martes, 11 de febrero de 2020

BASES II CONCURSO DE JOTA NAVARRAJESÚS GARRAZA de ALLO


1.     El II Concurso de Jota Navarra “Jesús Garraza”, tiene por objeto difundir, valorar, y perfeccionar la interpretación de la Jota Navarra. Ofreciendo la oportunidad de participar a todos los joteros y joteras que así lo deseen.
2.     Se establecen siete categorías de participación:
                                       I.     ALEVIN: de 6 a 10 años inclusive.
                                     II.     INFANTIL: de 11 a 14 años inclusive.
                                   III.     JUVENIL: de 15 a 19 años inclusive.
                                  IV.     ADULTO AMATEUR: de 20 a 59 años inclusive.
                                    V.     ADULTO: de 20 a 59 años inclusive.
                                  VI.     SENIOR: de 60 años en adelante.
                                VII.     “JOTA INEXPUGNABLE”: a partir de 15 años inclusive.

3.     Se celebrará el sábado 16 de mayo de 2020 en el Paseo de la Fuente de Allo. Siendo los horarios:
§  11:30 h. categorías: alevín, infantil y senior.
§  17:30 h. categorías: juvenil, amateur, adulto y “Jota Inexpugnable”.

4.     En la categoría “JOTA INEXPUGNABLE” los participantes cantarán una jota seleccionada dentro del repertorio grabado por Jesús Garraza, debiéndose inscribir con tres de ellas en orden de preferencia e interpretándolas con el “estilo” propio del citado del jotero. No se podrá repetir una misma jota más de dos veces.

5.     El repertorio clásico de Jesús Garraza se encuentra publicado en su perfil de Facebook, o puede descargarse pinchando -aquí-

6.     La Organización y después de haberse hecho la inscripción,comunicará en menos de 24 horas a cada uno de los participantes con qué jota opta al premio especial “Jota Inexpugnable”.

7.     Se interpretará una Jota Navarra de libre elección en las demás categorías y modalidades. Bien sea como solista o dúo, la inscripción, se hará con dos jotas en orden de preferenciano pudiéndose repetir jota. Excepto Alevín, con una sola jota (tampoco habrá dúos en esta categoría)

8.     Los dúos podrán ser mixtos o no, siendo la edad del mayor de los participantes la que designe la categoría a participar.

9.     El jurado estará compuesto por personas de relevante importancia en la crítica y creación jotera y musical, siendo su fallo inapelable. Valorará: voz, afinación, ritmo y compás, estilo y dificultad de interpretación. Pudiéndose quedar alguno o algunos de los premios desiertos si el desarrollo de la participación e interpretación así lo justificase.

10. Las jotas se interpretarán en tonos naturales y medios tonos. La rondalla será la misma para todos los participantes en el concurso. El jotero o jotera que al cantar no entre a tono o se corte durante su interpretación, quedará eliminado.

11. Los/las participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera navarra.

12. Los concursantes deberán encontrarse como mínimo treinta minutos antes en el lugar donde se desarrollará el certamen. De no cumplir esta condición, el participante quedará eliminado del concurso.

13. Las inscripciones se enviarán por correo postal (Plaza de los Fueros, nº 7 – 31262, Allo), o bien por correo electrónico (concurso.jota.allo@gmail.com) antes del día 7 de mayo de 2020.

14. Las inscripciones deberán aportar los siguientes datos: - nombre y dos apellidos - domicilio, población y teléfono - categoría y modalidad en la que va a participar – jotas y tonalidades - fotocopia del DNI y dirección de correo electrónico.


15. El hecho de participar en el concurso supone la total aceptación de estas bases. Cualquier incidencia surgida, y no reflejada en las mismas, será resuelta por la organización.

16. Los datos personales de los participantes se registran en un fichero responsabilidad del AYUNTAMIENTO DE ALLO y se utilizarán únicamente para la organización del festival en esta edición, pudiéndose utilizar en siguientes ediciones. El festival será grabado en vídeo y se realizarán fotografías que podrán ser publicadas en distintos medios de difusión y redes sociales de la organización, autorizando a ello con la inscripción en el festival. Esto supone la plena aceptación de todas y cada una de las bases. Tratándose siempre conforme a la legalidad vigente.  Los interesados podrán ejercitar sus derechos de oposición, acceso, rectificación y cancelación de sus datos dirigiéndose por correo electrónico a: concurso.jota.allo@gmail.com.

Relación de Premios

*     CATEGORÍA ALEVÍN (solistas) E INFANTIL (dúos y solistas):
§  1er 2º y 3er Clasificado/s à Trofeo + Diploma + Regalo sorpresa


*     CATEGORÍA JUVENIL, AMATEUR, ADULTO Y SENIOR (dúos y solistas):
§  1er Clasificado/s à Trofeo + Actuación retribuida(1)
§  2º y 3er Clasificado/s à Trofeo + Diploma

*     “GRAN PREMIO A LA JOTA INEXPUGNABLE – JESÚS GARRAZA”
§  1er Clasificado à 350(2)€+ Trofeo de Diseño Exclusivo
§  2º Clasificado à 120 € + Cena para dos
§  3er Clasificado à 80 € + Lote de Productos de Allo


(1) AVISO: El premio de la actuación retribuida se realizará en las fiestas patronales siendo su duración de una hora y cuarto aproximadamente. En caso de no poder asistir los primeros clasificados, serán los segundos y sucesivos los encargados de sustituirles.

(2) AVISO: Los premios en metálico están sujetos a la retención del I.R.P.F. El abono de los premios en metálico se realizará a través de transferencia bancaria al número de cuenta facilitado por los ganadores.
 

Menú Jotero
El Bar-Restaurante Izaguirre colabora con un“menú jotero”extensible a todos los participantes en el concursomás un acompañante; por un precio de 6,5 euros por persona. Los menores de 14 años podrán ir acompañados por dos personas.

La inscripción se realizará vía email en la dirección: concurso.jota.allo@gmail.com con el asunto “Menú Jotero”. Finaliza el jueves 14 de mayo a las 19:00 h. La organización facilitará los tickets del menú a partir de las 11 a.m. en la zona de registro y bienvenida de participantes.
+ Información Certamen


teléfono: 676 206 190


Dirección de concurso Sergio Díaz

III CERTAMEN DE JOTAS “VILLA DE HUARTE” 2020


BASES:
1.    El certamen va dirigido a valorar la interpretación y estilo de la Jota Navarra. En el podrán  participar todos los joteros/as que lo deseen, con jotas y estilos navarros.
El objetivo  del mismo es fomentar el canto de la Jota Navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los/las joteros/as de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del certamen de jota.

2.    El concurso tendrá lugar  en el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte el día 14 de marzo con los siguientes horarios:
       MAÑANA 10:30 HORAS (ALEVIN, INFANTIL Y JUVENIL)
     TARDE: 16:30HORAS ( SENIOR, ADULTO AFICIONADO Y ADULTO)

3.  Las inscripciones  se realizarán por CORREO ELECTRÓNICO dirigido a: concursodejotashuarte@gmail.com, indicando  los siguientes datos;
-                     NOMBRE Y APELLIDOS
-                     EDAD
-                     TELÉFONO
-                     FOCOPIA DEL D.N.I ó LIBRO DE FAMILIA
-                     JOTA A INTERPRETAR Y TONO.
-                     CATEGORÍA

4.   Se podrá participar en las dos modalidades a dúo y solista. 
 
5.    En la modalidad de dúos,  se considerará al jotero o jotera de mayor edad  para establecer la categoría; sólo se podrá participar con una sola pareja, no pudiendo ser cambiada el día del certamen.

6.     Las inscripciones se podrán realizar desde el 17 de febrero al de 24 de febrero como fecha límite.

7.      Se distinguen tres modalidades dentro de cada categoría, FEMENINO SOLISTA, MASCULINO SOLISTA Y DÚOS (Que pueden ser mixtos o no)
Si uno de los participantes EN CATEGORIA de dúo, reúne los requisitos de la categoría SOLISTA ADULTO. Pasaran a ser directamente DUO ADULTO.
La modalidad  de dúo queda exenta en la categoría alevín.

8.    Podrán tomar parte en el Certamen, los joteros y joteras (separación por sexos) comprendidos en las siguientes edades.
CATEGORÍA ALEVÍN: Hasta 10 años inclusive.
CATEGORIA INFANTIL: Desde los 11 años a los 14 años inclusive.
CATEGORIA JUVENIL: Desde los 15 años hasta los 18 años inclusive.
CATEGORIA ADULTO AFICIONADO: Desde los 19 años hasta los 59 años inclusive.
(En esta categoría se excluyen aquellos participantes que hayan participado en el Certamen de jotas Campeón de Campeones (tanto solista o a dúo) sean integrantes de un grupo jotero  ó hagan sustituciones en grupos joteros.
Los primeros premios de dicha categoría en la modalidad de solista  de los años 2018, 2019 están obligados a participar en Categoría Adulto.
CATEGORÍA  ADULTO: Desde los 20 años hasta los 59 inclusive.
(En categoría Adulto comprende a todos los joteros/as que estén en posesión o hayan participado  en el certamen de jotas Campeón de Campeones de Tafalla, sean o hayan sido profesores de escuelas de jotas (navarras, riojanas, aragonesas)   hayan sido miembro de algún grupo jotero (navarro, riojano o aragonés) ó hagan sustituciones en grupos de jotas.
Los primeros premios de este certamen de jotas en ediciones pasadas (2018 y 2019)  en la modalidad de solista,  no se podrán presentar a dicho certamen en próximas ediciones.
CATEGORIA SENIOR: Desde los 60 en adelante.

9.     Las jotas se interpretaran en tonos naturales y medios tonos.

10.Todos los joteros serán acompañados por una rondalla.

11.    La interpretación de las jotas será a viva voz.

12.   El participante que no entre a tono, o se corte durante su interpretación, quedará eliminado.

13.  Todos los participantes deberán  vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.

14.  Los joteros de las diferentes categorías,  interpretarán una jota navarra de libre elección (No se podrá cambiar la jota el mismo día del certamen, de hacerlo será en las fechas de inscripción, si se podrá modificar el tono de la jota antes de la participación).

15.  Todos los joteros cantaran una jota para finalizar el Certamen de jotas, tanto a la mañana como a la tarde. 

16.   Todos los participantes antes de empezar con cada categoría deberán confirmar su asistencia en el espacio de  recepción de joteros, quedando eliminado/a él jotero o jotera que no se haya presentado.

17.    El jurado valorará: afinación, estilo, interpretación de la jota, voz y compás, cuyo fallo será inapelable,  estará formado por personas con suficiente formación musical y jotera, cuyos nombres se darán a conocer al inicio del certamen. Y  tendrá la potestad de dejar un premio desierto si lo consideran oportuno.

18.    La organización  del concurso se reserva el derecho de modificar o ampliar algún punto  de las bases establecidas, así como suspender el certamen ante causas de fuerza mayor, lo cual se les comunicara previamente a los inscritos)

19.   Todos los datos personales que sean facilitados por los/las joteros que deseen concursar, se registraran en un fichero cuyo responsable es la Asociación amigos/as de la jota de Huarte. Estos datos personales incluidas imágenes y videos se utilizarán  para la gestión del propio certamen y podrán cederse a los medios de comunicación  redes sociales y otros medios.

20.   La participación en el concurso supone el reconocimiento y aceptación de estas bases.

21.  PREMIOS: Los tres primeros clasificados de cada categoría, serán galardonados con diploma y lotes de productos.