jueves, 10 de julio de 2014

1º CONCURSO DE JOTAS CIUDAD DE CASCANTE




1º.- El concurso tiene por objeto, valorar y mantener la interpretación de la Jota Navarra, en sus estilos Originales y Navarros.
        Se celebrara el Domingo 7 de Septiembre de 2014 a las 18:00 horas.

2º.-Se establecen las siguientes Categorías de Participación:

-         ALEVINES     : Hasta 10 años.
-         INFANTILES : De 11 a 14 años
-         JUVENILES   : De 15 a 19 años.
-         ADULTOS    :  A partir de 20 años.

3º.- Las Modalidades serán:
        Solista y Dúo.
        En la modalidad de Dúos, se considerará al jotero/ a de mayor edad.
        En la modalidad Alevin será únicamente Solista.
        Un Alevin podrá participar en Dúo, con un compañero /a
        Infantil.

4º.-La Organización elegirá un Jurado, compuesto por profesionales de reconocido prestigio y solvencia artística. Además de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable.

 5º.-El Jurado valorara voz, afinación, ritmo,compas,estilo,dificultad y bravura.  La valoración de cada Jurado será individualizada,puntuando de 0 a 10, de menor a mayor, cada apartado. Y se entregará al final de cada interpretación al Secretario del Concurso, que realizara las sumas de todas las puntuaciones.
               
 6º.-El jotero/ a  que no entre a tono o se corte durante la  Interpretación de la jota, quedará eliminado/ a .

 7º.-Por fomentar la interpretación original y antigua de la Jota Navarra, se adjunta un listado de estilos de los cuales
tendrán que elegir los participantes.

8º.- La participación será de dos jotas (solo se podrán repetir las jotas del anexo tres veces por categoría, así que se tendrá en cuenta el orden de inscripción. Si ya estuviera la jota inscrita por otros tres participantes, la organización se pondría en contacto con el concursante para que inscriba otra jota).

9º.-Si el número de participantes fuese elevado, La Organización, elegirá una de las dos jotas, y hasta el dia del concurso no comunicará al concursante la jota seleccionada.

10º.-Las Jotas se interpretaran en tonos y semitonos.

11º.-Los participantes deberán vestir obligatoriamente la Indumentaria habitual jotera.

12º.-La Organización elegirá un/a presentador/a con la que determinara la forma en que se desarrollara el concurso.
 
 -Los participantes deberán acudir media hora antes de el inicio del concurso.

13º.-Los Premios serán los siguientes:

SOLISTAS ADULTOS: 
1º   175  Euros y Diploma
2º   125  Euros y Diploma
3º     75  Euros y Diploma

  DUOS  ADULTOS :
1º   225  Euros y Diploma
2º   150  Euros y Diploma
3º   100  Euros y Diploma

SOLISTAS  JUVENILES
1º    100  Euros  y  Diploma  
2º      80  Euros  y  Diplom
 3º     50  Euros  y  Diploma

DUOS  JUVENILES
1º  150 Euros  y  Diploma
2º  100 Euros  y  Diploma
3º    70 Euros  y  Diploma

SOLISTAS  INFANTILES
1º    Diploma
2º    Diploma
3º    Diploma

DUOS  INFANTILES
1º   Diploma
2º   Diploma
3º   Diploma

ALEVINES :
1º  Diploma
2º  Diploma
3º  Diploma

14º.- Si el Jurado lo estimase oportuno cualquier premio podrá quedar desierto, destinándose la cuantia para otra circunstancia que la Organización estime oportuno.

15º.-Las inscripciones se harán por Email a :

         rosamaribarillas@gmail.com indicando:

         Nombre, Apellidos, Edad, Poblacion, Categoría, Modalidad,
         Titulo y Tono de las jotas a interpretar.

16º.- El Plazo de inscripción acaba el 31 de Agosto de 2014.

17º.-El acompañamiento musical correrá a cargo de una Rondalla.

18º.-El hecho de participar en el concurso,supone la total aceptaciond e estas bases , y cualquier circunstancia no reflejada en ellas, es competencia exclusiva de la Organización, siendo sus decisiones inapelables,  reservándose el derecho de añadir ,
modificar y aplicar las reglas según sus criterios, y las necesidades
de cada momento en beneficio del Certamen. 

ANEXO JOTAS 






XXVII CONCURSO JOTA NAVARRA EN CORELLA







XII CERTAMEN DE JOTA NAVARRA VILLA DE BUÑUEL

INFANTIL






ADULTOS





miércoles, 9 de julio de 2014

Rosasrojas, rosas blancas a San Fermín y La Jota en el Casino Eslava

El viernes 11 de julio a la s11 de la mañana en el Paseo Doctor Arazuri, se realizará la ofrenda infantil, que será amenizada por los cantos de la jota con el Conjunto Gracia Navarra y Rondalla Ecos del Arga.

Interpretarán un repertorio dedicada a San Fermín y sus fiestas.

El domingo 13 de julio a las 13.15, en le Casino Eslava de la Plaza del Castillo de Pamplona, Gracia Navarra y Ecos del Arga, animarán la fiesta sanferminera, con más selección de temas sanfermineros.



jueves, 3 de julio de 2014

ESCUELA JOTAS DE MILAGRO EN PASAIA


La escuela de jotas de Milagro, va a participar otro año más en las fiestas de Pasaia Antxo el próximo lunes 7 de julio, realizando una ronda jotera por las calles de la zona céntrica a partir de las 12 de la mañana.








Asociación Pamplona Canta Folklore y Tradiciones de Navarra

Mañana viernes día 4 de Julio a las 10:15 de la noche en la plaza del ayuntamiento de Pamplona, estreno del que va a ser el primer Festival pre San Ferminero "YA FALTA MENOS" organizado por la Asociación Pamplona Canta Folklore y Tradiciones de Navarra

Como artistas invitados estarán Gaiteros de Burlada, Chuchin Ibañez, Mariachi Roberto Urrutia & Amanecer Ranchero, Josu y Arantxa Hernandez Asurmendi, Iñaki Reta, Rafael Gonzalez, Itziar Delgado, Laly Jausoro, Sara Marin, Ana Ganuza, Antonio Merino, Hernan Cortes, Julio Antomas, Angel Navarcorena, Jose Luis Martinez y Cantidio Claveria. 

La presentación correrá a cargo de Laly Jausoro y Antonio Merino. Agradecer al ayuntamiento de Pamplona especialmente al área de cultura y particularmente a Fermín Alonso y Jose Luis Mosquera. 

¡Mucha suerte!



miércoles, 2 de julio de 2014

Felicitación de las fiestas de San Fermín por Elena Leche para todos los lectores de este blog.

Desde Pamplona , calle Mayor, un saludo muy cordial.

"A Pamplona hemos de ir...con una media y un calcentin..."
En fín , es un texto un poco insulso...pero rima con San Fermín.
En el amplio repertorio de los compositores navarros y su poesia,observamos entre varios, al maestro Turrillas.
Buscaba la rima de... San Fermín, con fiesta sin fín...o Madrid o chacolí.
Chacolí..qué es?
Bebida tradicional del norte de España...Pais Vasco, Navarra...
Pocas veces lo probé. Somos más, de  tomar sidra o champán.
En la calle Estafeta, Bodegas Ibañez...hace unos años anunciaba:
" Hay Chacolí".

Igualmente José Menéndez, en su ideal canción; " Vísperas de San Fermín" , comenta en su texto, la elegancia del baile de gigantes y su comparsa.
Nunca menciona "la media y el calcetín".
En fín , por los siglos de los siglos, cantaremos esta melodía.
Es ya, muy popular.

Así las cosas, enviamos estas lineas.
Para  Diego Urmeneta y Ángel Inda en sus respectivos blogs dedicados a la jota y folclore navarro.
Invitaros a Pamplona por fiestas de San Fermín.
La ciudad muestra sus mejores galas.
Sonará la jota y el zortziko.Los pasodobles, las dianas y toda la música de ayer, hoy y siempre.
Interpretaremos la más brava jota con la rondalla " Ecos del Arga"y sus maestros.La Batuta de Javier Carricas..." vuela" en sanfermines.
LLevando un amplio repertorio que Ana Mari Leache , maestra, nos diseña día a día.

Pamplona, siete de julio.
Qué mañana tan emotiva.
Jota en la procesión, a su paso por la calle Mayor, con la Rondalla: "Cincuentuna", de la poetisa Maria Antonia Morales.
También se interpretan jotas dedicadas a San Fermín en otras calles del Casco Antiguo de Pamplona.
( Leed la prensa, por favor).

En algunos domicilios de esta calle Mayor, se organizan varios almuerzos festivos, después del paso de la procesión de San Fermín.
Con la familia Bretos- Noaín, compartimos: relleno con pimienticos, magras con tomate y pastel vegetal.
Todo ello, " regado" con vino de la tierra navarra.
Mientras, observamos por   televisión navarra y en directo, la retransmisión de la eucaristia de la misa mayor del día siete de julio.
Y otra vez...a cantar y a disfrutar..." con una media y un calcetín"
Segundo pase.

Pedro Jaúregui, profesor de la Univesidad de Alicante y nacido en la calle Mayor...se reúne con sus amigos y compañeros profesores de Universidad, en su domicilio de la calle Mayor.
Viva San Fermín...se escucha, y cantamos..
." con una media y un calcetín", mientras tomamos una sangria " especial de la casa", divina.

Y así...llegamos a casa.
Las  vecinas madres Teresianas,  nos invitan a observar la " vuelta" de la Corporación Municipal y Comparsa  por la calle Mayor, mientras suena la Marcha de Deva, del maestro Sorozábal.
Cómo suena la banda de Pamplona." La Pamplonesa".
Y no me extiendo más.

Manuel de Pamplona, interpretó en su día:
" De Gayarre la garganta
De Sarasate el violín;
Nos hicieron inmortales,
Las fiestas de San Fermín.
Felices Fiestas.¡Viva San Fermín!
¡ Gora San Fermín!
Atentamente.
Elena Leache Echalecu.


Gracias a ti Elena por tus palabras, y te deseamos unas felices fiestas de San Fermín.

HERMANAMIENTO ESCUELA DE JOTAS BUÑUEL-MURCHANTE

El próximo viernes 4 de Julio a las 21.30 horas en la carpa de la villa de Buñuel, las escuelas de jotas que dirige María Herrera van a realizar una actuación conjunta de hermanamiento. La cita será inolvidable por el gran número de joteros que van a coincidir en el escenario.

Mucha suerte para María y para sus alumnos.

jueves, 26 de junio de 2014

LA JOTA EN SAN FERMIN 2014


7 JU LIO
18:00 RONDA DE jOTAS
Salida de la Plaza Consistorial. Escuela de Enseñanza de la Jota Los Pamplonicas.

8 JU LIO
12:00 RECITAL DE jOTAS
Paseo de Sarasate. Actuación de Alma Navarra
y las joteras noveles Lorena Jiménez (Tafalla) y Diana Láinez (Corella)


Diana Lainez
Lorena Jiménez

9 JU LIO
12:00 RECITAL DE Jotas
Paseo de Sarasate. Actuación de Alegría Ribera y las joteras  noveles Ohiane y Mayalen Salvatierra (Fustiñana)
Alegría Ribera
Mayalen y Ohiane Salvatierra
10 JU LIO
12:00 RECITAL DE jOTAS
Paseo de Sarasate. Actuación  de Raíces Navarras y el jotero veterano Rafa González. 
Raíces Navarras
Rafa González

18:00 RONDA DE jOTAS
Escuela de jotas y Conjunto Gracia Navarra. Avda. Carlos II


11 JU LIO
12:00RECITAL DE jOTAS
Paseo de Sarasate. Actuación de  Voces Riberas y las joteras noveles Naiara Marzal (Cortes) y Blanca  Fernández (Murillo)


Blanca Fernández
Naiara Marzal
18:00 RONDA DE jOTAS
Salida desde Chapitela. Escuela de Jotas de Estella

12 JU LIO
12:00RECITAL DE jOTAS
Paseo de Sarasate. Actuación  de Estampa Navarra y los joteros noveles Daniel Vicioso y Enrique Prat (Cadreita)
Estampa Navarra
Joteros de Cadreita
20:00 MúSICA REGIONAL
El Bosquecillo. Casa de Aragón.   Grupo de Jota Almudévar.

13 JU LIO
18:00 RONDA DE jOTAS
Salida de la Plaza Consistorial. Escuela de Jotas de Arguedas


14 JU LIO
12:00 RECITAL DE jOTAS
Paseo de Sarasate. Actuación  de Voces Navarras y los joteros  noveles Alberto y Laura Ferraz v (Tudela) y Carolina Luquin  (Estella)
VocesNavarras
Carolina Luquín
18:00 RONDA DE jOTAS
Salida de la Plaza Consistorial. Escuela de Jotas de Buñuel


20:00 MúSICA REGIONAL
El Bosquecillo. Día de Navarra. Grupo Solidario. Jotas navarras,  Habaneras y Rancheras



EL BLOG EL RINCÓN DE LA JOTA LES DESEA UNAS FELICES FIESTAS DE SAN FERMÍN A TODOS LOS NAVARROS TANTO LOS QUE ESTÁN EN NUESTRA COMUNIDAD, COMO EN LOS QUE ESTÁN FUERA, QUE SEGURO QUE CELEBRARÁN LA FESTIVIDAD DE NUESTRO PATRÓN SAN FERMÍN

¡VIVA SAN FERMÍN!