lunes, 8 de abril de 2019

I CONCURSO DE JOTAS JESÚS GARRAZA VILLA DE ALLO


PRIMERA: “El Concurso de jotas Jesús Garraza” tiene por objeto valorar y mantener la interpretación de la Jota Navarra.

SEGUNDA: Se establecen 5 categorías de participación:ALEVIN: de 6 a 9ambos incluidos.INFANTIL: de 10 a 14 años ambos incluidos.JUVENIL: de 15 a 18 años ambos incluidos.ADULTOS: a partir de 19 años incluidos.ADULTO AMATEUR: a partir de 19 años incluidos.-No podrán participar en esta categoria tod@s l@s joter@s que:. Pertenezcan o hayan pertenecido alguna vez a un grupo de jota navarra. sean o hayan sido profesores de jota navarra. Hayan ganado algún certamen jotero en la Comunidad Foral en las categorías Juvenil o Adulto, que les haya permitido participar en el Certamen Campeón de Campeones de la localidad de Tafalla•

TERCERA: La participación podrá ser individual y dúos. En la modalidad de dúos, se considerará al jotero o jotera de mayor edad. Una vez realizada la inscripción del dúo, no se podrá realizar ningún cambio en las personas que lo forman.

•CUARTA: Podrán participar tod@s l@s joter@s interesad@s con la interpretación de una jota de libre elección de estilo navarro. 

•QUINTA: No se aceptará que una jota se repita a no ser que sea en distinta categoría. En caso de que suceda, la organización se pondrá en contacto con el último participante que la haya seleccionado para cambiar la jota a interpretar.•

SEXTA: El concurso se celebrará en el Paseo de la Fuente, Centro Cívico de Allo, el día 11 de Mayo 2019.•

SÉPTIMA: La jota se interpretará en tonos naturales y en medios tonos. El participante que al cantar la jota no entre a tono o se corte durante la interpretación de la jota quedará eliminado.•

OCTAVA: Los participantes deberán vestir obligatoriamente la indumentaria habitual jotera.•

NOVENA: La organización elegirá un presentador/a con quien se determinará la forma en que se desarrollará el concurso.•

DÉCIMA: La organización designará un jurado, compuesto por personas ligadas al mundo de la jota y de la música. Y se constituirá oportunamente antes de iniciarse el concurso.•El Jurado valorará en cada intérprete voz y afinación, ritmo y compás, estilo y dificultad de interpretación. El fallo será inapelable.•El fallo del jurado se llevará a cabo y hará público una vez terminadas las actuaciones y será inapelable.
•El jurado resolverá aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases así como las posibles dudas que se puedan plantear sobre la interpretación de las mismas.•El jurado en su calificación, podrá dejar alguno o algunos de los premios desiertos si el desarrollo de la participación e interpretación así lo justificara.•

UNDÉCIMA: TODOS los concursantes deberán estar como mínimo media hora antes en el lugar donde se celebre el concurso, dirigiéndose a la organización, para hacer constancia de su presencia.•

DUODÉCIMA: Las inscripciones se harán desde el día 11/04/2019 al 3/05/2018,obligatoriamente por correo electrónico a la siguiente dirección: concursojotasallo@gmail.com•Nombre, dos apellidos•Fotocopia del D.N.I.•Dirección y localidad.•Teléfono de contacto.•Categoría y modalidad.•Jota a interpretar.
DECIMOSEGUNDA: La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases. Cualquier circunstancia que no haya quedado reflejada en el presente reglamento, es competencia exclusiva de los responsables de la organización, siendo sus decisiones, últimas e inapelables, reservándose el derecho de añadir, modificar, interpretar y aplicar las reglas según sus criterios y las necesidades de cada momento. El Ayuntamiento de Allo se reserva el derecho a modificar estas normas en beneficio del certamen.•

DECIMOTERCERA: Los datos personales de los participantes se registran en un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Allo y se utilizarán únicamente para la gestión del concurso. Los datos necesarios y suficientes podrán comunicarse a los medios de comunicación y publicarse en la Web municipal y redes sociales en las que el Ayuntamiento pueda estar presente. El concurso será grabado y las fotografías del mismo podrán ser publicadas. En todo caso se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose al Ayuntamiento de Allo, Plaza los Fueros, 7, 31262 Allo, Navarra

CUADRO DE PREMIOS:
SOLISTAS:
CATEGORÍA ADULTOS AMATEUR:1º Premio-Trofeo2º Premio-Trofeo 3º Premio-Trofeo
CATEGORÍA ADULTOS:1º Premio-Trofeo2º Premio-Trofeo 3º Premio-Trofeo
CATEGORÍA JUVENIL:1º Premio-Trofeo2º Premio-Trofeo 3º Premio-Trofeo
CATEGORÍA INFANTIL:1º Premio –Trofeo2º Premio –Trofeo3º Premio –Trofeo
CATEGORÍA ALEVIN:1º Premio –Trofeo2ºPremio –Trofeo3º Premio –Trofeo

DÚOS:
CATEGORÍA ADULTOS AMATEUR:1º Premio-Trofeo 2º Premio-Trofeo  3º Premio-Trofeo CATEGORÍA ADULTOS:1º Premio-Trofeo 2º Premio-Trofeo 3º Premio-Trofeo 
CATEGORÍA JUVENIL:1º Premio-Trofeo 2º Premio-Trofeo 3º Premio-Trofeo
CATEGORÍA INFANTIL:1º Premio –Trofeo 2º Premio –Trofeo 3º Premio –Trofeo

PREMIO ESPECIAL JESUS GARRAZA LARRAINZARA LA MEJOR JOTA DEL CONCURSO

Inscripción




GANADORES 21º CERTAMEN JOTAS RINCÓN DE SOTO

Solistas Alevines

1º Maria Gil Blasco ( Navarra)
2º Keyra Jurado ( Navarra)
3º Nahia Jurado ( Navarra)

Solistas Infantiles

1º Alex Del Moral ( Navarra)
2º Adriana Lopez ( Aragonesa)
3º Lucia Pereda ( Navarra)

Dúos Infantiles

1º Laia Esparza y Mario Chivite (Jota Navarra)
2º Desierto
3º María Campo y Javier Campo (Jota Navarra)

Solistas Juveniles

1º Lorena Gil (Jota Navarra)
2º Paola Milagro (Jota Navarra)
3º Miren Borja (Jota Navarra)
 
Dúos Juveniles
 
1º Blanca Fernández y Lucía Pereda (Jota Navarra)
2º Paola Milagro y Claudia Ullate (Jota Navarra)
3º Alejandro Espinosa y Naiara Ezquerro (Jota Navarra)
 
Solistas Adultos
 
1º Carolina Milagro (Jota Navarra)
2º Cristina Miramón (Jota Navarra)
3º Sarah Muro (Jota Navarra)
 
Dúos Adultos
 
1º Cristina Miramón y Sarah Muro (Jota Navarra)
2º Carolina Milagro y Laura Casanova (Jota Navarra)
3º Paula Antón y Carlos Izuriaga
 
Solistas Veteranos

1º Felipe Andia ( Jota Navarra)
2º Goyo Albiol ( Jota Navarra)
3º Antonio Jimenez ( Jota Navarra)

Dúos Veteranos

1º Jose Zabalza y Antonio Jiménez (Jota Navarra)
2º Estíbaliz Alcalde y Jose Azofra ( Jota Navarra)
3º Ceci Rada y Pepa Palacios( Jota Navarra)

Premio a la mejor interpretación de Jota Riojana 

Bkanca Fernández y Lucía Pereda "De Vinos por la Laurel"

jueves, 4 de abril de 2019

XVII CERTAMEN OFICIAL DE JOTA NAVARRA VILLA DE BURLADA "PREMIO HILARIÓN ESLAVA"

BASES

El objetivo del mismo es fomentar el canto de la jota Navarra, su perfeccionamiento y difusión, y brindar a los/as joteros/as de todas las categorías y edades la oportunidad de competir en igualdad de condiciones para obtener los premios del certamen.

Las personas interesadas en participar deberán cumplir los requisitos exigidos en estas bases y acatar los criterios del jurado, que estará formado por personas expertas en la materia y cuya decisión será inapelable, pudiendo dejar desierto el premio que consideren oportuno.

LUGARES Y FECHAS

El certamen constará de una fase previa y eliminatoria (Semifinal), y otra parte final.

Las dos fases tendrán lugar en la casa de Cultura de Burlada.

Fase Eliminatoria: Domingo 12 de Mayo de 2019

Primer turno a las 11.00 de la mañana. Categorías Benjamín, Infantil y Juvenil.

Segundo turno a las 16.30 Categorías Adulto y Senior

Fase Final: Domingo 19 de Mayo de 2019 a las 18.00 h

El precio de las entradas es de 3 € para todo el público. Las mismas se podrán adquirir en taquilla.

1º - SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS

1. BENJAMIN. Solistas (Nacidos/as a partir del año 2009).

2. INFANTIL. Solistas y dúos (Nacidos/as de 2005 a 2008).

3. JUVENIL. Solistas y dúos (Nacidos/as de 2001 a 2004).

4. ADULTO. Solistas y dúos (Nacidos/as de 1960 a 2000).

4.1. ADULTO AMATEUR.

4.1.1. En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos que lo deseen, tengan o no experiencia en el canto de la jota Navarra.

4.1.2. Aquellos/as joteros/as que ganen el primer premio en esta categoría en solista, tendrán la condición obligatoria de presentarse directamente en la categoría siguiente (Adulto) en próximas ediciones del certamen. En la modalidad de dúos también se presentarán obligatoriamente en la siguiente categoría (Adulto), bien con la misma o diferente pareja.

4.2. ADULTO

4.2.1. En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos que hayan llevado una trayectoria en la jota Navarra, ya sea por participación en grupos, escuelas de jota, homenajes, etc. también aquellos que sean o hayan sido directores y/o profesores de Escuela de Jota Navarra.

4.2.2. Los ganadores de las dos modalidades no podrán participar en esta categoría el siguiente año de concurso (2020).


5. SENIOR. Solistas y dúos (nacidos/as hasta 1959, sin límite de edad).

6. JOTA NUEVA. Solistas o dúos, sin rango de edad.

6.1. En esta categoría podrá participar cualquier jotero/a que presente a certamen una jota de composición nueva (letra y melodía), estando obligado a presentar la partitura correspondiente. La jota deberá ser estrenada el día del certamen.

6.2. Se limitará la participación a una jota por jotero, bien sea solista o dúo. El reconocimiento de la jota ganadora recaerá por igual tanto en el intérprete como en el compositor, en caso de que sean personas diferentes.

6.3. La organización se reserva el derecho a incluir en la final el número de jotas de composición nueva que estime oportuno. En caso de tener que llevar a cabo una elección, el jurado valorará las jotas que entran a concurso.

6.4. La participación en esta categoría no tiene carácter excluyente para con las demás categorías. Es decir, cualquier jotero/a podrá presentar una jota nueva, además de inscribirse en su categoría correspondiente en el certamen.

* Para concursar en la modalidad de dúos, se tendrá en cuenta que cada jotero/a solo podrá formar un dúo, y en el caso de que sean joteros/as de distinta categoría, concursarán en la categoría del que tenga más edad.

* La organización, asesorada por profesionales y expertos del mundo de la jota, podrán valorar si el jotero está inscrito en la categoría que le pertenece y, en todo caso, la decisión final será tomada por la misma.


7. PREMIO HILARION ESLAVA (ESTAMPA O PASACALLES)

7.1. En esta categoría participarán todos/as los/as solistas y dúos nacidos a partir del año 2004 que lo deseen.

7.2. Los participantes deberán interpretar una obra de composición y/o temática Navarra que no sea expresamente una jota. Se podrán interpretar pasodobles, estampas, zortzikos, etc.

7.3. No se distinguen modalidades de dúo o solista, queda a elección de los concursantes.

7.4. Se limitará la participación a una estampa por jotero o dúo. La organización se reserva el derecho a incluir en la final el número de estampas que estime oportuno. En caso de tener que llevar a cabo una elección, el jurado valorará las estampas que entran a concurso.


2º FASES DEL CERTAMEN:

El concurso se desarrollará en dos fases, una previa o eliminatoria a puerta cerrada, y otra final. De la fase previa (eliminatoria) pasarán a la fase final tres joteros/as por cada categoría y modalidad.

En la fase previa, cada jotero o dúo interpretará una jota Navarra, que previamente haya indicado en la inscripción (Se inscribirán 3 jotas por orden de preferencia con sus respectivos tonos, a fin de evitar repeticiones).

El orden de participación de los/as joteros/as será por sorteo previo, pero se priorizará el orden de inscripción en caso de que se repitan las jotas.

3º RONDALLA:

La parte musical correrá a cargo de una rondalla que será la misma para todos los joteros/as. Las jotas se cantarán en tonos naturales y en medios tonos (sostenidos y bemoles).

Cada jotero/a interpretará sus jotas sin micrófono y desde el punto señalado por la organización, pudiendo quedar descalificada toda persona concursante que no respete esta norma.

4º PREMIOS:

SOLISTAS BENJAMÍN

1º TROFEO
2º TROFEO
3º TROFEO

SOLISTAS INFANTILES Y DÚOS

1º TROFEO
2º TROFEO
3º TROFEO

SOLISTAS JUVENILES Y DÚOS

1º TROFEO
2º TROFEO
3º TROFEO

SOLISTAS ADULTO AMATEUR Y DÚOS

1º TROFEO
2º TROFEO
3º TROFEO

SOLISTAS ADULTO Y DÚOS

1º TROFEO
2º TROFEO
3º TROFEO

SOLISTAS SENIOR Y DÚOS

1º TROFEO
2º TROFEO
3º TROFEO

PREMIO HILARIÓN ESLAVA A LA MEJOR INTERPRETACIÓN EN ESTAMPA NAVARRA

1º TROFEO

JOTA NUEVA-PREMIO SAN FERMIN

1º TROFEO


5º PARTICIPACIÓN DE GANADORES:

Por iniciativa del M.I. Ayuntamiento de Burlada, las personas que resulten ganadoras en las diferentes modalidades, estarán obligadas a participar en dos actuaciones promovidas por el ayuntamiento de Burlada, con motivo de sus fiestas, las cuales serán remuneradas. La organización se reserva el derecho de invitar a dichas actuaciones a los segundos y/o terceros clasificados (en función de la disponibilidad de los primeros clasificados).

Las actuaciones son las siguientes:
* Parque municipal: fecha a concretar
* Día de la mujer: fecha a concretar

Ambas durarán aproximadamente una hora y tendrán acompañamiento musical.

6º EL JURADO Y LA VALORACIÓN:

El jurado estará compuesto por personas expertas en la materia y su decisión será inapelable. Se valorará voz, afinación, ritmo, compás, estilo y dificultad de la jota.

En caso de producirse un empate el jurado decidirá por dificultad de la jota interpretada.

7º INSCRIPCIONES:

Los joteros/as interesados/as en concursar deberán rellenar una hoja de inscripción, o bien enviar un e-mail con todos los datos necesarios: nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y correo eléctrónico, a la dirección concursojotasburlada@gmail.com. Además deberán acompañar la fotocopia del DNI, o en su caso del libro de familia, si la persona concursante es menor de catorce años, deberá acompañar también del nombre y apellidos, domicilio, población, teléfono y fotocopia de DNI del padre o madre o representante legal de el/la menor que haga la inscripción en su nombre. Se indicará claramente la categoría y modalidad en la que concursa.

Las personas participantes en la Jota Nueva, deberán rellenar una ficha de inscripción aparte, en el caso de que participen también en cualquier otra categoría, adjuntando la partitura de la nueva composicion.


Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 5 de Mayo. Pasado este plazo no se podrá hacer ninguna inscripción.

La inscripción en este certamen supone la total aceptación de las bases. Cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del mismo, al margen de las presentes bases, será subsanada a criterio de la organización.






XVII CERTAMEN OFICIAL DE JOTA NAVARRA
VILLA DE BURLADA
"PREMIO HILARIÓN ESLAVA"


FICHA DE INSCRIPCIÓN:

Nombre y apellidos .....................................................................

Nombre y apellidos (Dúos) .........................................................

Dirección .....................................................................................

Dirección (Dúos) ..........................................................................

Fecha de nacimiento ...................................................................

Fecha de nacimiento (Dúos) .......................................................

Categoría y Modalidad a la que se presenta ...............................

Jota 1 y tono ................................................................................

Jota 2 y tono ................................................................................

Jota 3 y tono .................................................................................






Charla y concierto de Jotas en Mendavia


martes, 2 de abril de 2019

DÍA DE LOS JAVIERES

El próximo domingo 7 de abril en Javier (Navarra) coincidiendo con el nacimiento de nuestro patrón, a la 13 h se cantará la misa navarra de los jesuitas Arrechea, Antoñanzas y Ordoñez, interpretada por el conjunto Gracia Navarra y la rondalla Ecos del Arga, dirigidos por Elena Leache Echalecu y Maestro Carricas respectivamente.


lunes, 25 de marzo de 2019

GANADORES CERTAMEN JOTAS HUARTE 2019

SOLISTA ALEVIN FEMENINO
1.- María Gil Blasco
2.- María Campo Campo
3.- Haizea García Jauregui

SOLISTA ALEVIN MASCULINO
1.- Alex del Moral

SOLISTA INFANTIL FEMENINO
1.- Lucía Pereda Hernández
2.- Miren Borja Vitas
3.- Naiara Ezquerro Mendívil

SOLISTA INFANTIL MASCULINO
1.- Alex Espinosa Fiel
2.- Mario Chivite Martínez
3.- Rubén Garde Domeño

INFANTIL DUOS
1.- Ruben Garde y Alex del Moral
2.- Laia Esparza y Mario Chivite
3.- Alex Espinosa y Naiara Ezquerro

SOLISTA JUVENIL FEMENINO
1.- Lorena Gil Blasco
2.- Aroa Osés Castillo
3.- Itziar Sánchez Igeño

SOLISTA JUVENIL MASCULINO
1.- Iker Gay Carrasco
2.- Borja García Lebrero
3.- Joseba Montesinos Aramendía

JUVENIL DUOS
1.- Itziar Sánchez y Txema Gutiérrez
2.- Laura Molviedro y Joseba Montesinos
3.- Lucia Ortega e Iker Gay

SOLISTA SENIOR FEMENINO
1.- Pilartxo Iranzo Avelino
2.- Marian Suescun Gabari
3.- Rosa Mª Echarri Rodríguez

SOLISTA SENIOR MASCULINO
1.- Manuel García Serrano
2.- Javier Oses Latasa
3.- Francisco Pérez

SENIOR DUOS
1.- José Luis Albeniz y Javier Oses
2.- Marian Suescun y Gregorio Llorente
3.- Pilartxo Iranzo y María Juaristi

SOLISTA AFICIONADO FEMENINO
1.- Anabel Angoy Truyenque
2.- Amaia Irigoyen García
3.- María Clemente Ausejo

SOLISTA AFICIONADO MASCULINO
1.- César Simón Romano
2.- Jesús Gay Piñero
3.- Antonio Jiménez de Bagües Pueyo

AFICIONADO DUOS
1.- Anabel Angoy y Antonio Jiménez de Bagües
2.- María Clemente y César Simón
3.- Mª Fernanda Chueca y Jesús Gay

SOLISTA ADULTO FEMENINO
1.- Paula Antón Los Arcos
2.- Soraya Castellano Jiménez
3.- Davinia Martos Urmeneta

SOLISTA ADULTO MASCULINO
1.- Diego Urmeneta Belloso
2.- Jesús Mendoza Peña

ADULTO DUOS
1.- María Herrera y Sandra Miranda
2.- Soraya Castellano y Diego Urmeneta
3.- Paula Antón y Carlos Izuriaga

PREMIO ESPECIAL JOTA BRAVA: Diego Urmeneta Belloso

JURADO
Jose Manuel Aranaz
Silvia Zabalegui
Laly Jausoro
Elena Morales

viernes, 22 de marzo de 2019

I FESTIVAL-CONCURSO DE JOTAS VALLE DE ELORZ




PRIMERA:
El Festival-Certamen va dirigido a fomentar el canto de la Jota Navarra, su perfeccionamiento, difusión, etc.
También este Festival-Certamen quiere profesionalizar a los Joteros que se dedican a ella; Profesores, pertenecientes a Grupos de Jotas, Joteros Autónomos, etc.
Para ello se crea una sola categoría remunerada que es la de Concurso.
Todas las demás categorías participarán en el Festival.


SEGUNDA:
El I Festival-Concurso de la Jota Navarra Valle de Elorz-Elortzibar
se celebrará, en el auditorio del Centro Cultural de Noáin el Sábado, 4 de Mayo a las 17.00 Horas.

La Semifinal se celebrará el mismo Sábado 4 de Mayo en los siguientes horarios:

De 11 a 12 horas Juveniles, solistas y dúos.
De 12 a 13 horas Adultos, solistas y dúos.
De 13 a 14 horas Señor, solistas y dúos.

Se comunicarán, mediante un tablón de anuncios, los participantes que pasarán al festival de cada categoría.

Pasarán 4 participantes de cada categoría, excepto, en la de Profesionales que pasarán hasta un máximo de 10 participantes, en solista y dúo. Si el número no excede de 10 inscritos no tendrán que presentarse a la mañana. Se les comunicará con el tiempo suficiente.


Invitaciones para entrar al Auditorio:

Se repartirán dos invitaciones por persona una hora antes del comienzo de la semifinal. Una vez acabada cada categoría habrá que abandonar la sala y volver a recoger una nueva invitación para poder asistir a la siguiente semifinal con el fin de dejar un pequeño espacio de tiempo al jurado para su deliberación.

Invitaciones para la final; 2 invitaciones por persona hasta completar aforo. Se efectuará la recogida de las mismas 1 hora antes.

Máximo de aforo:
Semifinal: 170 personas en cada categoría.   
Final: 150 personas


TERCERA: 
Se establecen las siguientes categorías y modalidades:
                        -Juvenil           (de 15 a 19 años, ambos inclusive).
                        -Adultos          (de 20 a 60 años).
                        -Senior            (a partir de 60 años).
                        -Profesional.
Sólo podrán participar en una modalidad: Solista o Dúo..

CUARTA:
El Certamen constará de dos fases:
A-Fase eliminatoria: cada jotero interpretará una jota de libre elección.
B-Fase final: cada finalista interpretará una jota en las categorías de:
Juveniles, Adultos, Senior y Profesionales, tanto en modo solista como en dúos.

En la categoría profesional se interpretarán dos jotas:
Una de libre elección.
Otra obligada para participar en la categoría de Premio especial a la mejor interpretación de Jota del Valle de Elorz-Elortzibar,
IZAGA, ALAIZ Y LA HIGA
Descárgala en este enlace:  https://youtu.be/A7HLxrnATI4
                                  
QUINTA:
Los participantes que se inscriban en la modalidad de dúos, determinará la categoría, el de mayor edad.


SEXTA:
Las jotas se podrán interpretar en cualquier tono o semitono.

SÉPTIMA:
El jurado valorará las siguientes características técnicas: Colocación y Proyección de la Voz, Respiración, Afinación, Ritmo y Compás, Estilo, Dificultad, e Interpretación, (incluyendo en este apartado la Matización y el Enfoque Emocional).


OCTAVA:
El orden de participación será mediante sorteo previo.

NOVENA:
Los concursantes deberán vestir el traje típico de jota navarra.

DECIMA:
Habrá equipo de megafonía para mejorar el sonido y poder apreciar todos los matices y técnicas de canto.

UNDÉCIMA:
El acompañamiento musical será a cargo de Acordeón y Guitarra.               

DUODÉCIMA:
            Todos los participantes que pasen al festival-certamen tendrán un lote de productos del Valle, excepto, los profesionales que competirán por los siguientes premios:

-Solista Adulto Profesional:               1º- 200€                      2º- 100€         

-Dúo Adulto Profesional:                    1º- 300€                      2º- 150€

PREMIO ESPECIAL de 200€ a la mejor interpretación de la
Jota del Valle de Elorz-Elortzibar, IZAGA, ALAIZ Y LA HIGA.
Para categoría de profesionales.
Sólo se podrá participar en categoría solista o dúo.


DECIMOTERCERA:
El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la música y la Jota. El jurado podrá dejar desierto el primer premio si el desarrollo de la participación e interpretación así lo justificase. En caso de empate se interpretará una jota más para desempatar.

DECIMOCUARTA:
Las inscripciones se realizarán mediante e-mail:

E-mail: festivalconcursodenoain@gmail.com


Datos a enviar:

            -Nombre y Apellidos

            -Domicilio, Población y teléfono

            -Edad

            -Categoría y modalidad en la que se va a participar

            -Título y tono de la jota

            -Fotocopia del DNI
           
            -En categoría profesional:
Escuela, Grupo al que pertenece, Currículum si es jotero autónomo.
                                                                                                                                

La Inscripción finaliza el día 25 de Abril


Más información en el teléfono  693 40 35 20

"Sones de Pasión" por le grupo Amantes de la Jota de Logroño

El grupo Amantes de La Jota de Logroño, cuya dirección está a cargo de Mª Carmen Madurga, vuelve otro año más a preparar los recitales de "Sones de pasión". Conciertos en los que la jota se fusiona con la pasión de Cristo, jotas apropiadas para este tiempo de Cuaresma y Preparación de la Semana Santa.

Un concierto muy recomendble, no os lo podeís perder.



jueves, 21 de marzo de 2019

Ronda de Jotas de Primavera en Olite

La Escuela de Jotas de Olite, organiza una ronda jotera el próximo domingo 7 de abril.
Invita a todos los amantes de la jota a acudir a pasar una rato agradable.

A las 12:30, en la puerta de la Residencia de ancianos. 


Además, después de la ronda habrá una comida de hermandad. 

Quien quiera quedarse a comer, tiene que apuntarse antes del 31 de marzo en el teléfono 625131458.