martes, 11 de febrero de 2020

III CERTAMEN DE JOTAS “VILLA DE HUARTE” 2020


BASES:
1.    El certamen va dirigido a valorar la interpretación y estilo de la Jota Navarra. En el podrán  participar todos los joteros/as que lo deseen, con jotas y estilos navarros.
El objetivo  del mismo es fomentar el canto de la Jota Navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los/las joteros/as de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del certamen de jota.

2.    El concurso tendrá lugar  en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte el día 14 de marzo con los siguientes horarios:
       MAÑANA 10:30 HORAS (ALEVIN, INFANTIL Y JUVENIL)
     TARDE: 16:30HORAS ( SENIOR, ADULTO AFICIONADO Y ADULTO)

3.  Las inscripciones  se realizarán por CORREO ELECTRÓNICO dirigido a: concursodejotashuarte@gmail.com, indicando  los siguientes datos;
-                     NOMBRE Y APELLIDOS
-                     EDAD
-                     TELÉFONO
-                     FOCOPIA DEL D.N.I ó LIBRO DE FAMILIA
-                     JOTA A INTERPRETAR Y TONO.
-                     CATEGORÍA

4.   Se podrá participar en las dos modalidades a dúo y solista. 
 
5.    En la modalidad de dúos,  se considerará al jotero o jotera de mayor edad  para establecer la categoría; sólo se podrá participar con una sola pareja, no pudiendo ser cambiada el día del certamen.

6.     Las inscripciones se podrán realizar desde el 17 de febrero al de 24 de febrero como fecha límite.

7.      Se distinguen tres modalidades dentro de cada categoría, FEMENINO SOLISTA, MASCULINO SOLISTA Y DÚOS (Que pueden ser mixtos o no)
Si uno de los participantes EN CATEGORIA de dúo, reúne los requisitos de la categoría SOLISTA ADULTO. Pasaran a ser directamente DUO ADULTO.
La modalidad  de dúo queda exenta en la categoría alevín.

8.    Podrán tomar parte en el Certamen, los joteros y joteras (separación por sexos) comprendidos en las siguientes edades.
CATEGORÍA ALEVÍN: Hasta 10 años inclusive.
CATEGORIA INFANTIL: Desde los 11 años a los 14 años inclusive.
CATEGORIA JUVENIL: Desde los 15 años hasta los 18 años inclusive.
CATEGORIA ADULTO AFICIONADO: Desde los 19 años hasta los 59 años inclusive.
(En esta categoría se excluyen aquellos participantes que hayan participado en el Certamen de jotas Campeón de Campeones (tanto solista o a dúo) sean integrantes de un grupo jotero  ó hagan sustituciones en grupos joteros.
Los primeros premios de dicha categoría en la modalidad de solista  de los años 2018, 2019 están obligados a participar en Categoría Adulto.
CATEGORÍA  ADULTO: Desde los 20 años hasta los 59 inclusive.
(En categoría Adulto comprende a todos los joteros/as que estén en posesión o hayan participado  en el certamen de jotas Campeón de Campeones de Tafalla, sean o hayan sido profesores de escuelas de jotas (navarras, riojanas, aragonesas)   hayan sido miembro de algún grupo jotero (navarro, riojano o aragonés) ó hagan sustituciones en grupos de jotas.
Los primeros premios de este certamen de jotas en ediciones pasadas (2018 y 2019)  en la modalidad de solista,  no se podrán presentar a dicho certamen en próximas ediciones.
CATEGORIA SENIOR: Desde los 60 en adelante.

9.     Las jotas se interpretaran en tonos naturales y medios tonos.

10.Todos los joteros serán acompañados por una rondalla.

11.    La interpretación de las jotas será a viva voz.

12.   El participante que no entre a tono, o se corte durante su interpretación, quedará eliminado.

13.  Todos los participantes deberán  vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.

14.  Los joteros de las diferentes categorías,  interpretarán una jota navarra de libre elección (No se podrá cambiar la jota el mismo día del certamen, de hacerlo será en las fechas de inscripción, si se podrá modificar el tono de la jota antes de la participación).

15.  Todos los joteros cantaran una jota para finalizar el Certamen de jotas, tanto a la mañana como a la tarde. 

16.   Todos los participantes antes de empezar con cada categoría deberán confirmar su asistencia en el espacio de  recepción de joteros, quedando eliminado/a él jotero o jotera que no se haya presentado.

17.    El jurado valorará: afinación, estilo, interpretación de la jota, voz y compás, cuyo fallo será inapelable,  estará formado por personas con suficiente formación musical y jotera, cuyos nombres se darán a conocer al inicio del certamen. Y  tendrá la potestad de dejar un premio desierto si lo consideran oportuno.

18.    La organización  del concurso se reserva el derecho de modificar o ampliar algún punto  de las bases establecidas, así como suspender el certamen ante causas de fuerza mayor, lo cual se les comunicara previamente a los inscritos)

19.   Todos los datos personales que sean facilitados por los/las joteros que deseen concursar, se registraran en un fichero cuyo responsable es la Asociación amigos/as de la jota de Huarte. Estos datos personales incluidas imágenes y videos se utilizarán  para la gestión del propio certamen y podrán cederse a los medios de comunicación  redes sociales y otros medios.

20.   La participación en el concurso supone el reconocimiento y aceptación de estas bases.

21.  PREMIOS: Los tres primeros clasificados de cada categoría, serán galardonados con diploma y lotes de productos.

lunes, 27 de enero de 2020

viernes, 24 de enero de 2020

III CERTAMEN DE JOTAS VILLA DE MARCILLA



OBJETIVO
- Difundir y promocionar el canto de la jota navarra, tanto en la Comunidad Foral de Navarra como en nuestro municipio y el perfeccionamiento de la jota navarra tanto en su difusión como en su interpretación.
- Del mismo modo se pretende brindar la oportunidad a los diferentes joteros y joteras a interpretar una pieza ante un público para obtener los premios del concurso.

BASES DEL CONCURSO
- El III certamen de Jotas “Villa de Marcilla” se celebrará los días 2 y 3 de mayo de 2020.
- El certamen contará con una fase previa eliminatoria, que tendrá lugar el día 2 a partir de las 18 h, de la cual el jurado elegirá un total de 3 joteros por categoría. Estos serán los que optarán a proclamarse como ganador en la fase final de la tercera edición del certamen.
- En la fase previa los joteros únicamente interpretarán una jota de libre elección.
- En la final del certamen, que se celebrará el domingo 3 de mayo a partir de las 18h, los 3 clasificados deberán interpretar dos jotas cada uno, ambas de libre elección. En esta ocasión sí que será necesaria una inscripción de las mismas.
- La jota deberá inscribirse con la letra de la segunda estrofa cantada (no escrita), acompañada además del tono en el que se pretende interpretar.
- Apuntarse al certamen conlleva aceptar y acatar todos los derechos y obligaciones que recogen las bases. - La jota será interpretada a viva voz (sin ningún tipo de amplificación)
- El orden de participación se decidirá de forma aleatoria a modo de sorteo y será facilitado a todos los joteros.
- Aquel jotero/a que no esté presente en el momento de participar será descalificado.
- La interrupción de la jota durante su interpretación conllevará la descalificación.
- El jotero/a deberá vestir la indumentaria tradicional jotera (Pañuelo rojo con el nudo hacia delante, faja con caída hacia la izquierda, camisa blanca, en el caso de los hombres pantalón blanco largo y en el caso de las mujeres falda de palas.
- El jurado en su valoración tendrá en cuenta la Afinación, Estilo, Bravura y Emotividad.
- En caso de empate, el jurado será el encargado de desempatar. Para ello se tendrá en cuenta la dificultad de la jota.
- El fallo del jurado será inapelable y tendrá la potestad de dejar un premio desierto si lo consideran oportuno.
- El jurado estará compuesto por personas experimentadas en el canto de la jota.
- En el caso de que un dúo esté compuesto de dos personas de edades diferentes, participarán en la categoría a la que corresponda el más mayor de los dos.
- Puesto que el estado de la voz es algo imprevisible, se permitirá si realmente se requiere, cambiar el tono de la jota antes de la participación. Pero de ninguna de las maneras se permitirá cambiar la jota a interpretar.
• Alevín Solista
• Alevín Dúo
• Infantil Solista
• Infantil Dúo
• Juvenil Solista
• Juvenil Dúo


CATEGORÍAS
Todas las categorías serán mixtas y se presentarán, de cada una, dos modalidades: modalidad solista y modalidad dúo.
Alevín. Podrán participar en esta categoría todos los joteros menores de 10 años.
Infantil. Podrán participar en esta categoría aquellos joteros que tengan entre 11 años y 14 años (ambos inclusive)
Juvenil. Podrán participar en esta categoría todos aquellos joteros que tengan entre 15 y 18 años (inclusive)
Adulto. Podrán participar en esta categoría todos aquellos joteros que tengan entre 19 y 59 años.
                • Adulto profesional solista • Adulto profesional dúo
                 

Jota a Marcilla
Es una categoría abierta a cualquier participante. Consiste en escribir una letra (sin necesidad de que también sea melodía original) a la villa de Marcilla. Podrá hacer referencia a cualquier símbolo, festejo o tradición singular de la villa.
Posibles ideas :
- Castillo
- Virgen del Plú
- San Bartolomé
- Feria del caballo
- Nuestra tradición jotera
- Campeonato de rabiosa

Jota Brava
Será una categoría absoluta, en el sentido de que, nadie concursará específicamente para obtener el premio jota brava.
Todos los participantes que hayan conseguido el pase a la final podrán optar a obtener el premio a la jota más brava.
Será pues el jurado, el encargado de decidir quién se alzará con el premio a la jota más brava.

PREMIOS

ALEVÍN SOLISTA
1° Trofeo
2° Trofeo
3° Trofeo
ALEVÍN DÚOS
1° Trofeo
2° Trofeo
3° Trofeo
INFANTIL SOLISTA
1° Trofeo + 100€
2° Trofeo + 50€
3° Trofeo + 20€
INFANTIL DÚO
1° Trofeo + 100€
2° Trofeo + 50€
3° Trofeo + 20€
JUVENIL SOLISTA
1° Trofeo + 150€
2° Trofeo + 70€
3° Trofeo + 30€
JUVENIL DÚOS
1° Trofeo + 150€
2° Trofeo + 70€
3° Trofeo + 30€
ADULTO PROFESIONAL SOLISTA
1° Trofeo + 250€
2° Trofeo + 100€
3° Trofeo + 50€
ADULTO PROFESIONAL DÚO
1° Trofeo + 250€
2° Trofeo + 100€
3° Trofeo + 50€
JOTA A MARCILLA
Premio Único (Trofeo + 100€)
JOTA MÁS BRAVA (Premio Bardenas)
Premio Único (Trofeo + 200€) 

MÉTODO DE INSCRIPCIÓN
- Todos los que deseen participar deberán cumplimentar la hoja de inscripción que aparece en el anexo y enviarla al correo: cultura@marcilla, adjuntando copia del DNI.
- El plazo de inscripción acaba, de manera improrrogable, el día 20 de Abril.
- Se deberán apuntar 4 jotas con la letra de LA SEGUNDA ESTROFA CANTADA. Estas 4 jotas no serán necesariamente las que se interpreten en la semifinal, pero sí que serán las que se tendrán en cuenta en el caso de que el jotero se clasifique para la final.
- En el caso de clasificarse, se interpretarán las dos primeras jotas apuntadas, excepto si se repite la misma jota. En esa ocasión el jotero que antes ha realizado la inscripción podrá interpretar la jota apuntada con preferencia, mientras que el otro deberá interpretar la apuntada en tercer lugar.
- Para recabar cualquier información respecto al Festival se podrán usar las siguientes direcciones y teléfonos:

Merche Boneta. Coordinadora del Excmo. Ayuntamiento de Marcilla. Tlfno: 948.713545 email: cultura@marcilla.
Raúl Palacios. Director del certamen. Tflno. 606.397751




martes, 14 de enero de 2020

GRACIA NAVARRA Y ECOS DEL ARGA

 Sábado 18 de enero a las 12 horas del medio dia en el mercado de Santo Domingo de Pamplona, habrá una degustación de migas de Ujue y un recital de jotas a cargo del conjunto Gracia Navarra y la rondalla Ecos del Arga.

El próximo sábado 25 de enero a las 11,30 en la clínica San Fermín (Avenida de Galacia) en la capital navarra, tendrá lugar un recital de jota navarra con el grupo Gracia Navarra y la rondalla Ecos del Arga.

Entrada Libre ambos días.


jueves, 19 de diciembre de 2019

GRACIA NAVARRA, ECOS DEL ARGA Y HERMANAS LEACHE EN NAVIDAD

GRACIA NAVARRA Y ECOS DEL ARGA

Sábado, 21 de diciembre …………………… Caparroso.
Viernes, 27 de diciembre …….. Residencia “El Vergel”.
Sábado, 28 de diciembre .……………. Ronda Navideña.
Viernes, 3 de enero …………... Apartamentos “Urban”


HERMANAS LEACHE ECHALECU 
 
Lunes, 23 de diciembre, a las 17 horas, en la
Residencia de Tercera Edad “Santa Zita” de San
Martín de Unx, estampas navideñas a ritmo de
jota.
 
Jueves, 2 de enero, a las 11:30 horas, en la
Residencia de Tercera Edad “José Ramón
Zalduendo” de Caparroso, estampas navideñas a
ritmo de jota. 
 
Las Hermanas Leache- Echalecu (Ana Mari y
Elena) ofrecerán un variado repertorio de jota-
villancico para residentes y visitantes. Entrada
libre.

FESTIVALES DE JOTA VILLANCICO DURANTE ESTAS FECHAS NAVIDEÑAS

BUÑUEL día 22 18h
CALAHORRA dia 23 19,20h
 CASTEJÓN dia 21 18,30h
ARTICA dia 22  19,30

FUSTIÑANA dia 22 20h
 FITERO dia 27 20h
CORELLA dia 4 enero 19:30h
ALDEA NUEVA EBRO día 30 19:15h
 VALTIERRA día 21 13h
CAPARROSO día 21 18h
 
 
 Si falta el de tu grupo o escuela
manda un email a 
daigo82@hotmail.com