lunes, 7 de agosto de 2023

GANADORES XXXIII CAMPEÓN DE CAMPEONES DE LA JOTA NAVARRA

 Solistas Infantiles 

1º  Elsa Ullate 

2º Naia Jurado 


Dúos infantiles 

1º Desierto

2º Elsa Ullate y Olalla Puyales


Solistas juveniles 

1º Alejandro Espinosa 

2º Laia Esparaza 

3º David Urabayen 


Dúos juveniles 

1º Alejandro Espinosa y David Urabayen


Solistas adultos 

1º Lorena Jiménez

2º Iker Gay

3º Diego Urmeneta 


Dúos adultos 

1º Aroa Oses y Lorena Jiménez 

2º Oscar Zabalza y Laura Molviedro 

3º Blanca Fernández y Lucía Pereda

jueves, 20 de julio de 2023

19º CERTAMEN JOTAS DE BUÑUEL

 



La Escuela de Jotas Hermanas Flamarique lanzará el cohete de fiestas

 El viernes 14 julio a las 14:00 se cerró la votación popular para escoger una candidatura responsable de lanzar el cohete anunciador de las Fiestas patronales de Tafalla 2023. Un total de 1253 personas participaron en la votación donde la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique recibió 535 votos (el 43%). El Trofeo Ciudad del Cidacos obtuvo 361 (29%) mientras que los voluntarios del torico de fuego quedaron en tercer lugar por solo 4 votos, 357 (28%).

50 AÑOS A RITMO DE JOTA

Han pasado 50 años desde que Encarni y Vitori, las Hermanas Flamarique, crearon la primera Escuela de Jotas en Navarra. Fue la Diputación quien se puso en contacto con ellas para potenciar este canto regional a través de una escuela en Tafalla. Las “Flamas” ya lo tenían en mente, pero como no había ninguna de la cual coger referencias, ni siquiera sabían por donde empezar. Obtuvieron una subvención con la que compraron sillas, un radiocasete y un diapasón. Así fue como comenzaron a dar clases, y lo hicieron durante casi dos décadas, hasta que un grupo de joteras veteranas cogió su testigo.

En la actualidad, Carolina González continúa con la labor docente de la escuela. Una escuela en la que la formación intergeneracional es clave, y en la que, según un pequeño registro hecho a mano, han pasado por ella alrededor de 500 personas.

Actualmente son unas 25 personas las que componen la escuela.




lunes, 26 de junio de 2023

Nuevo trabajo discográfico

 EL jotero Diego Urmeneta, ha realizado un nuevo trabajo discográfico en solitario "Mi cantar", donde recoge varios temas que interpretó en el show de televisión JOTALENT, temas de creación propia y otros de su repertorio habitual. Folclore de La Rioja, Navarra y Aragón.

Si quieres conseguirlo se hacen ENVÍOS A TODA ESPAÑA

Infórmate en el 636 208294 





FESTIVAL 50º ANIVERSARIO ESCUELA JOTA HERMANAS FLAMARIQUE DE TAFALLA

En este enlace podrás acceder al festival emitido el sábado 24 de julio en ETB

 https://www.eitb.eus/es/nahieran/cultura/oholtzan/jota-jaialdia-tafalla/detalle/3395/221062/



LA JOTA NAVARRA EN SAN FERMÍN, programa oficial


SÁBADO 8 JULIO

12.00 
SUENA A JOTA. Paseo de Sarasate. Voces del Ebro.
12.30
RONDAS JOTERAS. Salida desde Avenida Roncesvalles (Monumento al Encierro).


LUNES 10 JULIO
12.00 SUENA A JOTA. Paseo de Sarasate. Voces Riberas.

MARTES 11 JULIO

11.00 RONDAS JOTERAS. Escuela Navarra de Jotas. Salida desde calle Chapitela.

 12.00 SUENA A JOTA. Paseo de Sarasate. Alegría Ribera.

18.30 RONDAS JOTERAS. Plaza Consistorial. Asociación Navarjota.

19.00 SUENA A JOTA. Paseo de Sarasate. AMUDISNA. Hasta las 20:00 h.


MIÉRCOLES 12 JULIO

12.00 SUENA A JOTA. Paseo de Sarasate. Rondallas Jus la Rocha y Yoar.


JUEVES 13 JULIO

12.00 SUENA A JOTA. Paseo de Sarasate. Escuela de Jotas Raimundo Lanas (Tudela).

13.00 RONDAS JOTERAS. Salida desde Carlos III.


VIERNES 14 JULIO

12.00  SUENA A JOTA. Paseo de Sarasate. Aires Navarros.

COLOQUIO SOBRE LA JOTA

 HABLANDO DE JOTA CON SERAFÍN RAMÍREZ, CARLOS IRIGOYEN, ALBERTO GURREA, RAÚL PALACIOS, ROBERTO URRUTIA Y JOSU HERNÁNDEZ. EN EL CORTE INGLÉS.


Declarada el 27 de noviembre de 2019 bien de interés cultural inmaterial de Navarra, la jota navarra lleva sonando en las calles desde principios del siglo XX.
La conferencia de esta tarde, organizada por la Escuela de jotas Manuel Turrillas, reúne a varios protagonistas relacionados con la jota:

Serafín Ramírez.

Locutor y presentador del programa ‘La Jota’ y ex director territorial de RTVE. Contará a los asistentes historias de sus más de 50 años del programa, entrevistas realizadas a grandes compositores como Manuel Turrillas, Valeriano Ordoñez y grandes joter@s.

Carlos Irigoyen
.
Gran bandurrista y laudista con una amplia trayectoria musical en ‘Los Amigos del Arte’. Explicará los pasos que está realizando para que la música de pulso y púa no se pierda.

Alberto Gurrea.

Jotero y compositor de Andosilla, actualmente el mayor compositor en la jota navarra con más de 100 títulos. En qué se inspira para componer y cuál es su impresión sobre la jota...

Raúl Palacios.

Jotero y director de la Escuela de jotas de Marcilla. Ganador del 2ª premio en el programa Jotalent de Aragón televisión.

Roberto Urrutia.

Acordeonista, músico y cantante. El acordeón en Navarra y en la jota. Trayectoria y experiencia.
La presentación y coordinación del acto correrá a cargo del jotero pamplonés Josu Hernández. Director de la Escuela de jotas Manuel Turrillas.
Como colofón al acto la propia escuela junto a los asistentes entonará 4 o 5 piezas para poner fin al acto.



viernes, 16 de junio de 2023

I certamen de jotas villa de Valtierra

 El Ayuntamiento  de Valtierra en colaboración con la escuela de jotas de la localidad, organiza el I certamen de concurso de jotas en Valtierra.

Será el 13 de agosto a las 22.00h en el pabellón  multiusos Valtierra Arena.

Las categorías son Infantil. juvenil, adulto y amateur.

Las bases las puedes ver en este enlace.

Inscripciones del 3 al 15 de JULIO