jueves, 13 de agosto de 2015

RONDAS JOTERAS ABIERTAS

Desde las organizaciones de estas rondas, nos mandan un email para invitar a todo amante de la jota que quiera asistir a cantar, acompañar y escuchar a estas rondas joteras.

Día 17 lunes ,en Santacara 
Hora : 12 del medio día
Salida: desde el club de jubilados.

 
Día 20 jueves, en Beire.
Hora : 18:30 horas de la tarde. 
Salida: iglesia 
Habrá, Lunch al finalizar en los dos bares de Beire. 

 
Dia 27 jueves , en Pitillas. 
Hora 18:00 horas 
Salida desde la plaza del ayuntamiento. 

martes, 11 de agosto de 2015

VIDEOS XXXIX Gran Certamen de la Jota Navarra en Tafalla 9 agosto 2015

 PARTE 1:
https://www.youtube.com/watch?v=ANaLS7ETgJs


 PARTE 2:

https://www.youtube.com/watch?v=k-w6DZPjsK0

MEMORIAL RAIMUNDO LANAS

La folclorista, jotera y amiga de este blog, Elena Leache, nos manda este mensaje a todos las personas que frecuentamos este blog:



CERTAMEN DE JOTAS NAVARRAS. MEMORIAL RAIMUNDO LANAS.

Fue una mañana de finales del mes de junio pasado en un encuentro casual por las calles de Pamplona con el compositor Felicio Murillo, de Murillo el Fruto.
Comenzamos sobre la Sampedrada de Pamplona y el éxito de público. Los temas políticos y sociales que presentamos joteros, rondallistas y presentador.
En aquella conversación de “final de curso” para maestros y colegios, comenzamos a idear algunas propuestas recordando el Certamen de jotas “Memorial Raimundo Lanas”.
Murillo el Fruto tiene nueva corporación. Las fiestas de septiembre o de agosto a finales, bien. Pero, por Santa Úrsula, en octubre?.
De esta manera, mientras las golondrinas revoloteaban el cielo azul de Pamplona, comenzamos a meditar y surgió esta idea.
Realizar un llamamiento a los campeones y premiados en el Memorial Raimundo Lanas desde el año 1977 hasta el año 2000.
En agosto, inscripciones. En septiembre, selección. Se podría
crear una Comisión “Amigos del Memorial Raimundo Lanas”.
         Las Rondallas.
         Comenzó la rondalla Tafallasesa, del maestro Cancio. Continúo la rondalla de Pamplona, del maestro Carricas, y finalizó la rondalla de Corella, del maestro Olloqui. (“Aires de España”, de Tafalla;  “Ecos del Arga”, de Pamplona y “Rondalla Centinela”, de Corella).
         Los participantes mostrarían su trofeos conservados en nuestros domicilios y bien cuidados. Premios conseguidos en aquellos tiempos. Los hay de “plata buena” y de “plata mala”. 
Otra propuesta. El festival homenaje- recuerdo, no duraría más de dos horas.
Seguro que la inscripción será todo un éxito!
No mencionaremos a los antiguos campeones y campeonas de este Memorial que se conserven en crónicas de aquellos tiempos para preservar la intimidad. Sólo destacar a dos grandes voces de la lírica española, José Luis Sola, de Azagra y Sabina Puértolas, de Tafalla. En Murillo el Fruto y con la jota, comenzaron su vida artística.
Las jornadas en torno al Memorial Raimundo Lanas, se pueden desarrollar en varios días.
El Ayuntamiento actual de Murillo el Fruto, según explicó su alcalde, se haría cargo del abono del desplazamiento para joteros y rondallistas. Después un aperitivo, final de fiesta.
Se trata en definitiva, de mostrar la historia de este Memorial y recuperar voces, estilos y jotas navarras que en su día se interpretaron en Murillo el Fruto.
Y para finalizar, invitar al pueblo de Murillo el Fruto a participar en esta jornada.
Igualmente, invitar a chicos y mayores de escuelas de jota a asistir como público y observar el estilo y el buen cantar de quienes fueron campeones.
Y como fin de fiesta.
Presentación de en este Memorial- reuerdo- festival de la Escuela de jota de Murillo el Fruto y Carcastillo, dirigida por José Félix Gárriz. Un buen grupo artístico de la localidad. Interpretarán
lo mejor de su repertorio, añadiendo si procede y tienen las partituras y, sino, hay que proporcionárselas, el famoso pasodoble jota: “Homenaje a Raimundo Lanas” de Ángel Sáez- Benito y Víctor Arribas:
         “Con un gran pañuelo al cuello,
Y en la voz una canción;
Volaste Raimundo Lanas,
como pájaro cantor”.
         Es, como decimos, una idea.
Sumar otra variación para este festival, que fue un gran certamen en el mes de octubre en otros tiempos.
         En recuerdo del “Ruiseñor Navarro”, Raimundo Lanas y su intenso trabajo, en su breve biografía. Hagamos una bonita jornada. Audiciones y riqueza musical. Con jota y rondalla.
         Saludos.
 

lunes, 10 de agosto de 2015

ESCUELA DE JOTAS CAMINO MARTÍNEZ

La escuela dejotas de Tudela "Camino Martínez" tampoco esta de vacaciones, actuaciones dan ritmo y vida a esta escuela de jotas, que con su buen hacer hacen disfrutar a todo el publico que les escucha.

Diferentes citas tienen estos próximos días:

- 14 de agosto a las 19.30 actuación en Monteagudo en la plaza.

-  21 de agosto a las 21.00 actuación en Tulebras en la plaza.

-  6 de septiembre en Alagón.

- 13 de sepmtiebre en Igea.

¡Muchos éxitos a estos amigos!

LA JOTA NAVARRA EN LAS FIESTAS DE TAFALLA

14 AGOSTO VIERNES

16.30 horas en el Centro Cívico, actuación del grupo de jotas Voces del Ebro.

18.00 horas, en el centro Santa María, festival de jotas a cago de la escuela de jotas "Hermanas Flamarique" de Tafalla.

15 AGOSTO SÁBADO

16.30 hora sen el centro cívico actuación del grupo Raices Navarras.

18 AGOSTO MARTES

12.00 horas ronda jotera salida desde el Ayuntamiento hasta el barrio de la Panueva y vuelta a la calle Mayor y Cuatro Esquinas.

GANADORES CATEGORÍA INFANTIL Y JUVENIL DEL CONCURSO DE JOTAS DE BUÑUEL

SOLISTAS INFANTILES:

1º  Miren Borja
2º Nuria Marín
3º Lorena Gil

DUOS INFANTILES:

1º Iris imaz y Leticia Hernández
2º Javier López y Lorena Remón

SOLISTAS JUVENILES:

1º Aroa Osés
2º Paula Antón
3º Paola Milagro

DUOS JUVENILES:

1º Lorena Jiménez y Aroa Osés
2º Paola Milagro y Claudia Ullate
3º Nuriam Marín y Raúl Bobé

JOTA MÁS BRAVA Lorena Jiménez y Aroa Osés

Ganadores del Campeón de Campeones en el XXXIX Certamen de Jota Navarra

Solistas adultos
Oscar Zabalza  / 500€ y trofeo
Laura Casanova  / 250€
María Hererra  / 150€

 Dúos adultos
Sara Marín y José Antonio Pérez  / 500€ y trofeo
Laura Casanova y Carolina Milagro  / 250€
María Herrera  y Sandra Miranda  /150€

 Solistas Juveniles
Elena Ovejas  / 300€ y trofeo
Paula Antón  / 150€
Paola Milagro / 100€

 Dúos juveniles
Paola Milagro y Claudia Ullate  / 300€ y trofeo
Aroa Osés  e Iker Salvatierra / 150€
Mayalen Salvatierra y Yerai Rodríguez  / 100€

Solistas infantiles
Lorena Gil  / 150€ y trofeo
Mayalen Salvatierra / 100€
Miren Esther Borja  / 50€

 Dúos infantiles (el único)
Iris Imaz y Leticia Hernández  / 150€ y trofeo

Jota más brava “Hermanas Flamarique”
María Herrera y Sandra Miranda / 200€ y trofeo

viernes, 7 de agosto de 2015

Retransmisión del XXXIX Gran Certamen de la Jota Navarra XXVII Concurso Campeón de campeones, Memorial Juanito Navarro

La cadena autonómica Navarra Televisión, va a retransmitir el  XXXIX Gran Certamen de la Jota Navarra XXVII Concurso Campeón de campeones, Memorial Juanito Navarro.

La cita será el domingo 9 de agosto a las 16 horas y a las 22 horas.

Logo Natv

I CERTAMEN DE JOTAS VILLA DE TIEBAS



I CERTAMEN JOTA NAVARRA VILLA DE TIEBAS
19 DE SEPTIEMBRE DE 2015

BASES:

PRIMERA: El certamen de jotas villa de tiebas tiene por objetivo valorar y mantener la interpretación de la jota Navarra.

SEGUNDA: Se establecerán 3 categorías de participación:
        
         INFANTIL: De 12 a 14 años ambos incluidos.
         JUVENIL: De 15 a 18 años ambos incluidos.
         ADULTOS: a partir de los 19 años.

TERCERA: La participación solo podrá ser individual o en dúos nunca un mismo participante en ambos.

CUARTA: una vez realizada la inscripción de los participantes no se podrá realizar ningún cambio.

QUINTA: podrán participar tod@s l@s joter@s interesad@s con la interpretación de una jota de libre elección al estilo navarro.

SEXTA: No se aceptara que una jota se repita a no ser que sea en distinta categoría. En caso de que sucediese la organización se pondrá en contacto con el último participante que la haya seleccionado para cambiar la jota a interpretar.

SEPTIMA: El concurso se celebrara en la carpa de festejos dispuesta por el concejo de tiebas situada en la calle mayor, el sábado 19 de septiembre, a las 18:30.

OCTAVA: La jota se interpretara en tonos naturales y en medios tonos. El participante que al cantar la jota no entre a tono o se corte durante la interpretación de la jota quedara eliminado.

NOVENA: Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.

DECIMA: La organización elegirá un presentador/a con el/la que se determinara la forma en la cual se desarrollara el concurso.

UNDECIMA: La organización designara un jurado, compuesto por personas ligadas al mundo de la jota y de la música. El fallo del mismo será inapelable.

DUODECIMA: Los concursantes deberán estar como mínimo media hora antes en el lugar donde se celebre el concurso, dirigiéndose a la organización para hacer constancia de su presencia.

DECIMOTERCERA: Las inscripciones se harán en el siguiente correo electrónico: concejodetiebas@gmail.com
La fecha límite para dicha inscripción será el lunes 7 de septiembre de 2015. No se aceptara ninguna inscripción fuera de plazo. Cada categoría tendrá un máximo de 4 participantes según el orden de inscripción y deberán aportar los siguientes datos:

         -Nombre, dos apellidos y fotocopia de D.N.I.
         -Dirección y localidad.
         -Teléfono de contacto.
         -Categoría y modalidad.
         -Jota a interpretar y tono

El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia surgida no reflejada en las mismas será resuelta por la organización.


         PREMIOS:


INFANTILES

Solistas 1º  60€ + txapela
Dúo 1º  70€ + txapela
Solista 2º  40€ + diploma
Dúo 2º  50€ + diploma

JUVENILES

Solista 1º  80€ + txapela
Dúo 1º  100€ + txapela
Solista 2º  60€ + diploma
Dúo 2º  80€ + diploma

ADULTOS

Solista 1º  120€ + txapela
Dúo 1º  150€ + txapela
Solista 2º  80€ + diploma
Dúo 2º  110€ + diploma


El certamen será amenizado por la “rondalla tafallesa”

ESCUELA DE JOTAS DE ALFARO

La escuela de jotas de Alfaro, otro año más va a realizar un concierto en las fiestas de "San Roque y San Ezequiel".

La cita será la noche del domingo 16 agosto a las 20.45 en la Plaza, a los pies de la colegiata de San Miguel. Invitamos a todos lo que deseen, que se pasen por Alfaro esta tarde a disfrutar de la fiesta y de este bonito concierto, porque estos joteros le van a poner todo el cariño del mundo.