero puede ser una quedada en lo viejo de Tudela para tomar unos vinos y cantar alguna jota, o hacer una misa jotera, o lo que pueda surgir, ..., con todo nos avisaran.
El menú adulto consiste en:
PRIMEROS
Centro:
JAMÓN SERRANO
FRITOS VARIADOS
Individual:
VIERA GRATINADA
SEGUNDOS
1/2 PALETILLA ASADA CON PATATA PANADERA
ENTRECOT
MERLUZA AL ORIO
BACALAO AJOARRIERO
POSTRE
TARTA CON HELADO
Pan, vino, agua mineral, café y licores variados
PRECIO
23´10 € IVA INCLUIDO
El menú de niño:
PLATO COMBINADO
Lomo
Patatas fritas
Fritos variados
Helado, agua, refrescos y pan
PRECIO
13´20 € IVA INCLUIDO
TODO EL QUE ESTÑE INTERESADO EN ACUDIR, SE PUEDE APUNTAR HASTA EL DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE HACIENDO EL INGRESO DEL MENÚ EN EL SIGUIENTE NUMERO DE CUENTA:
2054 0278 99 9166906626, AQUI SE DEBERAN ESPECIFICAR EN EL CONCEPTO EL NOMBRE, EL NUMERO DE MENUS INFANTILES Y/O EL SEGUNDO PLATO DEL MENÚ DE ADULTOS.
Si teneis cualquier duda podeis llamar a Sandra González, la encargada este año de organizar este evento. Teléfono Sandra 665 440 147.
PD- Se podrá realizar alguna actividad antes de ir a cenar, está pendiente de organizar, pero puede ser una quedada en lo viejo de Tudela para tomar unos vinos y cantar alguna jota, o hacer una misa jotera, o lo que pueda surgir, ..., con todo nos avisaran.
lunes, 8 de octubre de 2012
CENA DE LOS AMANTES DE LA JOTA
Ya tenemos fecha para la próxima cena de los amantes de la jota. Este año se efectuará en la capital ribera, en Tudela.
El día elegido es el sábado 10 de Noviembre, así que ir sacando las agendas,e ir reservando la fecha, porque seguro que será otra cita inolvidable.
Este año las encargadas de coordinar la cena, son la familia González Sainz-Aja, es decir nuestras amigas Sandra y Claudia.
En cuanto tengamos más información sobre hora, restaurante, menú y nº de cuenta y todas esas cosas, os lo haremos saber.
PD- nos podeis mandar al email daigo82@hotmail.com, todas las noticias, fotos,... de vuestra escuela, grupo,...
El día elegido es el sábado 10 de Noviembre, así que ir sacando las agendas,e ir reservando la fecha, porque seguro que será otra cita inolvidable.
Este año las encargadas de coordinar la cena, son la familia González Sainz-Aja, es decir nuestras amigas Sandra y Claudia.
En cuanto tengamos más información sobre hora, restaurante, menú y nº de cuenta y todas esas cosas, os lo haremos saber.
PD- nos podeis mandar al email daigo82@hotmail.com, todas las noticias, fotos,... de vuestra escuela, grupo,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)