lunes, 10 de junio de 2024

Marcilla celebra las I Jornadas de la Jota del Ebro: “Pueblo que canta no muere”

 La música y la tradición se unen en Marcilla para celebrar las I Jornadas de la Jota del Ebro bajo el título “Pueblo que canta no muere”. Este evento, organizado por la Escuela de Jotas de Marcilla en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, promete ser una actividad cultural que destaca la rica tradición de la jota en la región.

El viernes 14 de junio, a las 20:30h, darán inicio las jornadas con un desfile de indumentaria típica en el adarve del Castillo, a cargo de Beltrán Indumentaria.

Seguido de este colorido desfile, el sábado 15 de junio, desde las 12:00h, se llevará a cabo una ronda de jota bailada, donde el Grupo Folclórico Cierzo, el Grupo de Danzas Colectores de Calahorra y los Dantzaris de Marcilla realizarán un pasacalles. Los grupos realizarán diferentes recorridos y confluirán en la plaza a las 13:30h, donde las tres agrupaciones joteras amenizarán el vermú con sus actuaciones.

Tras disfrutar de la música y la danza, a las 15:00h, se organizará una comida de hermanamiento entre los diferentes grupos participantes, promoviendo así el compañerismo y la unión entre los amantes de la jota.

Luego, a las 17:30h, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada al Castillo de Marcilla, donde conocerán más sobre la historia y la arquitectura de este emblemático lugar, además de la visita guiada regular que se realiza todos los sábados, domingos y festivos.

Finalmente, a las 20:30h, el patio de armas del castillo cobrará vida con la exhibición de jota cantada a cargo de la Escuela de Jotas de Marcilla, que no solo deleitará al público presente, sino que también rendirá un especial homenaje a los antiguos directores de la escuela.

Las jornadas de la jota tienen como objetivo principal preservar, promover y celebrar la rica tradición cultural de este baile y canto típico.



GANADORES CONCURSO JOTAS CASTEJÓN

 Adulto Solista Profesional

1- Óscar Zabalza Arias
2- Paula Antón Los Arcos
3- Laura Sesma Vallés

Dúo Solista Profesional
1- Blanca Fernández y Lucía Pereda Hernández
2- Naiara Ezquerro Mendívil y Óscar Zabalza Arias
3- Paula Antón Los Arcos y Paola Milagro Hernández

Adulto Solista Amateur
1- Victoria Landa San Martín
2- Borja García Lebrero
3- Iván Cebrián Pastor

Adulto Dúo Amateur
1- David Ullate San Juan y Raquel Alduán Arregui
2- Leire Bonilla Fernández y Raúl López Jiménez
3- César Simón Romano y María Clemente Ausejo

Juvenil Solista
1- Lucía Pereda Hernández
2- Laia Esparza Sádaba
3- Alejandro Espinosa Fiel

Juvenil Dúo
1- Laia Esparza y Alejandro Espinosa
2- María Gil y Candela Moreno

Infantil Solista
1- Elsa Corpas Guillorme
2- Alejandra Atienza Lazcano
3- Elsa Ullate Moreno

Infantil Dúo
1- Vega y Elsa Corpas Guillorme
2- Elsa Ullate Moreno y Olalla González Puyales
3- Daniela Alduán Martínez y Nahia Calvo Jiménez

Alevín Solista
1- Vega Corpas Guillorme
2- Irati Cordón García
3- Aritz Juara Fuertes